Autoridades y personal. . (2025/138-18)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia convocatoria de acciones para el refuerzo con recursos humanos de la actividad investigadora en las Unidades Clínicas del Servicio Andaluz de Salud 2025. Acción C (Programa Nicolás Monardes).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10205/2
En consecuencia, la investigación, el desarrollo y la innovación, como línea de
producción y estrategia de generación de conocimiento de las Unidades Clínicas (UC) del
SAS, requiere dotarse de recursos humanos de nivel competencial y en número suficiente,
para el ejercicio de una actividad excelente en el ámbito asistencial, investigador y
docente.
Para ello, tanto la Consejería de Salud y Consumo como el SAS, en el marco de
la Estrategia de I+i del SSPA, han puesto en marcha el Programa de Desarrollo del
Capital Humano Investigador, en el que se enmarcan distintas acciones encaminadas
a incrementar la masa crítica investigadora, así como a promover el desarrollo
profesional en el área de la investigación en Salud. Dicho Programa contempla, entre sus
intervenciones, aumentar el número de profesionales con competencias investigadoras y
la dotación de personal investigador en las Unidades Clínicas.
En concreto, a través de esta convocatoria se quiere potenciar la investigación
biomédica de alto nivel en las Unidades y Servicios Clínicos del SAS, con la incorporación
de personas profesionales investigadoras postdoctorales que posean independencia
investigadora y una trayectoria acreditada, que es el perfil en el que se fundamenta el
programa Nicolas Monardes, fomentado así el componente traslacional clínico de la
Investigación biomédica básica.
Sobre estos fundamentos la Dirección Gerencia del SAS, en uso de las competencias
atribuidas en el artículo 69 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, y en el
Decreto 198/2024, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Salud y Consumo, ha convocado las Acciones que ahora se anuncian,
cuyas bases se encuentran expuestas en la página web del SAS, en la dirección:
ht tp:// w w w.sspa.juntadeandalucia.es/ser vicioandaluzdesalud/profesionales/
investigacioneinnovacion.
El plazo de presentación de solicitudes y datos curriculares permanecerá abierto
durante el plazo que figura en la convocatoria, publicada en dicho espacio web.
00323825
Sevilla, 16 de julio de 2025.- La Directora Gerente, Valle García Sánchez.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10205/2
En consecuencia, la investigación, el desarrollo y la innovación, como línea de
producción y estrategia de generación de conocimiento de las Unidades Clínicas (UC) del
SAS, requiere dotarse de recursos humanos de nivel competencial y en número suficiente,
para el ejercicio de una actividad excelente en el ámbito asistencial, investigador y
docente.
Para ello, tanto la Consejería de Salud y Consumo como el SAS, en el marco de
la Estrategia de I+i del SSPA, han puesto en marcha el Programa de Desarrollo del
Capital Humano Investigador, en el que se enmarcan distintas acciones encaminadas
a incrementar la masa crítica investigadora, así como a promover el desarrollo
profesional en el área de la investigación en Salud. Dicho Programa contempla, entre sus
intervenciones, aumentar el número de profesionales con competencias investigadoras y
la dotación de personal investigador en las Unidades Clínicas.
En concreto, a través de esta convocatoria se quiere potenciar la investigación
biomédica de alto nivel en las Unidades y Servicios Clínicos del SAS, con la incorporación
de personas profesionales investigadoras postdoctorales que posean independencia
investigadora y una trayectoria acreditada, que es el perfil en el que se fundamenta el
programa Nicolas Monardes, fomentado así el componente traslacional clínico de la
Investigación biomédica básica.
Sobre estos fundamentos la Dirección Gerencia del SAS, en uso de las competencias
atribuidas en el artículo 69 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, y en el
Decreto 198/2024, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Salud y Consumo, ha convocado las Acciones que ahora se anuncian,
cuyas bases se encuentran expuestas en la página web del SAS, en la dirección:
ht tp:// w w w.sspa.juntadeandalucia.es/ser vicioandaluzdesalud/profesionales/
investigacioneinnovacion.
El plazo de presentación de solicitudes y datos curriculares permanecerá abierto
durante el plazo que figura en la convocatoria, publicada en dicho espacio web.
00323825
Sevilla, 16 de julio de 2025.- La Directora Gerente, Valle García Sánchez.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja