3. Otras disposiciones. . (2023/53-47)
Orden de 14 de marzo de 2023, por la que se dispone la publicación de la Orden de 22 de agosto de 2022, por la que se resuelve la aprobación definitiva de la Modificación núm. 15 del PGOU de Linares.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 53 - Lunes, 20 de marzo de 2023

página 5036/7

- Thymus sp.
- Teucrium fruticans
- Rosamarinus officinalis
- Ficus carica
- Crataegus azarolus
- Phlomis purpurea
• Control de la mezcla agrícola mediante tratamientos mecánicos.
• El manejo de cubiertas vegetales podrá realizarse para limitar la competencia por
agua y nutrientes a final del invierno o en primavera, por medios mecánicos.
1.1.1.5. Yacimientos arqueológicos.
- Aunque no se ha previsto ninguna afección del patrimonio arqueológico, se estará a
lo dispuesto en la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
La aparición de hallazgos casuales de restos arqueológicos en cualquier punto de la
Comunidad Autónoma deberá ser notificado inmediatamente a la Consejería de Cultura
o al Ayuntamiento correspondiente, quien dará traslado a dicha Consejería en el plazo de
5 días.
- Se estará a lo siguiente:
• Si los bienes inmuebles localizados (alberca, pozo de noria o acequia soterrada)
se ven afectados por las obras, se realizará una actividad arqueológica preventiva
que consistirá en una excavación arqueológica y un análisis arqueológico de
estructuras emergentes, para intentar determinar su cronología y funcionalidad.
• Si el inmueble de interés arqueológico y etnológico (casa en ruinas con cuadras)
incluido en el «entorno de protección», se viera afectado por las obras, se realizará
un análisis arqueológico de estructuras emergentes.
• En todos los terrenos incluidos en el ámbito objeto de esta modificación, donde se
realicen movimientos de tierra, se realizará un control arqueológico de los mismos.
1.2. Medidas relativas al entorno atmosférico.
1.2.1. Fase de construcción.
1.2.1.1. Prevención de los Cox y NOx.
- Puesta a punto de la maquinaria de trabajo en obra y mecanismos de deceleración
y recirculación de gases de escape. Además, se exigirá el estricto cumplimiento de
lo establecido por la Dirección General de Tráfico en lo referente a la Inspección de
Vehículos (ITV).
- Control de emisiones por evaporación desde los depósitos de combustible y
carburadores, tanto en ruta como en repostado.
- Realización de riegos periódicos. Dichos riegos se efectuarán en todas las
superficies de actuación, lugares de acopio (incluso la tierra vegetal), accesos y caminos
transitados, de forma que todas estas zonas tengan el grado de humedad necesario y
suficiente para evitar la producción de polvo.
- Los riegos se realizarán a través de un camión cisterna (0,25 l/m²) al que se le
añadirá un aditivo para aumentar la capacidad de absorción de polvo por el agua y
compactarlo de forma a estabilizar la pista. El método para el control del polvo mediante
el riego con agua es un método generalizado, bastante económico y efectivo, tanto para
las partículas totales como para las inhalables.
- La producción de COx y NOx procedente de los motores de combustión de la
maquinaria y de los vehículos necesarios para la ejecución de las obras de consolidación
de la Urbanización es inevitable. No obstante, se puede minimizar su emisión consiguiendo
una óptima combustión y correcta mezcla de aire y combustible. Para ello los vehículos
que se utilicen tendrán un mantenimiento adecuado y deberán haber superado las
inspecciones pertinentes y posteriormente deberán pasar revisiones periódicas.
- Los apilamientos de tierra deberán también regarse con igual frecuencia, en función
de su composición y tiempo de inutilización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280089

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía