Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2022/73-1)
Orden de 11 de abril de 2022, por la que se modifica la Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 73 - Martes, 19 de abril de 2022
página 6246/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y TRABAJO AUTÓNOMO
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo aprobó la Orden de 13 de
septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la
Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho
programa.
El objeto de la citada orden es regular el programa de empleo y formación y establecer
las bases reguladoras que regirán la concesión de las subvenciones públicas, en régimen
de concurrencia competitiva, que tienen como finalidad colaborar en la financiación
para la puesta en marcha, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, del
programa de empleo y formación.
El programa de empleo y formación se materializa en proyectos de carácter temporal
dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas inscritas en el
Servicio Público de Empleo competente como demandantes de empleo en situación
laboral de no ocupadas, que participen en ellos en calidad de alumnado, a través de su
cualificación en alternancia con la práctica profesional.
Los proyectos se concretan en iniciativas de empleo y formación que respondan a
las necesidades del mercado de trabajo, en ocupaciones de utilidad pública o de interés
general y social, que permitan compatibilizar el aprendizaje formal y la práctica profesional
del alumnado en el puesto de trabajo.
Mediante Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Dirección General de Formación
Profesional para el Empleo, se han convocado las subvenciones públicas previstas en la
Orden de 13 de septiembre de 2021.
La gestión de la citada convocatoria de subvenciones reguladas en la mencionada
orden, tanto por parte del órgano instructor como de las entidades solicitantes, ha puesto
de manifiesto la necesidad de modificar determinados aspectos técnicos y jurídicos de
la regulación contenida en la misma. Se considera que las modificaciones introducidas
conllevarán una aclaración de diversos conceptos jurídicos indeterminados así como la
flexibilización de la gestión, facilitando el desarrollo de los proyectos que se conceden a
su amparo, lo que redundará en la consecución de los objetivos del programa.
Por otra parte, con fecha 29 de septiembre de 2021, se publica en el Boletín Oficial
del Estado el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los
programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo,
mediante el que se determinan los aspectos esenciales de los programas comunes de
activación para el empleo.
En la disposición adicional segunda del citado real decreto se hace referencia a los
programas propios de los servicios públicos de empleo, estableciendo que además de los
programas comunes regulados en este real decreto, las comunidades autónomas podrán
desarrollar programas propios adaptados a la realidad de las personas desempleadas y
del tejido productivo de su ámbito territorial, aplicándose a los programas propios de las
comunidades autónomas las disposiciones contenidas en los capítulos III y IV de este real
decreto, en especial las referidas a la evaluación, seguimiento y gestión de la calidad de
los programas, así como los apartados 1 y 2 de la disposición adicional séptima, relativa
a la compatibilidad de las ayudas con el mercado interior europeo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259519
Orden de 11 de abril de 2022, por la que se modifica la Orden de 13 de
septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación
en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia
competitiva a dicho programa.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 73 - Martes, 19 de abril de 2022
página 6246/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y TRABAJO AUTÓNOMO
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo aprobó la Orden de 13 de
septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la
Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho
programa.
El objeto de la citada orden es regular el programa de empleo y formación y establecer
las bases reguladoras que regirán la concesión de las subvenciones públicas, en régimen
de concurrencia competitiva, que tienen como finalidad colaborar en la financiación
para la puesta en marcha, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, del
programa de empleo y formación.
El programa de empleo y formación se materializa en proyectos de carácter temporal
dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas inscritas en el
Servicio Público de Empleo competente como demandantes de empleo en situación
laboral de no ocupadas, que participen en ellos en calidad de alumnado, a través de su
cualificación en alternancia con la práctica profesional.
Los proyectos se concretan en iniciativas de empleo y formación que respondan a
las necesidades del mercado de trabajo, en ocupaciones de utilidad pública o de interés
general y social, que permitan compatibilizar el aprendizaje formal y la práctica profesional
del alumnado en el puesto de trabajo.
Mediante Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Dirección General de Formación
Profesional para el Empleo, se han convocado las subvenciones públicas previstas en la
Orden de 13 de septiembre de 2021.
La gestión de la citada convocatoria de subvenciones reguladas en la mencionada
orden, tanto por parte del órgano instructor como de las entidades solicitantes, ha puesto
de manifiesto la necesidad de modificar determinados aspectos técnicos y jurídicos de
la regulación contenida en la misma. Se considera que las modificaciones introducidas
conllevarán una aclaración de diversos conceptos jurídicos indeterminados así como la
flexibilización de la gestión, facilitando el desarrollo de los proyectos que se conceden a
su amparo, lo que redundará en la consecución de los objetivos del programa.
Por otra parte, con fecha 29 de septiembre de 2021, se publica en el Boletín Oficial
del Estado el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los
programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo,
mediante el que se determinan los aspectos esenciales de los programas comunes de
activación para el empleo.
En la disposición adicional segunda del citado real decreto se hace referencia a los
programas propios de los servicios públicos de empleo, estableciendo que además de los
programas comunes regulados en este real decreto, las comunidades autónomas podrán
desarrollar programas propios adaptados a la realidad de las personas desempleadas y
del tejido productivo de su ámbito territorial, aplicándose a los programas propios de las
comunidades autónomas las disposiciones contenidas en los capítulos III y IV de este real
decreto, en especial las referidas a la evaluación, seguimiento y gestión de la calidad de
los programas, así como los apartados 1 y 2 de la disposición adicional séptima, relativa
a la compatibilidad de las ayudas con el mercado interior europeo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259519
Orden de 11 de abril de 2022, por la que se modifica la Orden de 13 de
septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación
en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia
competitiva a dicho programa.