3. Otras disposiciones. . (2025/16-19)
Resolución de 16 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 11 de diciembre de 2024, que ordena proceder al registro y publicación de la «Modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Mijas».
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 16 - Viernes, 24 de enero de 2025

página 642/34

- También en parte de los edificios se instarán cajas nido para vencejos. 30 ud.
- En los lagos se instalarán islas de vegetación acuática.
- Se crearán pequeñas charcas para anfibios. 3.
- Se potenciará el uso de materiales constructivos que favorezcan la fauna de
micromamíferos e invertebrados, por ejemplo, favoreciendo muretes de gavión frente a
muretes de hormigón.
- Se instalarán hoteles de insectos. 10 ud.
- Creación de majanos de rocas. 15 ud.
5. Contribución a la Mejora Ambiental de la Zona Aledaña al Río Fuengirola.
En la franja norte de la finca, que linda con el río Fuengirola y también con el río
Ojén, se creará un bosque que hará de pantalla y que estará conformado por especies
características de ribera y otras complementarias.
Este bosque facilitará el aislamiento de la zona del LIC Río Fuengirola frente a las
zonas de actividades y contribuirá a la generación de hábitats y efecto corredor ecológico,
favorables a la zona protegida.
Las especies de árboles a utilizar serán las siguientes:
- Populus alba. Álamo blanco. 300 ud.
- Fraxinus angustifolia. Fresno. 150 ud.
- Ulmus minor. Olmo. 150 ud.
- Viburnum tinus. Durillo. 100 ud.
- Celtis australis. Almez. 60 ud.
- Tilia platyphyllos. Tilo. 30 ud.
Las especies arbustivas a utilizar serán las siguientes:
- Tamarix africana. Taraje.
- Nerium oleander. Adelfa.
- Salix alba. Sauce blanco.
- Vitex agnus-castus. Sauzgatillo.
- Rosa sempervirens. Rosa silvestre.
6. Contribución a la Mejora de los Efectos sobre el Cambio Climático.
La intensa reforestación que se va a realizar en la finca supondrá una aportación
enormemente importante a la lucha contra el cambio climático, ya que reducirá
enormemente la huella ecológica y la huella de CO2 del conjunto del proyecto, suponiendo
una absorción en 40 años de 1.914,4 t CO2 tan sólo considerando las especies arbóreas
con las que se va a repoblar la finca, tal y como se ha calculado en el apartado de
medidas relativas a la mitigación y adaptación al cambio climático.
7. Otras Consideraciones sobre El Plan de Reforestación y Potenciación de La
Biodiversidad
Deberán seguirse los siguientes criterios en las fases de Plantación, Riego y
Mantenimiento:
- Se recomienda el uso de micorrizas y retenedores de humedad para incrementar la
viabilidad de las plantaciones y disminuir las necesidades de agua, al menos durante los
primeros meses.
- En aquellas zonas en las que sea posible se implantarán sistemas de goteo que
deberán funcionar desde el momento de la plantación, independientemente de que
se den a las plantas unos riegos de implantación. Se recomienda que sean sistemas
de riego inteligente, que permitan dar a cada zona el agua necesaria según el tipo de
especies plantadas. En el resto de las áreas reforestadas se garantizarán los riegos de
mantenimiento al menos durante los primeros cinco años.
- Las podas se podrán realizar con criterios de jardinería y estéticos, pero siempre
respetando los momentos adecuados del año y evitando hacer podas en árboles que
tengan cajas nido en los momentos en que se haya iniciado la ocupación y reproducción
por las aves. Para los que tengan cajas nido de murciélagos se evitarán en lo posible las
molestias y se vigilará de no dañar dichas cajas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314251

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía