Autoridades y personal. . (2025/134-28)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión de plazas de personal laboral en la categoría de Titulado Grado Medio Apoyo a la Docencia y la Investigación de esta Universidad, Grupo II, por el sistema de promoción interna.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9981/15

10. Apoyo a la Docencia y la Investigación mediante la medición de las distintas
variables de proceso con los instrumentos y periodicidad establecidos, en condiciones de
calidad y seguridad, y cumpliendo la normativa vigente.
Bloque III
A. Departamento de Ingeniería forestal.
1. Métodos e instrumentos para el muestreo de material forestal.
1.1. Variables de grosor y crecimiento en árboles.
1.2. Altura de árboles.
1.3. Aforo de frutos en árboles forestales.
1.4. Producción y composición de los pastos.
1.5. Muestreo de follaje en árboles.
2. Manipulación de muestras vegetales en laboratorio.
2.1. Secado de muestras y determinación de materia seca.
2.2. Preparación de cores para el análisis dendrocronológico del árbol.
2.3. Preparación de muestras vegetales para su herborización.
2.4. Conservación de semillas.
3. Métodos e instrumentos para el control de la calidad en productos forestales.
3.1. Tapones de corcho natural.
3.2. Pastos y forrajes. Proteína bruta y cenizas.
3.3. Viabilidad de semillas.
4. Métodos e instrumentos para la evaluación de trofeos cinegéticos.
4.1. Jabalí.
4.2. Cabra montés y Muflón.
4.3. Ciervo y Gamo.
4.4. Corzo y Rebeco.

B. Departamento de Agronomía.
1. Introducción al trabajo de laboratorio en Fitopatología. Instalaciones, equipos
y material general. Uso y manejo de equipos. Riesgo biológico, riesgo asociado al
manejo de equipos, al manejo de material, al fuego, al uso de productos químicos, a
la manipulación de cargas. Riesgos asociados al trabajo específico en el laboratorio de
Patología Agroforestal.
2. Manejo de muestras de plantas enfermas. Recopilación, información y registro.
Reconocimiento de síntomas y signos de la enfermedad. Selección y tratamiento de los
tejidos vegetales enfermos para su análisis. Conservación de las muestras de tejidos.
Manejo de muestras de suelo y substratos. Selección y tratamiento de las muestras para
su análisis. Desecación de las muestras. Conservación.
3. Aislamiento de agentes fitopatógenos a partir de material vegetal, suelo o sustratos.
3.1. Material vegetal: lavado y desinfestación de los tejidos. Preparación de cámaras
húmedas; Métodos y técnicas de aislamiento. Siembra en medios de cultivo.
3.2. Suelos o sustratos: Métodos y técnicas de aislamientos. Bioensayos; Cuantificación
de inóculo en el suelo. Aislamientos a partir de medios selectivos para suelo. Purificación
de cultivos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323580

5. Maquinaria para el mantenimiento de ensayos forestales en campo. Desbroces y podas.
5.1. Desbrozadora, componentes, usos y mantenimiento básico.
5.2. Motosierra, componentes, usos y mantenimiento básico.