3. Otras disposiciones. . (2021/204-9)
Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Pleno del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueban las resoluciones contenidas en el Dictamen de la Comisión de Hacienda y Financiación Europea sobre el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 204 - Viernes, 22 de octubre de 2021
página 292
se ofrecen datos claros y específicos sobre los gastos en publicidad, su desglose por
ejercicio, campañas realizadas y gasto por campaña.
2.º Proponer un proyecto de ley que regule los criterios y procedimientos de
elaboración de los estados consolidados, que permita la mejora de la metodología de
enunciación y seguimiento de los programas presupuestarios, definiendo las actividades,
objetivos e indicadores de cada uno de ellos.
3.º Disponer de las medidas oportunas para completar, en lo posible, el contenido
de la Cuenta General, conforme lo previsto en el Plan General de Contabilidad Pública,
de forma que se facilite la comprensión de la información de carácter financiero de las
cuentas anuales y del resto de la Cuenta General.
4.º Permitir la convergencia de los sistemas y procedimientos de la Junta de Andalucía
para posibilitar la implantación de un Registro Contable de Facturas que incluya todas las
entidades que puedan encuadrarse dentro del sector público, conforme lo previsto en la
Ley de Contratos del Sector Público.
5.º Aprobar las normas precisas para determinar y justificar las cuentas
extrapresupuestarias que deban conformar los apartados de operaciones no
presupuestarias del Remanente de Tesorería de la Junta de Andalucía y de sus Agencias
Administrativas y sus Agencias de Régimen Especial, para permitir un cálculo y un
contenido normalizado, fiable y razonado, facilitando su depuración, regularización e
imputación definitiva al presupuesto.
6.º Impulsar una mejora significativa en el seguimiento de los gastos con financiación
afectada, especialmente los derivados del endeudamiento a largo plazo.
7.º Considerar, previamente a la adopción de cualquier medida relacionada con
los gastos, en particular en supuestos de modificaciones presupuestarias, así como
de las medidas relacionadas con la reducción de ingresos, las consecuencias sobre el
cumplimiento de las obligaciones de sostenibilidad y equilibrio financiero y de programación
plurianual de las previsiones presupuestarias.
8.º Cumplir lo previsto en el Presupuesto de 2019, en relación con la elaboración de
un Plan Estratégico de Subvenciones.
9.º Articular, en lo que toca a Entidades Públicas Empresariales, procedimientos para
que sus entidades dependientes conozcan y cumplan con la obligación de comunicar sus
participaciones en cualquier tipo de entidad pública o privada.
10.º Continuar con el proceso de análisis de adscripción, incluyendo, en su
caso, modificaciones de los correspondientes estatutos, de Fundaciones Públicas y
Consorcios.
11.º Reforzar las actuaciones que siempre ha realizado la Agencia IDEA para la
reclamación de los derechos de garantías ofrecidas por las empresas para cubrir el
riesgo de operaciones avaladas por la misma, de forma que garantice en lo posible la
recuperación de las cantidades abonadas, continuando con las medidas normativas y
mejoras de procedimientos puestos en marcha en materia de recuperación de cantidades
derivadas de quebranto de avales.
12.º Aprobar el Plan de Acción Anual del Servicio Andaluz de Empleo, al detectar la
Cámara de Cuentas un incumplimiento de lo que disponen los estatutos de la agencia.
13.º Elaborar una evaluación detallada de los efectos o impacto de la pandemia COVID-19
sobre la actividad de la Junta de Andalucía, permitiendo que los estados financieros
proporcionen información adecuada y específica. La Cámara de Cuantas reclama una
exposición «clara y no estereotipada de cómo se espera que afecte a la gestión, la
situación financiera y los flujos de 4 efectivo, ofreciendo además una valoración de los
recursos financieros afectados y los efectos sobre las áreas contables relevantes».
14.º Dar la debida relevancia a los indicadores relativos al cambio climático, precisando
cabalmente las actuaciones que contribuyan a mitigar y adaptarse a sus efectos.
15.º Completar los trabajos del Plan de Auditorías de Presupuesto y Género (APG)
2018-2020 que, según recoge el Informe de Fiscalización, incluye sólo 4 actuaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00200406
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 292
se ofrecen datos claros y específicos sobre los gastos en publicidad, su desglose por
ejercicio, campañas realizadas y gasto por campaña.
2.º Proponer un proyecto de ley que regule los criterios y procedimientos de
elaboración de los estados consolidados, que permita la mejora de la metodología de
enunciación y seguimiento de los programas presupuestarios, definiendo las actividades,
objetivos e indicadores de cada uno de ellos.
3.º Disponer de las medidas oportunas para completar, en lo posible, el contenido
de la Cuenta General, conforme lo previsto en el Plan General de Contabilidad Pública,
de forma que se facilite la comprensión de la información de carácter financiero de las
cuentas anuales y del resto de la Cuenta General.
4.º Permitir la convergencia de los sistemas y procedimientos de la Junta de Andalucía
para posibilitar la implantación de un Registro Contable de Facturas que incluya todas las
entidades que puedan encuadrarse dentro del sector público, conforme lo previsto en la
Ley de Contratos del Sector Público.
5.º Aprobar las normas precisas para determinar y justificar las cuentas
extrapresupuestarias que deban conformar los apartados de operaciones no
presupuestarias del Remanente de Tesorería de la Junta de Andalucía y de sus Agencias
Administrativas y sus Agencias de Régimen Especial, para permitir un cálculo y un
contenido normalizado, fiable y razonado, facilitando su depuración, regularización e
imputación definitiva al presupuesto.
6.º Impulsar una mejora significativa en el seguimiento de los gastos con financiación
afectada, especialmente los derivados del endeudamiento a largo plazo.
7.º Considerar, previamente a la adopción de cualquier medida relacionada con
los gastos, en particular en supuestos de modificaciones presupuestarias, así como
de las medidas relacionadas con la reducción de ingresos, las consecuencias sobre el
cumplimiento de las obligaciones de sostenibilidad y equilibrio financiero y de programación
plurianual de las previsiones presupuestarias.
8.º Cumplir lo previsto en el Presupuesto de 2019, en relación con la elaboración de
un Plan Estratégico de Subvenciones.
9.º Articular, en lo que toca a Entidades Públicas Empresariales, procedimientos para
que sus entidades dependientes conozcan y cumplan con la obligación de comunicar sus
participaciones en cualquier tipo de entidad pública o privada.
10.º Continuar con el proceso de análisis de adscripción, incluyendo, en su
caso, modificaciones de los correspondientes estatutos, de Fundaciones Públicas y
Consorcios.
11.º Reforzar las actuaciones que siempre ha realizado la Agencia IDEA para la
reclamación de los derechos de garantías ofrecidas por las empresas para cubrir el
riesgo de operaciones avaladas por la misma, de forma que garantice en lo posible la
recuperación de las cantidades abonadas, continuando con las medidas normativas y
mejoras de procedimientos puestos en marcha en materia de recuperación de cantidades
derivadas de quebranto de avales.
12.º Aprobar el Plan de Acción Anual del Servicio Andaluz de Empleo, al detectar la
Cámara de Cuentas un incumplimiento de lo que disponen los estatutos de la agencia.
13.º Elaborar una evaluación detallada de los efectos o impacto de la pandemia COVID-19
sobre la actividad de la Junta de Andalucía, permitiendo que los estados financieros
proporcionen información adecuada y específica. La Cámara de Cuantas reclama una
exposición «clara y no estereotipada de cómo se espera que afecte a la gestión, la
situación financiera y los flujos de 4 efectivo, ofreciendo además una valoración de los
recursos financieros afectados y los efectos sobre las áreas contables relevantes».
14.º Dar la debida relevancia a los indicadores relativos al cambio climático, precisando
cabalmente las actuaciones que contribuyan a mitigar y adaptarse a sus efectos.
15.º Completar los trabajos del Plan de Auditorías de Presupuesto y Género (APG)
2018-2020 que, según recoge el Informe de Fiscalización, incluye sólo 4 actuaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00200406
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía