Disposiciones generales. . (2025/81-7)
Orden de 23 de abril de 2025, por la que se aprueba la Formulación del Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, en el ámbito sectorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6087/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 10.2 que «la
Comunidad Autónoma propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer andaluces,
promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de aquélla en la vida
social, superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica, política o social».
Asimismo, en su artículo 15 «se garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres en todos los ámbitos». Finalmente, el artículo 38 del Estatuto establece que «la
prohibición de discriminación del artículo 14 y los derechos reconocidos en el Capítulo II
vinculan a todos los poderes públicos andaluces y, dependiendo de la naturaleza de cada
derecho, a los particulares, debiendo ser interpretados en el sentido más favorable a su
plena efectividad».
Mediante Acuerdo de 8 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno, se aprobó el
Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028. Se
trata de un instrumento jurídico que afecta a todas las Consejerías, a sus entidades
instrumentales, a las Universidades públicas andaluzas así como a las Entidades Locales
que deberán desarrollar sus propios planes específicos de igualdad en función de las
directrices que marca el Plan Estratégico. Lograr una estrategia de igualdad plena y
efectiva entre andaluzas y andaluces, que sirva para alcanzar esa democracia paritaria
en la que se supere cualquier tipo de discriminación, se convierte por tanto en la misión
del Plan Estratégico.
Por su parte, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de igualdad de
género en Andalucía, establece en su artículo 7.2, que en desarrollo de las directrices
fijadas en el Plan Estratégico «cada Consejería de la Administración de la Junta de
Andalucía elaborará y aprobará sus propios planes de igualdad, de ámbito específico,
que contemplarán las medidas y el presupuesto en materia de igualdad entre mujeres y
hombres en el ámbito de sus competencias, que serán evaluados anualmente para incluir
las medidas correctoras oportunas».
El artículo 50 de la citada Ley 12/2007, de 26 de noviembre, dispone que «Los poderes
públicos de Andalucía integrarán la perspectiva de género en el diseño de las políticas
y los planes en materia de vivienda, desarrollando programas y actuaciones específicas
para distintos grupos sociales y modelos de familia». También habrán de tener en cuenta
«la perspectiva de género en el diseño de las ciudades, en las políticas urbanas, y en
la definición y ejecución de los planeamientos urbanísticos». Asimismo, «facilitarán el
acceso y garantizarán el derecho preferente en la adjudicación de viviendas protegidas,
en régimen de alquiler o propiedad, de las mujeres víctimas de violencia de género,
mujeres que sufran discriminaciones múltiples, mujeres solas con cargas familiares y de
aquellas que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social». Además, «Las
políticas públicas de movilidad y transporte darán prioridad a la reducción de los tiempos
de desplazamiento, deberán facilitar la proximidad y los itinerarios relacionados con la
organización de la vida familiar y darán respuesta a las necesidades del mundo rural o
de zonas de menor densidad de población». Finalmente, se «promoverá la investigación,
con perspectiva de género, de la movilidad y el transporte con el fin de que sus políticas
públicas en esta materia favorezcan de manera equilibrada a mujeres y hombres».
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319688

Orden de 23 de abril de 2025, por la que se aprueba la Formulación del Plan
de Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, en el ámbito sectorial de la
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.