3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/226-29)
Orden de 19 de noviembre de 2021, por la que se publica el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021

página 18597/44

persona con el entorno, generando un mejor acceso a los recursos,
una mejora de la habitabilidad del entorno y un mayor bienestar
de la ciudadanía en la ciudad donde se habita, y que permita en un
futuro un cambio organizativo más profundo, creando
comunidades de servicios sociales.
Para todo ello, se hace necesaria la integración de la información
de la valoración de las necesidades de apoyo de las personas con
la monitorización de las actuaciones, que permita avanzar hacia un
entorno doméstico inteligente y seguro para la persona, través de
un sistema que le posibilita conservar las costumbre y rutinas
habituales, y posibilita el seguimiento de los patrones de conducta
(rutinas) y la detección de cambios en estos patrones , lo que
requiere la adquisición e instalación de nuevos equipos e
instrumentos que permitan diseñar los espacios y rutas del Servicio
de Ayuda a Domicilio. Así para el control digitalizado de los
procesos se deberá dotar a las personas que prestan la ayuda a
domicilio de dispositivos suficientes para recabar la información
que permitirá la mejora continua del sistema.
En definitiva, se establecerán al menos 3 proyectos pilotos en
aquellos municipios de más de 20.000 habitantes que mejor masa
crítica presenten en el análisis de la distribución de las personas
dependientes con el Servicio de Ayuda a Domicilio.
Los proyectos piloto de SAD consisten en ensayar una nueva forma
de provisión del servicio, basada en la creación de equipos de
profesionales que atienden a un grupo de personas usuarias que
viven en los GRIDS (“cuadrículas”) determinados
Ello desarrolla equipos de hasta 15 profesionales que atienden
en tre 50 y 75 usuarios/as del SAD que residen en el GRID
designado como óptimo. Los equipos autogestionan cómo han de
dar los servicios, de acuerdo con el proyecto de intervención social,
y las necesidades de los usuarios, minimizando los picos de trabajo,
completando jornadas y trabajando en equipo.

Asimismo, resulta necesario definir una unidad mínima de
distribución territorial en la cual el fenómeno objeto de análisis
permita una masa crítica de gestión que optimice los resultados.
Como ya se viene realizando en otros sectores, se hace necesario
desvincular la división del territorio en base a divisiones
administrativas, de manera que el territorio puede en este caso
llegar a ser una variable de modelización o análisis del fenómeno.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00250833

Los pilotos deben permitir valorar si se produce una mejora en la
calidad del servicio y una mejora de condiciones de trabajo de las
profesionales del SAD y si el nuevo modelo de provisión es
sostenible social y económicamente.