3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/51

- La cumplimentación de recibos de salario de diferentes características y otros
documentos relacionados.
- El análisis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que le permita evaluar
los riesgos derivados de las actividades desarrolladas en su sector productivo y que
le permita colaborar en la definición de un plan de prevención para una pequeña
empresa, así como en la elaboración de las medidas necesarias para su puesta en
funcionamiento.
- La elaboración del Proyecto profesional individual, como recurso metodológico
en el aula, utilizando el mismo como hilo conductor para la concreción práctica de los
contenidos del módulo.
- La utilización de aplicaciones informáticas y nuevas tecnologías en el aula.
Estas líneas de actuación deben fundamentarse desde el enfoque de «aprenderhaciendo», a través del diseño de actividades que proporcionen al alumnado un
conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se
producen en su ámbito profesional.
Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora.
Código: 1212.
Duración del módulo: 84 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
RA 1: Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados
de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Iniciativa emprendedora:
a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación - 
Innovación y desarrollo económico. Principales
con el progreso de la sociedad y el aumento en el bienestar características de la innovación en la conducción de
de los individuos.
vehículos de transporte por carretera (materiales,
b) S
 e ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su tecnología y organización de la producción, entre
importancia como fuente de creación de empleo y bienestar otros)
social.
-
Factores claves de los emprendedores. Iniciativa,
c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, creatividad y formación.
la creatividad, la formación y la colaboración como - 
La actuación de los emprendedores como
requisitos indispensables para tener éxito en la actividad empleados de una pyme relacionada con la
emprendedora.
conducción de vehículos de transporte por
d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo carretera.
La actuación de los emprendedores como
de una persona empleada en una pyme dedicada a la - 
empresarios de una pyme relacionada con la
conducción de vehículos de transporte por carretera.
e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora conducción de vehículos de transporte por carretera.
El empresario. Requisitos para el ejercicio de la
de un empresario que se inicie en el sector del transporte - 
actividad empresarial.
por carretera en la función de la conducción de vehículos.
f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento - Plan de empresa. La idea de negocio en el ámbito
del transporte por carretera en la función de
inevitable de toda actividad emprendedora.
g) S
 e ha analizado el concepto de empresario y los requisitos conducción de vehículos.
y actitudes necesarios para desarrollar la actividad - Objetivos de la empresa u organización.
- Estrategia empresarial.
empresarial.
h) Se ha descrito la estrategia empresarial relacionándola con - Proyecto de simulación empresarial en el aula.
- Elección de la forma de emprender y de la idea o
los objetivos de la empresa.
actividad a desarrollar a lo largo del curso.
i) S
 e ha definido una determinada idea de negocio en el
- Elección del producto y/o servicio para la empresa
ámbito del transporte por carretera en la función de la
u organización simulada.
conducción de vehículos, que servirá de punto de partida
- Definición de objetivos y estrategia a seguir en la
para la elaboración de un plan de empresa.
empresa u organización simulada.
j) Se han analizado otras formas de emprender como
asociacionismo, cooperativismo, participación, autoempleo.
k) Se ha elegido la forma de emprender más adecuada a sus
intereses y motivaciones para poner en práctica un proyecto
de simulación empresarial en el aula y se han definido los
objetivos y estrategias a seguir.
l) Se han realizado las valoraciones necesarias para definir el
producto y/o servicio que se va a ofrecer dentro del proyecto
de simulación empresarial.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253612

Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.