3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/21
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Realiza operaciones de transporte interior e internacional de mercancías en servicios de carga completa
y fraccionada, relacionando el transporte con los factores y criterios de eficiencia y calidad del servicio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de operaciones de transporte interior e internacional
de mercancías:
- Variables que organizan los servicios de transporte de
mercancías por carretera. Autorizaciones, formas de carga,
naturaleza de la mercancía, tipos de vehículos, entre otros.
- Evolución hacia la diversificación e integración de los servicios
de transporte. Servicios asociados a las necesidades de
los clientes. Servicios integrales de transporte, operadores
logísticos.
-
Funciones, responsabilidades y actuaciones del conductor
en las distintas circunstancias del servicio de transporte de
mercancías por carretera.
- Inspección del vehículo.
- Recogida y entrega de mercancías.
- Carga, descarga y estiba de las mercancías.
- Vigilancia, custodia, y mantenimiento del vehículo.
- Cumplimiento de normas de transporte y custodia de documentación.
- Comunicación y gestión de incidencias.
- Documentos utilizados en los servicios de transporte.
Documentación de tráfico asociada al medio de transporte,
al conductor, a la mercancía en función del tipo de servicio y
vehículo utilizado. Cumplimentación.
- Variables de optimización del servicio de transporte por
carretera en la planificación de rutas. Horarios de carga
y descarga, disposición del vehículo, tiempo de espera,
paralizaciones. Tiempos de conducción y descanso máximo
y mínimo. Itinerarios y distancia recorrida. Consumo de
combustible. Gastos de peaje. Posibles restricciones al tráfico.
Red de estaciones de servicio. Pasos de frontera zona corta
zona larga, convenido TIR.
- Instrumentos de información sobre las variables de optimización
del servicio. Tacógrafo, ordenador de a bordo, acceso a
Internet, emisoras, GPS y otros medios de localización.
Utilización y manejo.
-
Fuentes de información relacionadas con el servicio de
transporte. Red de carreteras, estaciones de servicios, áreas
de descanso, estado del tráfico, meteorología, información de
los servicios de emergencias, entre otros.
-
Fuentes de información, referidas a los clientes, necesarias
para elaborar circuitos de entrega/recogida en el servicio de
paquetería. Requisitos específicos de los clientes, horarios de
carga y descarga, tipos de vehículos.
- Programación de rutas y circuitos de entregas y recogidas de
mercancías. Identificación de puntos de recogida y entrega.
Elaboración de itinerarios. Espacios y horarios destinados a
la carga y descarga. Utilización de programas informáticos de
planificación de rutas.
-
Actuaciones del conductor en caso de litigio y atención de
reclamaciones. Procedimiento y consecuencias comerciales.
00253612
a) Se
han
definido
las
funciones,
responsabilidades y actuaciones del
conductor en la realización del servicio
de transporte interior e internacional.
b) S
e ha seleccionado la documentación
obligatoria de a bordo relacionada con
el vehículo, el conductor y la mercancía
en cada tipo de servicio de transporte de
mercancías por carretera.
c) S
e ha cumplimentado la documentación
adecuada para cada tipo de servicio y se
han determinado los procedimientos para
tramitarla y custodiarla.
d) S
e ha definido la influencia de las
variables que contribuyen a optimizar el
transporte de mercancías por carretera
en servicios de corta y larga distancia.
e) S
e ha obtenido información de diferentes
fuentes de consulta referente a la optimización
del servicio de transporte interior e
internacional.
f) S
e han elaborado distintas propuestas de
rutas y circuitos de entrega y recogida de
mercancías en servicios de ámbito local,
nacional e internacional, seleccionando la
ruta o circuito más eficiente en cada caso.
g) Se ha elaborado un informe para la
empresa con las condiciones exactas de
entrega y recogida de las mercancías y
las incidencias aparecidas.
h) S
e han identificado los criterios con
los que poder realizar reservas de la
mercancía y las circunstancias en las que
realizar las reclamaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/21
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Realiza operaciones de transporte interior e internacional de mercancías en servicios de carga completa
y fraccionada, relacionando el transporte con los factores y criterios de eficiencia y calidad del servicio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de operaciones de transporte interior e internacional
de mercancías:
- Variables que organizan los servicios de transporte de
mercancías por carretera. Autorizaciones, formas de carga,
naturaleza de la mercancía, tipos de vehículos, entre otros.
- Evolución hacia la diversificación e integración de los servicios
de transporte. Servicios asociados a las necesidades de
los clientes. Servicios integrales de transporte, operadores
logísticos.
-
Funciones, responsabilidades y actuaciones del conductor
en las distintas circunstancias del servicio de transporte de
mercancías por carretera.
- Inspección del vehículo.
- Recogida y entrega de mercancías.
- Carga, descarga y estiba de las mercancías.
- Vigilancia, custodia, y mantenimiento del vehículo.
- Cumplimiento de normas de transporte y custodia de documentación.
- Comunicación y gestión de incidencias.
- Documentos utilizados en los servicios de transporte.
Documentación de tráfico asociada al medio de transporte,
al conductor, a la mercancía en función del tipo de servicio y
vehículo utilizado. Cumplimentación.
- Variables de optimización del servicio de transporte por
carretera en la planificación de rutas. Horarios de carga
y descarga, disposición del vehículo, tiempo de espera,
paralizaciones. Tiempos de conducción y descanso máximo
y mínimo. Itinerarios y distancia recorrida. Consumo de
combustible. Gastos de peaje. Posibles restricciones al tráfico.
Red de estaciones de servicio. Pasos de frontera zona corta
zona larga, convenido TIR.
- Instrumentos de información sobre las variables de optimización
del servicio. Tacógrafo, ordenador de a bordo, acceso a
Internet, emisoras, GPS y otros medios de localización.
Utilización y manejo.
-
Fuentes de información relacionadas con el servicio de
transporte. Red de carreteras, estaciones de servicios, áreas
de descanso, estado del tráfico, meteorología, información de
los servicios de emergencias, entre otros.
-
Fuentes de información, referidas a los clientes, necesarias
para elaborar circuitos de entrega/recogida en el servicio de
paquetería. Requisitos específicos de los clientes, horarios de
carga y descarga, tipos de vehículos.
- Programación de rutas y circuitos de entregas y recogidas de
mercancías. Identificación de puntos de recogida y entrega.
Elaboración de itinerarios. Espacios y horarios destinados a
la carga y descarga. Utilización de programas informáticos de
planificación de rutas.
-
Actuaciones del conductor en caso de litigio y atención de
reclamaciones. Procedimiento y consecuencias comerciales.
00253612
a) Se
han
definido
las
funciones,
responsabilidades y actuaciones del
conductor en la realización del servicio
de transporte interior e internacional.
b) S
e ha seleccionado la documentación
obligatoria de a bordo relacionada con
el vehículo, el conductor y la mercancía
en cada tipo de servicio de transporte de
mercancías por carretera.
c) S
e ha cumplimentado la documentación
adecuada para cada tipo de servicio y se
han determinado los procedimientos para
tramitarla y custodiarla.
d) S
e ha definido la influencia de las
variables que contribuyen a optimizar el
transporte de mercancías por carretera
en servicios de corta y larga distancia.
e) S
e ha obtenido información de diferentes
fuentes de consulta referente a la optimización
del servicio de transporte interior e
internacional.
f) S
e han elaborado distintas propuestas de
rutas y circuitos de entrega y recogida de
mercancías en servicios de ámbito local,
nacional e internacional, seleccionando la
ruta o circuito más eficiente en cada caso.
g) Se ha elaborado un informe para la
empresa con las condiciones exactas de
entrega y recogida de las mercancías y
las incidencias aparecidas.
h) S
e han identificado los criterios con
los que poder realizar reservas de la
mercancía y las circunstancias en las que
realizar las reclamaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja