3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/46
- Conclusión y/ o resumen del discurso.
- Uso de los signos de puntuación.
-
Escritura, en soporte papel y digital, de descripciones de
experiencias profesionales y acontecimientos, narración de
hechos reales o imaginados, correspondencia, informes,
resúmenes, noticias o instrucciones, con claridad, lenguaje
sencillo y suficiente adecuación gramatical y léxica.
- Elementos gráficos para facilitar la comprensión: ilustraciones,
tablas, gráficos o tipografía y en soporte papel y digital.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado
adquiera las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el desarrollo de las
actividades profesionales propias del nivel formativo de este técnico en este sector.
Se trata de un módulo eminentemente procedimental en el que se desarrolla la
competencia comunicativa en inglés necesaria en el entorno profesional, tanto a nivel
oral como a nivel escrito.
La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones
interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este título
que se relacionan a continuación:
i) Interpretar las incidencias planteadas con actitud atenta y responsable, realizando y
tramitando informes, cuando proceda, para atender reclamaciones de los usuarios.
l) Aplicar técnicas de comunicación en cada caso para contribuir a la seguridad,
confort y satisfacción del cliente.
o) Aplicar técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a
transmitir, a su finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia
del proceso.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
i) Atender reclamaciones de los usuarios, tramitando los informes pertinentes, cuando
proceda.
l) Atender e informar a los viajeros, aplicando las técnicas de comunicación apropiadas
en cada caso.
o) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
RA 5: Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones
típicas características del país de la lengua extranjera.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Identificación e interpretación de los elementos culturales
más significativos de los países de lengua extranjera
(inglesa):
a) Se han definido los rasgos más significativos de las - Valoración de las normas socioculturales y protocolarias
costumbres y usos de la comunidad donde se habla en las relaciones internacionales.
- Uso de los recursos formales y funcionales en situaciones
la lengua extranjera.
b) S
e han descrito los protocolos y normas de relación que requieren un comportamiento socioprofesional con el
fin de proyectar una buena imagen de la empresa.
social propios del país.
c) Se han identificado los valores y creencias propios - Reconocimiento de la lengua extranjera para profundizar
de la comunidad donde se habla la lengua extranjera. en conocimientos que resulten de interés a lo largo de la
d) Se han identificado los aspectos socio-profesionales vida personal y profesional.
propios del área profesional, en cualquier tipo de - Uso de registros adecuados según el contexto de
la comunicación, el interlocutor y la intención de los
texto.
e) Se han aplicado los protocolos y normas de relación interlocutores.
- Interés por la buena presentación de los textos escritos
social propios del país de la lengua extranjera.
tanto en soporte papel como digital, con respeto a las
normas gramaticales, ortográficas y tipográficas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/46
- Conclusión y/ o resumen del discurso.
- Uso de los signos de puntuación.
-
Escritura, en soporte papel y digital, de descripciones de
experiencias profesionales y acontecimientos, narración de
hechos reales o imaginados, correspondencia, informes,
resúmenes, noticias o instrucciones, con claridad, lenguaje
sencillo y suficiente adecuación gramatical y léxica.
- Elementos gráficos para facilitar la comprensión: ilustraciones,
tablas, gráficos o tipografía y en soporte papel y digital.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumnado
adquiera las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el desarrollo de las
actividades profesionales propias del nivel formativo de este técnico en este sector.
Se trata de un módulo eminentemente procedimental en el que se desarrolla la
competencia comunicativa en inglés necesaria en el entorno profesional, tanto a nivel
oral como a nivel escrito.
La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones
interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este título
que se relacionan a continuación:
i) Interpretar las incidencias planteadas con actitud atenta y responsable, realizando y
tramitando informes, cuando proceda, para atender reclamaciones de los usuarios.
l) Aplicar técnicas de comunicación en cada caso para contribuir a la seguridad,
confort y satisfacción del cliente.
o) Aplicar técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a
transmitir, a su finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia
del proceso.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
i) Atender reclamaciones de los usuarios, tramitando los informes pertinentes, cuando
proceda.
l) Atender e informar a los viajeros, aplicando las técnicas de comunicación apropiadas
en cada caso.
o) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253612
RA 5: Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones
típicas características del país de la lengua extranjera.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Identificación e interpretación de los elementos culturales
más significativos de los países de lengua extranjera
(inglesa):
a) Se han definido los rasgos más significativos de las - Valoración de las normas socioculturales y protocolarias
costumbres y usos de la comunidad donde se habla en las relaciones internacionales.
- Uso de los recursos formales y funcionales en situaciones
la lengua extranjera.
b) S
e han descrito los protocolos y normas de relación que requieren un comportamiento socioprofesional con el
fin de proyectar una buena imagen de la empresa.
social propios del país.
c) Se han identificado los valores y creencias propios - Reconocimiento de la lengua extranjera para profundizar
de la comunidad donde se habla la lengua extranjera. en conocimientos que resulten de interés a lo largo de la
d) Se han identificado los aspectos socio-profesionales vida personal y profesional.
propios del área profesional, en cualquier tipo de - Uso de registros adecuados según el contexto de
la comunicación, el interlocutor y la intención de los
texto.
e) Se han aplicado los protocolos y normas de relación interlocutores.
- Interés por la buena presentación de los textos escritos
social propios del país de la lengua extranjera.
tanto en soporte papel como digital, con respeto a las
normas gramaticales, ortográficas y tipográficas.