3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/23
- Precauciones que deben adoptarse en la carga y la descarga de
mercancías peligrosas. Limpieza, verificación de conexiones,
lugares de carga y descarga, entre otros.
- Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos.
Equipamiento de los vehículos. Medios de extinción de incendios.
- Formación práctica relativa a vehículos que transporten mercancías
peligrosas, vehículos cisterna o materiales explosivos. Operaciones
de carga y descarga, manipulación, estiba, sujeción y protección
de paquetes y mercancías peligrosas. Prácticas sobre utilización de
equipos de protección personal.
- Transporte de materias peligrosas en vehículos cisterna.
-
Cisternas y contenedores-cisterna. Descripción, características
y tipos. Cisternas en función de su estructura, desmontables,
fijas y portátiles. Cisternas en función de su forma, circulares
para gases, ovaladas para líquidos y trapezoidales para
sólidos pulvurulentos o granulados. Contenedores-cisternas y
contenedores de gas de elementos múltiples.
- Condiciones de utilización de los vehículos cisterna y
contenedores cisterna.
- Condiciones operativas de carga y descarga de cisternas.
- Transportes en cisternas específicas para diferentes tipos de
materias peligrosas.
- Soluciones de emergencia en ruta frente a las distintas
contingencias. Comportamiento en caso de emergencia,
accidente o avería.
RA 4: Realiza las actuaciones necesarias para llevar a cabo el transporte de mercancías perecederas, seleccionando la
regulación de la temperatura exigida para cada tipo de mercancía.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de actuaciones necesarias para llevar a cabo el
transporte de mercancías perecederas:
- Transporte a temperatura controlada dentro de la cadena
de suministro, de la cadena del frío y de la seguridad
alimentaria. Acuerdo ATP. Análisis de peligros y puntos de
control crítico, sistema APPCC.
-C
aracterísticas de los vehículos destinados al transporte
de mercancías perecederas. Tipos de vehículos,
funcionamiento del equipo frigorífico y dispositivos de
lectura de temperatura.
- Condiciones específicas de transporte y de las operaciones
de carga y descarga de las mercancías perecederas.
Productos transportados bajo temperatura dirigida.
Funciones del conductor. Prohibiciones. Actuaciones en
caso de averías.
- Condiciones de conservación, higiene y limpieza de los
vehículos.
- Actuaciones del conductor en caso de litigio específico de
transporte frigorífico. Protocolos de la empresa.
00253612
a) S
e ha determinado la relevancia del transporte a
temperatura controlada dentro de la cadena de suministro,
de la cadena del frío y de la seguridad alimentaria (sistema
APPCC).
b) S
e ha identificado el tipo de vehículo destinado al transporte
de mercancías perecederas.
c) S
e ha detallado el funcionamiento del equipo frigorífico de
los vehículos y los dispositivos de lectura de temperatura.
d) S
e han definido las funciones del conductor en el control
de la temperatura fijada acorde al tipo de transporte y de
mercancía.
e) S
e ha realizado el plan de carga y descarga de mercancías
sujetas a temperatura controlada de un vehículo, según las
particularidades de este tipo de mercancías.
f) Se han detallado las condiciones de conservación, higiene
y limpieza de los vehículos.
g) S
e ha definido el procedimiento adecuado de actuación
del conductor en caso de litigio específico de transporte
frigorífico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/23
- Precauciones que deben adoptarse en la carga y la descarga de
mercancías peligrosas. Limpieza, verificación de conexiones,
lugares de carga y descarga, entre otros.
- Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos.
Equipamiento de los vehículos. Medios de extinción de incendios.
- Formación práctica relativa a vehículos que transporten mercancías
peligrosas, vehículos cisterna o materiales explosivos. Operaciones
de carga y descarga, manipulación, estiba, sujeción y protección
de paquetes y mercancías peligrosas. Prácticas sobre utilización de
equipos de protección personal.
- Transporte de materias peligrosas en vehículos cisterna.
-
Cisternas y contenedores-cisterna. Descripción, características
y tipos. Cisternas en función de su estructura, desmontables,
fijas y portátiles. Cisternas en función de su forma, circulares
para gases, ovaladas para líquidos y trapezoidales para
sólidos pulvurulentos o granulados. Contenedores-cisternas y
contenedores de gas de elementos múltiples.
- Condiciones de utilización de los vehículos cisterna y
contenedores cisterna.
- Condiciones operativas de carga y descarga de cisternas.
- Transportes en cisternas específicas para diferentes tipos de
materias peligrosas.
- Soluciones de emergencia en ruta frente a las distintas
contingencias. Comportamiento en caso de emergencia,
accidente o avería.
RA 4: Realiza las actuaciones necesarias para llevar a cabo el transporte de mercancías perecederas, seleccionando la
regulación de la temperatura exigida para cada tipo de mercancía.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de actuaciones necesarias para llevar a cabo el
transporte de mercancías perecederas:
- Transporte a temperatura controlada dentro de la cadena
de suministro, de la cadena del frío y de la seguridad
alimentaria. Acuerdo ATP. Análisis de peligros y puntos de
control crítico, sistema APPCC.
-C
aracterísticas de los vehículos destinados al transporte
de mercancías perecederas. Tipos de vehículos,
funcionamiento del equipo frigorífico y dispositivos de
lectura de temperatura.
- Condiciones específicas de transporte y de las operaciones
de carga y descarga de las mercancías perecederas.
Productos transportados bajo temperatura dirigida.
Funciones del conductor. Prohibiciones. Actuaciones en
caso de averías.
- Condiciones de conservación, higiene y limpieza de los
vehículos.
- Actuaciones del conductor en caso de litigio específico de
transporte frigorífico. Protocolos de la empresa.
00253612
a) S
e ha determinado la relevancia del transporte a
temperatura controlada dentro de la cadena de suministro,
de la cadena del frío y de la seguridad alimentaria (sistema
APPCC).
b) S
e ha identificado el tipo de vehículo destinado al transporte
de mercancías perecederas.
c) S
e ha detallado el funcionamiento del equipo frigorífico de
los vehículos y los dispositivos de lectura de temperatura.
d) S
e han definido las funciones del conductor en el control
de la temperatura fijada acorde al tipo de transporte y de
mercancía.
e) S
e ha realizado el plan de carga y descarga de mercancías
sujetas a temperatura controlada de un vehículo, según las
particularidades de este tipo de mercancías.
f) Se han detallado las condiciones de conservación, higiene
y limpieza de los vehículos.
g) S
e ha definido el procedimiento adecuado de actuación
del conductor en caso de litigio específico de transporte
frigorífico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja