Autoridades y personal. . (2023/51-28)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 20 de febrero de 2023, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se publica el extracto de la Normativa y Organización de la Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad y para la realización de Pruebas de Bachillerato y Admisión para el curso 2022-2023.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica

Número 51 - Jueves, 16 de marzo de 2023

ANEXO II y III

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

página
Hoja 144878/14
de 27

ORGANISMO:
Dirección General de Coordinación Universitaria



Los horarios están referidos al horario peninsular.

En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria, este se examinará
de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto),
mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de
Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con
anterioridad. Caso de no presentarse a la materia que aparece en primer lugar, se deberá presentar en el horario
normal a la segunda materia que causaba la incompatibilidad, debido a que al no presentarse a la primera materia
la incompatibilidad desaparece.
Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se
intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada de tarde reservada a las
incompatibilidades horarias o en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá
prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para
la prueba.
7.3.- Llamamiento, anonimato y distribución del alumnado por sedes.
El llamamiento y distribución del alumnado se realizará por orden alfabético de los apellidos, mezclándose con
otros de los centros concurrentes a una misma sede.
Todos los alumnos y alumnas deberán mantener los pabellones auditivos despejados para la verificación de
que no se usan dispositivos auditivos no permitidos.
El alumnado deberá entregar los exámenes sin ningún tipo de identificación, salvo en la cabecera, para así
conservar el anonimato, una vez separada esta. En cualquier caso, deberá utilizarse tinta negra o azul, salvo que en
las instrucciones del examen conste que se permiten otros formatos de escritura o colores, y no se firmarán las
hojas de respuestas.
La transgresión de esta norma mediante firma o cualquier otro signo que rompa el anonimato podrá ser motivo
de anulación del examen.
Lo anterior será advertido al comienzo de las pruebas.
7.4.- Sanción por copiar durante la prueba o usar calculadoras no permitidas
7.4.1.- Caso de que se detecte que un alumno o alumna está copiando
Se actuará de la siguiente manera:

00279931

La persona de que se trate deberá abandonar inmediatamente el examen de la correspondiente materia en el
momento en que se detecte el hecho, siendo identificado por la persona responsable de la Sede, quien dará traslado
de los mismos a la presidencia del tribunal. El alumno o alumna no podrá presentarse a ningún otro examen de la
misma convocatoria y los exámenes ya realizados serán calificados con cero puntos, con la excepción contemplada
en el punto 7.4.3 que solo afecta al examen del que se trate. En ningún caso, ello supondrá devolución de los
precios y/o tasas de matrícula.
7.4.2.- Definición de persona copiando
A los efectos del punto anterior, se considerará además que una persona está copiando si se detecta la
tenencia de calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Podrás leer todo el contenido en la fuente oficial del Boletín Oficial Junta de Andalucía en 28 segundos

Únicamente los usuarios registrados tienen sin esperas (y más ventajas) a la información oficial.

Iniciar sesión Crear cuenta Registrarse ahora es gratis (no lo será siempre), muy rápido y sencillo.