3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/44

Módulo Profesional: Inglés.
Código: 0156.
Duración del módulo: 160 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Reconoce información profesional y cotidiana contenida en discursos orales emitidos en lengua estándar,
analizando el contenido global del mensaje y relacionándolo con los recursos lingüísticos correspondientes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Análisis de mensajes orales:
- Comprensión de mensajes profesionales y cotidianos.
a) Se ha situado el mensaje en su contexto.
- Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados.
b) Se ha identificado la idea principal del mensaje.
- Terminología específica del área profesional.
c) Se ha reconocido la finalidad del mensaje directo,
- Ideas principales y secundarias.
telefónico o por otro medio auditivo.
- Recursos gramaticales: Tiempos verbales, preposiciones,
d) Se ha extraído información específica en mensajes
locuciones, expresión de la condición y duda, uso de la
relacionados con aspectos cotidianos de la vida
voz pasiva, oraciones de relativo, estilo indirecto, verbos
profesional y cotidiana.
preposicionales, verbos modales y otros.
e) Se han secuenciado los elementos constituyentes
- Otros recursos lingüísticos. Gustos y preferencias,
del mensaje.
sugerencias, argumentaciones, instrucciones, acuerdos
f) Se han identificado las ideas principales de un
y desacuerdos, hipótesis y especulaciones, opiniones y
discurso sobre temas conocidos, transmitidos por
consejos, persuasión y advertencia.
los medios de comunicación y emitidos en lengua
- Diferentes acentos de lengua oral.
estándar y articulado con claridad.
g) S
 e han reconocido las instrucciones orales y se - Identificación de registros con mayor o menor grado de
formalidad en función de la intención comunicativa y del
han seguido las indicaciones.
h) Se ha tomado conciencia de la importancia de contexto de comunicación.
comprender globalmente un mensaje, sin entender - Utilización de estrategias para comprender e inferir
significados por el contexto de palabras, expresiones
todos y cada uno de los elementos del mismo.
desconocidas e información implícita en textos orales sobre
temas profesionales.

00253612

RA 2: Interpreta información profesional contenida en textos escritos, analizando de forma comprensiva sus
contenidos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Interpretación de mensajes escritos:
a) Se han seleccionado los materiales de consulta y - Predicción de información a partir de elementos textuales y no
textuales en textos escritos sobre temas diversos.
diccionarios.
b) S
 e han leído de forma comprensiva textos - Recursos digitales, informáticos y bibliográficos, para
solucionar problemas de comprensión o para buscar
sencillos.
c) Se ha interpretado el contenido global del información específica necesaria para la realización de
una tarea.
mensaje.
 omprensión de mensajes, textos, artículos básicos,
d) Se ha relacionado el texto con el ámbito del área - C
profesionales y cotidianos.
profesional a que se refiere.
- Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax, entre otros.
e) Se ha identificado la terminología utilizada.
- Terminología específica del área profesional. Análisis de los
f) Se han realizado traducciones de textos sencillos
errores más frecuentes.
utilizando material de apoyo en caso necesario.
- Idea principal e ideas secundarias: identificación del
g) S
 e ha interpretado el mensaje recibido a través de
propósito comunicativo, de los elementos textuales y de la
soportes telemáticos: e-mail y fax, entre otros.
forma de organizar la información distinguiendo las partes
del texto.
- Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones,
verbos preposicionales, uso de la voz pasiva, oraciones de
relativo, estilo indirecto, verbos modales y otros.
- Relaciones lógicas: oposición, concesión, comparación,
condición, causa, finalidad y resultado.
-R
 elaciones temporales: anterioridad, posterioridad y
simultaneidad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja