Disposiciones generales. . (2025/81-9)
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al alumnado de Grado y Máster del Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6089/1
1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que
se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al
alumnado de Grado y Máster del Centro de Investigación en Química Sostenible
(CIQSO).
Preámbulo
El principio de autonomía universitaria tiene su origen en la Constitución Española, fuente
de la que emanan el resto de las normas. Su artículo 27.10 establece que se reconoce
la autonomía de las universidades, en los términos que establezca la ley. La autonomía
universitaria se desarrolla en el art. 38 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, sobre
regulación del sistema universitario, de Universidades, por el que las Universidades
públicas tendrán autonomía económica y financiera.
Dentro de esta autonomía, parte del presupuesto que tiene la Universidad de Huelva,
se destina todos los años a apoyar económicamente la formación académica de los
estudiantes con la aprobación previa del Consejo de Gobierno de la Universidad.
Siendo el Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) parte de la
Universidad de Huelva, donde se llevan a cabo actividades científicas por parte del
profesorado de la misma Universidad, se prevén destinar ayudas al estudiantado que
quiera desarrollar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM) en
alguno de los grupos pertenecientes al Centro de Investigación.
Estas ayudas se integran en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de
Huelva para el periodo 2025-2027, aprobado por el Consejo de Gobierno de 29 de enero
de 2025, contribuyendo a la consecución del Objetivo Estratégico 3, como complemento
a la formación académica del alumnado.
Por todo lo anterior, y previo informe de la Secretaría General,
HE DISPUESTO
Artículo 1. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las becas
y ayudas para estudiantes de Grado y Máster de la Universidad de Huelva que estén
interesados en desarrollar su TFG o TFM en algún grupo del Centro de Investigación en
Química Sostenible (CIQSO) y así promover la mejora de las condiciones formativas del
estudiantado.
Artículo 3. Modalidades de ayudas y becas.
Las modalidades de becas y ayudas podrán variar en función de la disponibilidad
presupuestaria del CIQSO, pero tendrán siempre como objetivo ser un apoyo o ayuda al
desarrollo del TFG o TFM del alumnado en el propio centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319690
Artículo 2. Régimen jurídico aplicable.
La concesión de las ayudas se regirá por lo dispuesto en esta resolución y en
las disposiciones que puedan dictarse en su desarrollo o ejecución, así como por lo
establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su
Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así
como por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, quedando sometidas a los principios de publicidad,
transparencia, igualdad y no discriminación.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6089/1
1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que
se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al
alumnado de Grado y Máster del Centro de Investigación en Química Sostenible
(CIQSO).
Preámbulo
El principio de autonomía universitaria tiene su origen en la Constitución Española, fuente
de la que emanan el resto de las normas. Su artículo 27.10 establece que se reconoce
la autonomía de las universidades, en los términos que establezca la ley. La autonomía
universitaria se desarrolla en el art. 38 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, sobre
regulación del sistema universitario, de Universidades, por el que las Universidades
públicas tendrán autonomía económica y financiera.
Dentro de esta autonomía, parte del presupuesto que tiene la Universidad de Huelva,
se destina todos los años a apoyar económicamente la formación académica de los
estudiantes con la aprobación previa del Consejo de Gobierno de la Universidad.
Siendo el Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) parte de la
Universidad de Huelva, donde se llevan a cabo actividades científicas por parte del
profesorado de la misma Universidad, se prevén destinar ayudas al estudiantado que
quiera desarrollar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM) en
alguno de los grupos pertenecientes al Centro de Investigación.
Estas ayudas se integran en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de
Huelva para el periodo 2025-2027, aprobado por el Consejo de Gobierno de 29 de enero
de 2025, contribuyendo a la consecución del Objetivo Estratégico 3, como complemento
a la formación académica del alumnado.
Por todo lo anterior, y previo informe de la Secretaría General,
HE DISPUESTO
Artículo 1. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las becas
y ayudas para estudiantes de Grado y Máster de la Universidad de Huelva que estén
interesados en desarrollar su TFG o TFM en algún grupo del Centro de Investigación en
Química Sostenible (CIQSO) y así promover la mejora de las condiciones formativas del
estudiantado.
Artículo 3. Modalidades de ayudas y becas.
Las modalidades de becas y ayudas podrán variar en función de la disponibilidad
presupuestaria del CIQSO, pero tendrán siempre como objetivo ser un apoyo o ayuda al
desarrollo del TFG o TFM del alumnado en el propio centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319690
Artículo 2. Régimen jurídico aplicable.
La concesión de las ayudas se regirá por lo dispuesto en esta resolución y en
las disposiciones que puedan dictarse en su desarrollo o ejecución, así como por lo
establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su
Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así
como por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, quedando sometidas a los principios de publicidad,
transparencia, igualdad y no discriminación.