Disposiciones generales. . (2025/81-4)
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, por la que se convoca para el ejercicio 2025, la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de drogodependencias y adicciones, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el mantenimiento de sedes y desarrollo de programas, y a entidades locales andaluzas para la prevención comunitaria, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Salud y Consumo.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6041/7
A estos efectos, la entidad beneficiaria lo comunicará al órgano concedente mediante
la presentación de la correspondiente comunicación a través del Registro Electrónico
de la Junta de Andalucía, a fin de que por el órgano gestor se confeccione la oportuna
carta de pago con la que podrá dirigirse a una entidad bancaria para realizar la citada
devolución. La carta de pago que se emita se corresponderá con una liquidación
provisional hasta la liquidación de los intereses de demora y obtención del documento
de pago y pago efectivo de la cantidad que resulte, tras el cual se dictará la resolución
definitiva del procedimiento de devolución voluntaria de la subvención percibida.
Conforme al apartado 2 del citado artículo 124 quáter, la entidad beneficiaria, con
anterioridad al inicio del expediente de reintegro, podrá presentar solicitud de compesanción
con reconocimiento de deuda, o solicitud de aplazamiento con reconocimiento de deuda.
Decimoquinto. Efectos.
La resolución de convocatoria producirá efectos a partir del día siguiente al de la
publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 23 de abril de 2025.- La Directora General, Ana María Reales Arroyo.
RELACIÓN DE ACTUACIONES SUBVENCIONABLES EN LA PRESENTE CONVOCATORIA
(2025)
Línea 1. SUBVENCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE SEDES DE ENTIDADES PRIVADAS DEDICADAS AL ÁMBITO DE
LAS ADICCIONES
Son subvencionables el mantenimiento de las sedes de entidades dedicadas al ámbito de adicciones, mediante el sostenimiento
de la actividad ordinaria de las mismas, a través de la financiación de los gastos de personal y generales de funcionamiento
vinculados a tal fin.
Línea 3. SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE
DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES
1. Programas de prevención universal en todos los ámbitos, comunitario, educativo, laboral y de las familias. (Prioridad media)
2. Programas de prevención selectiva y/o indicada en todos los ámbitos, comunitario, educativo, laboral y de las familias.
(Prioridad alta)
3. Programas complementarios de apoyo al tratamiento. (Prioridad media)
4. Programas de Incorporación Social y/o Laboral de personas con adicciones. (Prioridad media)
5. Programas de reducción de riesgos y daños con o sin monitorización de sustancias psicoactivas. (Prioridad alta)
6. Programas de asesoramiento jurídico para personas con problemas de adicciones. (Prioridad alta)
7. Formación de personal técnico y/o voluntariado en materia de adicciones. (Tan sólo programas supraprovinciales). (Prioridad baja)
8. Programas específicos en materia de adicciones sin sustancias. (Prioridad alta)
9. Programas específicos en materia de adicciones en colectivos específicos como jóvenes y mujeres así como en colectivos
vulnerables en riesgo y/o exclusión social. (Prioridad alta)
10. Estudios e investigaciones sobre adicciones. (Prioridad media)
11. Campañas de Sensibilización. (Prioridad baja)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319642
Línea 2. SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
COMUNITARIA DE LAS ADICCIONES «CIUDADES ANTE LAS DROGAS»
1. Programas de prevención ambiental en espacios de ocio (por el Servicio Responsable).
2. Prevención de las adicciones en el ámbito educativo.
3. Programas que incluyan acciones para la promoción de la participación de los centros educativos en el ámbito de
conocimiento: «Promoción de hábitos de vida saludable» del programa CIMA, asesoramiento y acompañamiento del profesorado.
4. Formación de alumnado para que ejerza funciones de mediación en prevención de adicciones.
5. Programas que incluyan actuaciones de detección precoz de consumos problemáticos y prevención de conductas de riesgo
dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad.
6. Programas de prevención en el ámbito laboral.
7. Programas que incluyan acciones de sensibilización, formación y asesoramiento a las familias.
8. Programas de prevención de adicciones en contextos de alto riesgo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6041/7
A estos efectos, la entidad beneficiaria lo comunicará al órgano concedente mediante
la presentación de la correspondiente comunicación a través del Registro Electrónico
de la Junta de Andalucía, a fin de que por el órgano gestor se confeccione la oportuna
carta de pago con la que podrá dirigirse a una entidad bancaria para realizar la citada
devolución. La carta de pago que se emita se corresponderá con una liquidación
provisional hasta la liquidación de los intereses de demora y obtención del documento
de pago y pago efectivo de la cantidad que resulte, tras el cual se dictará la resolución
definitiva del procedimiento de devolución voluntaria de la subvención percibida.
Conforme al apartado 2 del citado artículo 124 quáter, la entidad beneficiaria, con
anterioridad al inicio del expediente de reintegro, podrá presentar solicitud de compesanción
con reconocimiento de deuda, o solicitud de aplazamiento con reconocimiento de deuda.
Decimoquinto. Efectos.
La resolución de convocatoria producirá efectos a partir del día siguiente al de la
publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 23 de abril de 2025.- La Directora General, Ana María Reales Arroyo.
RELACIÓN DE ACTUACIONES SUBVENCIONABLES EN LA PRESENTE CONVOCATORIA
(2025)
Línea 1. SUBVENCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE SEDES DE ENTIDADES PRIVADAS DEDICADAS AL ÁMBITO DE
LAS ADICCIONES
Son subvencionables el mantenimiento de las sedes de entidades dedicadas al ámbito de adicciones, mediante el sostenimiento
de la actividad ordinaria de las mismas, a través de la financiación de los gastos de personal y generales de funcionamiento
vinculados a tal fin.
Línea 3. SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE
DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES
1. Programas de prevención universal en todos los ámbitos, comunitario, educativo, laboral y de las familias. (Prioridad media)
2. Programas de prevención selectiva y/o indicada en todos los ámbitos, comunitario, educativo, laboral y de las familias.
(Prioridad alta)
3. Programas complementarios de apoyo al tratamiento. (Prioridad media)
4. Programas de Incorporación Social y/o Laboral de personas con adicciones. (Prioridad media)
5. Programas de reducción de riesgos y daños con o sin monitorización de sustancias psicoactivas. (Prioridad alta)
6. Programas de asesoramiento jurídico para personas con problemas de adicciones. (Prioridad alta)
7. Formación de personal técnico y/o voluntariado en materia de adicciones. (Tan sólo programas supraprovinciales). (Prioridad baja)
8. Programas específicos en materia de adicciones sin sustancias. (Prioridad alta)
9. Programas específicos en materia de adicciones en colectivos específicos como jóvenes y mujeres así como en colectivos
vulnerables en riesgo y/o exclusión social. (Prioridad alta)
10. Estudios e investigaciones sobre adicciones. (Prioridad media)
11. Campañas de Sensibilización. (Prioridad baja)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319642
Línea 2. SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
COMUNITARIA DE LAS ADICCIONES «CIUDADES ANTE LAS DROGAS»
1. Programas de prevención ambiental en espacios de ocio (por el Servicio Responsable).
2. Prevención de las adicciones en el ámbito educativo.
3. Programas que incluyan acciones para la promoción de la participación de los centros educativos en el ámbito de
conocimiento: «Promoción de hábitos de vida saludable» del programa CIMA, asesoramiento y acompañamiento del profesorado.
4. Formación de alumnado para que ejerza funciones de mediación en prevención de adicciones.
5. Programas que incluyan actuaciones de detección precoz de consumos problemáticos y prevención de conductas de riesgo
dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad.
6. Programas de prevención en el ámbito laboral.
7. Programas que incluyan acciones de sensibilización, formación y asesoramiento a las familias.
8. Programas de prevención de adicciones en contextos de alto riesgo.