3. Otras disposiciones. . (2025/135-24)
Orden de 7 de julio de 2025, por la que se aprueba el Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío en Andalucía (Plan PARRA).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 135 - Miércoles, 16 de julio de 2025
página 9823/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL

Por Acuerdo de 19 de noviembre de 2024, del Consejo de Gobierno, se aprueba la
formulación de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos no Convencionales de Andalucía.
El objetivo general de esta estrategia es fomentar la producción y utilización de
los recursos no convencionales en la región para contribuir a la seguridad hídrica de
la ciudadanía andaluza, así como al mantenimiento de los sectores productivos y el
patrimonio natural, a la vez que se incrementa la capacidad de adaptación frente a los
episodios de sequía y escasez presentes y futuros.
En el caso de aguas regeneradas, se espera poder incrementar el volumen hasta
los 180 Hm³ en el horizonte 2027 y hasta los 262 Hm³ en el horizonte 2039. Las aguas
regeneradas son aguas residuales que, tras su depuración, han sido sometidas a un
proceso de tratamiento adicional que permite adecuar su calidad para otros usos o
destinos como los usos agrarios, urbanos, industriales no alimentarios, recreativos o
ambientales, entre otros.
Del mismo modo, el Consejo de Gobierno, en sesión del 5 de noviembre de 2024,
tomó conocimiento de las actuaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural para impulsar la reutilización de agua regenerada para el riego de los
cultivos en el marco del Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío en Andalucía (en
adelante, Plan PARRA).
Gracias a estas actuaciones, los agricultores dispondrán de más recursos hídricos
para el riego de sus cultivos. El suministro de estas aguas está, además, garantizado en
todo momento, ya que no dependen de la estacionalidad ni se ven afectadas por épocas
de sequía. Entre los beneficios que aporta el aprovechamiento de aguas regeneradas
para el regadío se encuentra también, la conservación de los recursos naturales y
el aumento de la rentabilidad de las explotaciones. Además, apostar por este tipo de
recursos hídricos en el campo incide también en la garantía de suministro de agua para
consumo humano, ya que las explotaciones agrícolas reducen el uso de otras fuentes.
En la apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía por el uso y aprovechamiento
más eficaz del agua se han aprobado sucesivos Decretos-ley para paliar la sequía, y se
ha impulsado, entre otros, el «Plan PARRA», que se enmarca en la Primera Estrategia de
Recursos Hídricos no Convencionales, antes citada, y contribuirá, de manera específica,
al cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos por la planificación hidrológica,
a asegurar la disponibilidad y garantía para el uso de abastecimiento a la población, a
consolidar las demandas de los sectores productivos de Andalucía, generando condiciones
de estabilidad, previsibilidad y competitividad para su progreso, así como a incrementar la
capacidad de adaptación de la sociedad andaluza a los efectos del cambio climático.
El ámbito de actuación de este Plan será, para aquellas obras hidráulicas destinadas
al riego de cultivos con aguas regeneradas en Andalucía, el de esta Comunidad
Autónoma. Se incluirán las actuaciones dirigidas a la ejecución de tratamientos de
regeneración de las aguas depuradas, conducciones y balsas de regulación hasta las
zonas de regables, que estén declaradas de interés general de la Comunidad Autónoma
de Andalucía (tanto en las cuencas intracomunitarias como en las intercomunitarias
(Confederación Hidrográfica del Guadalquivir)). Así mismo, se contempla la implantación
de infraestructuras vinculadas a la autoproducción energética en instalaciones colectivas
de riego, siempre que estén asociadas y complementen los proyectos objeto de este Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323422

Orden de 7 de julio de 2025, por la que se aprueba el Plan de Aguas Regeneradas
para el Regadío en Andalucía (Plan PARRA).