3. Otras disposiciones. . (2025/137-37)
Orden de 10 de junio de 2025, por la que se aprueba el Programa de Uso Público del Parque Natural Sierra de Grazalema.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Viernes, 18 de julio de 2025
página 10087/9

Programa de uso público del Parque Natural Sierra de Grazalema

de género y codecisión.
Estos principios son comunes a la programación del uso público en todos los espacios
naturales de Andalucía y, en definitiva inspiran una política común a toda la red de espacios
naturales. Conformar, de alguna manera, el escenario deseado, hacia donde se pretende dirigir la
gestión del espacio en esta materia. A partir de ello se construye el modelo específico
particularizado para el Parque Natural Sierra de Grazalema.

1.2. Marco de actuación
El Parque Natural Sierra de Grazalema fue declarado bajo esta figura de protección por el
Decreto 316/1984, de 18 de diciembre, de declaración del Parque Natural de la Sierra de
Grazalema, que estableció un régimen jurídico especial para este espacio con la finalidad de
atender a la conservación de sus ecosistemas naturales y valores paisajísticos. Posteriormente, la
Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de
Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, lo incluyó en el Inventario de
Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Dentro del ámbito territorial del Parque Natural Sierra
de Grazalema se localiza, asimismo, el Monumento Natural Cueva del Gato, que fue declarado
como tal, por su gran valor paisajístico y sus características geomorfológicas, mediante el Decreto
383/2011, de 30 de diciembre. De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodivers idad, los ins trumentos bás icos para la planificación de los recurs os
naturales y para el establecimiento de las directrices básicas de gestión de los espacios naturales
son los Planes de Ordenación de la Recursos Naturales (PORN), los Planes Rectores de Uso y
Gestión (PRUG) y los Planes de Gestión.
Por otro lado la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema fue una de las dos primeras
reservas reconocidas por la UNESCO en el Estado español al ser declarada como tal en el año 1977,
convirtiéndose en un referente en preservación del patrimonio y desarrollo sostenible para los
espacios protegidos. Asimismo, los valores naturales y patrimoniales de la Sierra de Grazalema y la
función fundamental que ejerce en los flujos ecológicos que se producen entre Eurasia y África y
entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, propiciaron también su reconocimiento por parte
de la UNESCO, que integró su ámbito territorial en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del
Mediterráneo (en adelante RBIM), declarada en el año 2006. El ámbito de la Reserva se inscribe
entre las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga y las provincias del Norte de Marruecos. Ocupa un
millón de hectáreas de ambas orillas y constituye la primera reserva con un mar dentro de sus
límites.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declaró finalmente el LIC Sierra de
Grazalema (ES0000031) como Zona Especial de Conservación (ZEC) mediante el Decreto 493/2012,
de 25 septiembre.En consecuencia, el ámbito del presente Plan forma parte de la Red Natura 2000,
tal y como establecen el artículo 3.1 de la Directiva Hábitats y el artículo 42.1 de la Ley 42/2007, de
13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

2

00323685

1. ALCANCE DEL PROGRAMA DE USO PÚBLICO

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja