Disposiciones generales. . (2025/81-8)
Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el uso eficiente de la energía en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
101 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6008/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 49.2.a) que le
corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con las bases y la
ordenación de la actuación económica general y en los términos de lo dispuesto en los
artículos 38, 131 y 149.1.11.ª de la Constitución, la competencia sobre «Energía y minas,
sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.1. 25.ª de la Constitución».
Las referidas competencias están atribuidas a la Consejería de Industria, Energía y
Minas, de conformidad con lo establecido en el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de
julio, sobre reestructuración de Consejerías, y el Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el
que se regula su estructura orgánica, conforme al cual le corresponden las competencias
atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de actividades energéticas,
así como la cooperación económica y el fomento de las iniciativas y acciones en este
campo.
El Decreto 163/2022, de 9 de agosto, atribuye a la Secretaría General de Energía,
las funciones relacionadas con la coordinación e impulso de la política en materia
de energía y entre ellas, según su artículo 6.1.e), el fomento y la promoción de las
actividades energéticas incluyendo los incentivos propios y los que se le encomienden
para el desarrollo regional. A esta Secretaría General, conforme al referido decreto, se
encuentra adscrita la Agencia Andaluza de la Energía, creada por la Ley 4/2003, de 23 de
septiembre, para coordinar y fomentar los objetivos establecidos en la política energética
de la Administración de la Junta de Andalucía.
La energía y el uso eficiente de la misma son claves para contribuir a un desarrollo
equilibrado de la sociedad. Por ello, el Gobierno de la Junta de Andalucía tiene en
marcha una ambiciosa política energética orientada a impulsar una manera de producir
y consumir energía más sostenible para afrontar este gran desafío global que representa
la lucha contra el cambio climático, en línea con lo establecido desde la Unión Europea
para alcanzar la neutralidad climática y acelerar el proceso de descarbonización de su
economía. Muy especialmente la política energética andaluza se alinea con el principio
«primero, la eficiencia energética», Pacto Verde Europeo y su normativa derivada, en
particular con el Paquete Fit for 55 y con el Plan REPowerEU, así como con la Estrategia
de Renovación a Largo Plazo (LTRS), la Ola de Renovaciones (Renovation Wave).
Y todo ello en consonancia con los objetivos y las líneas de actuación de los planes y
estrategias que esta Consejería tiene actualmente en desarrollo.
Andalucía ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia energética, la Estrategia
Energética de Andalucía 2030, alineada con el Plan Nacional Integrado de Energía
y Clima (PNIEC) 2021-2030 y el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC)
2021-2030,aprobada mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de
Andalucía de 7 de junio de 2022, que tiene como objetivo impulsar la transición a un
modelo energético eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono, que aproveche los
recursos renovables disponibles en la región y redunde en el crecimiento económico
y la generación de empleo, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos nacionales
y europeos en materia de energía y clima. En ella, se han definido los seis objetivos
principales de la transición energética, y se recogen las doce líneas estratégicas que se
impulsan desde la Junta de Andalucía para conseguirlos, entre las que se encuentran
fomentar el aprovechamiento de las energías renovables y el desarrollo sostenible de
las redes energéticas; rehabilitar energéticamente edificios de empresas y hogares y
su entorno urbano, prestando especial atención a los consumidores más vulnerables;
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319609

Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de incentivos para el uso eficiente de la energía en Andalucía.