Autoridades y personal. . (2025/138-18)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia convocatoria de acciones para el refuerzo con recursos humanos de la actividad investigadora en las Unidades Clínicas del Servicio Andaluz de Salud 2025. Acción C (Programa Nicolás Monardes).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10205/1

2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO

Mediante Resolución S.A. 0041/2025 de 15 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia
del Servicio Andaluz de Salud (en adelante SAS) se han convocado acciones para el
refuerzo con recursos humanos de la actividad investigadora en las Unidades Clínicas
del Servicio Andaluz de Salud 2025. Acción C (Programa Nicolás Monardes).
Esta convocatoria se fundamenta en lo dispuesto en la Ley 2/1998, de 15 de junio,
de Salud de Andalucía, que regula en su título VIII la docencia e investigación sanitaria,
y establece que las Administraciones Públicas de Andalucía deberán fomentar dentro del
Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) las actividades de investigación sanitaria
como elemento fundamental para su progreso.
Asimismo, la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones
sanitarias establece en su artículo 11 que toda la estructura asistencial del sistema
sanitario estará en disposición de ser utilizada para la investigación sanitaria y que las
administraciones sanitarias promoverán las actividades de investigación en todos los
centros sanitarios, como elemento esencial para el progreso del sistema sanitario y de
sus profesionales.
En este marco se ha aprobado la Estrategia de Investigación e innovación (en adelante
I+i) en Salud de Andalucía que identifica estrategias para el diseño y desarrollo de líneas
de acción dirigidas, entre otras, a conseguir la producción de conocimiento de calidad
en biomedicina y establecer el marco de acciones que deberán orientarse a transferir el
conocimiento generado al sector empresarial o a la actividad clínica.
Por otra parte, el Contrato-Programa entre la Consejería de Salud y Familias y el
Servicio Andaluz de Salud, establece como uno de los ejes globales de actuación fijados
por la Consejería de Salud y Familias la potenciación de la investigación biomédica,
estableciendo la generación de conocimiento como un paradigma de la razón de ser de
un sistema sanitario avanzado y, por tanto, sitúa la innovación, el desarrollo tecnológico y
la investigación como una misión ligada a la organización sanitaria.
En febrero de 2012 el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las Fundaciones Gestoras
de la Investigación del SSPA suscribieron un convenio de colaboración, el cual estableció
las condiciones generales y las bases necesarias por las que se rigen las relaciones entre
el SAS y las Fundaciones Gestoras de la Investigación del SSPA, con el fin de contribuir
al desarrollo y la mejora de la I+i en el ámbito del SAS, a través de la optimización de
las actividades de gestión y apoyo de la investigación en los centros y organismos del
SSPA dependientes de aquél. Dicho convenio fue renovado y actualizado en junio de
2020, fijando como objeto de este el establecimiento del marco jurídico obligacional
por el que se han de regir las relaciones entre el SAS y las Fundaciones Gestoras de
la Investigación del SSPA, para el desarrollo y mejora de la I+D+i y de la formación,
mediante la optimización de las actividades de gestión y apoyo a la investigación y
formación en los centros y organismos incluidos en el ámbito del SAS. El 16 de diciembre
de 2024 se suscribió una Adenda de Modificación y Prorroga del citado convenio de
colaboración actualizando y mejorando determinados aspectos y contenidos del mismo,
así como prorrogando su efectividad hasta 29 de junio de 2030.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323825

Resolución de 16 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz
de Salud, por la que se anuncia convocatoria de acciones para el refuerzo con
recursos humanos de la actividad investigadora en las Unidades Clínicas del
Servicio Andaluz de Salud 2025. Acción C (Programa Nicolás Monardes).