Disposiciones generales. . (2025/138-5)
Orden de 7 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas, Red PAFER dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa su convocatoria.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10198/2

modernización de las Administraciones Públicas, que permitan una gestión más ágil
y eficiente, para facilitar la absorción de los fondos europeos. A nivel nacional, el 1 de
enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el
que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En Andalucía,
fue aprobado el Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas
de agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la
recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La Conferencia Sectorial de Deporte aprobó el Acuerdo por el que se autoriza
la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por
Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía con cargo al
presupuesto del Consejo Superior de Deportes en el marco del Componente 26 «Fomento
del Sector Deporte», por un importe de 3.900.000,00 euros, para la «Promoción de la
actividad física y la salud en zonas despobladas. Red PAFER», en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Como consecuencia del
mencionado acuerdo, por Resolución de 15 de febrero de 2024 de la Presidencia del
Consejo Superior de Deportes, se estableció la distribución territorial y los criterios de
reparto del PRTR (BOE número 50, de 26 de febrero de 2024). Del total de la inversión
prevista, a la Comunidad Autónoma de Andalucía se le asigna un total de 514.681,29
euros para la creación de una red coordinada de promotores de la actividad física en las
zonas rurales (PAFER) encargados de la gestión y creación de los recursos y del diseño
de programas básicos de promoción y activación de la actividad física, especialmente en
las zonas más despobladas, mediante la adecuación y mejoras de estructuras y espacios
deportivo/comunitarios locales para la implementación de los programas de ejercicio y
actividad física en entornos rurales.
Por consiguiente, a los efectos de lograr el cumplimiento de los hitos y objetivos
establecidos en la Resolución de 15 de febrero de 2024 de la Presidencia del Consejo
Superior de Deportes, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Deporte de 26 de diciembre de 2023, se estima necesario aprobar una nueva orden por la
que se establezcan las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las entidades
locales andaluzas para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas.
Los proyectos de actuaciones para las que se solicita subvención respetarán las
condiciones del etiquetado climático y digital. A la inversión C26.I2 Plan de Transición
Ecológica de Instalaciones Deportivas, por las características de las actuaciones
previstas, se le aplica la etiqueta 026 bis (100% de coeficiente para el cálculo de la ayuda
a los objetivos climáticos y 40% de coeficiente para el cálculo de la ayuda a los objetivos
medioambientales).
Las inversiones y reformas seguirán el principio de «no causar un perjuicio
significativo» al medio ambiente (do not significant harm - DNSH), como implementación
que la Comisión Europea establece dentro del instrumento financiero NextGenerationEU,
para garantizar que dichas inversiones y reformas no perjudiquen significativamente los
objetivos medioambientales de la Unión Europea.
Las entidades beneficiarias finales de los fondos, así como las empresas contratistas
y subcontratistas, en su caso, evitarán conflictos de intereses, fraude y corrupción, de
acuerdo con lo dispuesto en el Plan de Medidas Antifraude aprobado por Acuerdo del
Consejo de Gobierno de 27 de abril de 2022, y se garantizará la no concurrencia de doble
financiación y el cumplimiento de la normativa en materia de ayudas de Estado. En este
sentido, se toma como base el Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de fecha 27 de abril de 2022. Con fecha 17
de noviembre de 2022, la Secretaría General para el Deporte realizó una adaptación al
mismo, aplicable a las actuaciones MRR del área de Deporte de la entonces Consejería
de Turismo, Cultura y Deporte, que realizó una nueva adaptación con fecha 17 de marzo
de 2023.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323796

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía