5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5957/32

14. Conexiones a infraestructura existentes.
El Sector R-16.B se encuentra localizado inserto en un ámbito de de Suelo Urbano
Consolidado, tiene varios accesos rodados por calles circundantes, tales como la calle
La Rambla y calle Baza.
Dichas calles se encuentran totalmente urbanizadas y con todos los servicios
urbanísticos característicos de suelo urbano.
La ordenación detallada que desarrolla el Sector R-16.B tiene como vocación dar
continuidad a los trazados existentes en cuanto a viario como a servicios.
14.1. Red de abastecimiento de agua.
La red general de abastecimiento de agua está gestionada por la empresa Codeur, S.A.,
que suministra agua potable a todos los núcleos del municipio.
14.1.1. Criterios de Diseño.
Se proyectan redes para uso residencial unifamiliar, contraincendios y para riego. La
red cuenta con una conexión a la red pública, situadas en las calle Rambla que discurre
por el lindero norte del Sector R-16.B. Se establecen los diferentes ramales que darán
servicio a las distintas parcelas. Se establecen las canalizaciones por ambas aceras con
el fin de evitar en lo posible cruces de calzadas y sobre todo con la intención de cerrar
anillos que minimizarán un posible corte de suministro en el caso de averías parciales de
la red, para lo cual se intercalarán las correspondientes llaves de corte.
Las conducciones serán de fundición. Dado que no sus diámetros no serán superiores
a 300 mm, irán alojadas en zanjas de 70 cm de ancho 1,1 metros de profundidad e
irá colocada sobre un lecho de arena de río de 15 cm de espesor. Posteriormente se
rellenará la zanja hasta quedar enrasada con la superficie mediante tongadas de 20 cm
de espesor de tierra exenta de áridos de diámetro mayor de 4 cm y se apisonarán hasta
alcanzar el 95% del Próctor Normal.
Para el correcto funcionamiento de la red, se dispondrán:
• En los puntos bajos se instalarán llaves de paso con desagües para cortar el
paso del agua y vaciarlos. Los desagües irán conectados a la red de pluviales del
alcantarillado.
• En los puntos altos se instalarán ventosas para dar salida al aire acumulado en el
interior de las conducciones. Se instalará una ventosa a cada lado de las llaves de
paso en los puntos altos de la red.
• En los extremos de los ramales de acometida o extremos ciegos de distribuidores
se colocarán tapones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259275

13.3.2. Vías pecuarias.
El ámbito original del Sector R-16 incluía parte de la vía pecuaria «Cordel del Camino
Viejo de Lorca», siendo incluido este aspecto el expediente VP/00750/2010 EMP/10/0116
(29/03/2010) con fecha 15/03/2010. Para la delimitación del Sector R-16.B, atendiendo a
lo expuesto en el informe del Servicio de Espacios Naturales Protegidos, se ha excluido
expresamente la superficie correspondiente a la vía pecuaria «Cordel del Camino Viejo de
Baza», recogiéndola como Suelo No Urbanizable de Especial Protección por Legislación
Específica, incluyendo consideraciones para su integración mediante ajardinamiento y
comunicación de viales con la existente calle Alcaná. A su vez, tal y como recoge la
LOUA, se han excluido las superficies correspondientes a Suelo Urbano Consolidado
para el computo de superficies y dotaciones del Sector R-16.B.
Por lo tanto, aunque los terrenos de la vía pecuaria «Cordel del Camino Viejo de
Baza» quedan fuera del ámbito del Sector R-16.B, en el Proyecto de Urbanización se
incluirá una propuesta de integración de la vía pecuaria, de forma que pueda evaluarse el
estado final de la misma antes de autorizar las actuaciones a realizar dentro del dominio
público pecuario. Igualmente, se tramitará la correspondiente ocupación para cualquier
uso privativo (líneas eléctricas, conducciones de agua, saneamiento, etc.) del terreno
correspondiente a la vía pecuaria.