Disposiciones generales. . (2025/138-8)
Acuerdo de 16 de julio de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía 2025-2030.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Lunes, 21 de julio de 2025
página 10210/2

población conducirá sin duda a Andalucía a alcanzar en 2050 la media del PIB per cápita
español, lo que supondría un impulso económico para nuestra Comunidad Autónoma sin
precedentes.
En este sentido, Andalucía aspira a incrementar de manera significativa su capacidad
productiva, absorbiendo ordenadamente la mano de obra que necesite, de forma que
alcance un crecimiento estable de su economía. Los buenos datos de inversión de
capital, en torno a un 20% por encima de la media anual de la última década, superando
en 22 puntos porcentuales a la media de inversión extranjera directa en España, el
incremento en el número de empresas de mayor tamaño (más de 250 trabajadores) y
la diversificación económica en materias como la transición ecológica, digitalización e
infraestructuras estratégicas, ofrecen una oportunidad única para fortalecer el tejido
productivo andaluz.
La Estrategia tiene como objetivo establecer una nueva visión de lo rural y urbano,
pretende abrir una nueva ventana de oportunidades, con una nueva perspectiva de
la ruralidad realista, alejada de conceptos negativos como el de Andalucía vaciada,
reflexionando sobre la dualidad rural y urbana, sin idealizar lo rural, estigmatizar lo urbano
o viceversa. Nuestros pueblos y ciudades son espacios de oportunidad, en el diferente y
diverso territorio andaluz, destacando las potencialidades de nuestros pequeños pueblos
y la importante red de ciudades medias andaluzas vertebradoras del territorio.
La presente Estrategia, tiene carácter transversal, ya que la lucha contra el desarrollo
asimétrico rural-urbano, el fenómeno de la despoblación, el envejecimiento de la pirámide
poblacional, etc, supera las competencias de cualquier Consejería.
La Estrategia se ha estructurado en torno a cuatro ejes: un eje transversal aplicable
a todas las Consejerías, donde se incluye la necesidad de contar con la perspectiva
demográfica en la planificación, elaboración y ejecución de las políticas públicas; un eje
relativo a la cohesión social; otro relativo a la económica; y finalmente otro en materia de
cohesión territorial. En dichos ejes se incluyen los diferentes objetivos estratégicos que
prevé la Estrategia.
De estos cuatro ejes se derivan 12 objetivos estratégicos y de ellos 32 líneas de
actuación. En cada una de estas líneas se incluyen las diferentes políticas públicas que
pretende impulsar esta Estrategia, así como la Consejería o Centro Directivo responsable
de su materialización.
En el procedimiento seguido para su elaboración se han tenido en consideración las
previsiones incluidas en el Acuerdo de 2 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba la formulación de la Estrategia frente al Desafío Demográfico en
Andalucía. El documento se ha elaborado con la participación de todas las Consejerías
de la Administración de la Junta de Andalucía con competencias sobre la materia,
posibilitando su análisis y la aportación de aquellas observaciones que han estimado
procedentes. Asimismo, ha sido sometido a información pública y al resto de los trámites
preceptivos, incluido el informe del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales.
A lo largo de todo el proceso se ha tenido en cuenta el principio de igualdad de
género, dando así cumplimiento al mandato de transversalidad recogido en el artículo 5
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía.
Igualmente se ha mantenido la coordinación con la Consejería competente en materia
de desarrollo rural, como prevé el artículo 7.1.g) del Decreto 164/2022, de 9 de agosto,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Justicia, Administración
Local y Función Pública.
En virtud de lo anteriormente indicado, de conformidad con lo establecido en
el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, a propuesta de la Consejería de Justicia, Administración Local y
Función Pública, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 16 de
julio de 2025, se adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323807

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía