3. Otras disposiciones. . (2021/204-9)
Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Pleno del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueban las resoluciones contenidas en el Dictamen de la Comisión de Hacienda y Financiación Europea sobre el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 22 de octubre de 2021
página 287
debilidades observadas tiene su origen en la implantación en el año 2015 del sistema
GIRO, habiendo transcurrido un plazo razonable desde la finalización de este proceso.
6.º Adoptar un plan que establezca los mecanismos necesarios para el impulso y
seguimiento de los trabajos de depuración, regularización y, en su caso, imputación
definitiva al presupuesto de todas estas incidencias, de forma sistemática y diligente.
7.º Elaborar, por parte de la entidad gestora del FEyDE, una guía de carácter general
que detalle todas las opciones de financiación que el Fondo ofrece, los objetivos y
destinatarios a las que van dirigidas, y los instrumentos financieros creados para tal fin.
Asimismo, y con el propósito de un mayor conocimiento de la capacidad de actuación del
FEyDE por parte de las distintas consejerías, celebrar jornadas formativas y la elaboración
de documentación y manuales específicos para las áreas competenciales afectadas.
11. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a que la Consejería
competente en materia de Hacienda, y en particular la Dirección General de Patrimonio,
deben conocer y exigir de sus entidades dependientes el cumplimiento riguroso de
la normativa que obliga a comunicar las participaciones directas e indirectas y sus
modificaciones en cualquier tipo de entidad pública o privada, y con ello permitir salvar
las dificultades para conocer o determinar la dimensión de este ámbito y estimar el valor
patrimonial que representa para la Junta de Andalucía.
12. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a depurar los saldos
que figuran en el Mayor de Gastos y que corresponden a entidades extinguidas.
13. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a, en el caso del SAE,
aprobar el plan de acción anual, tal como disponen los estatutos de esta agencia.
14. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a aplicar obligatoriamente
las recomendaciones económicas y financieras llevadas a cabo por el órgano responsable
del control externo del sector público de Andalucía en cada uno de los Informes de
Fiscalización.
15. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a mejorar y
completar la información económica del Portal de Transparencia, con el objetivo de dar
una información más completa al conjunto de la ciudadanía.
16. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a la puesta
en marcha el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres, según establece
el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la igualdad de
género en Andalucía.
18. Igualmente, el Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a:
1.º Llevar a cabo los trabajos necesarios para implantar el Registro Contable de
Facturas, que incluya a todas las entidades que integran el sector público y que legalmente
tengan la consideración de Administración Pública, a efectos de la Ley de Contratos del
Sector Público.
2.º Adoptar medidas que permitan la disminución de los saldos de los libramientos
pendientes de justificar, principalmente de aquellos que presentan una antigüedad
elevada, así como depurar los saldos de los derechos pendientes de cobro de ejercicios
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00200406
17. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a que se
tomen las medidas oportunas para que las distintas agencias públicas empresariales y
sociedades mercantiles envíen en tiempo y forma la remisión de la documentación para
la formulación de la Cuenta General.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 22 de octubre de 2021
página 287
debilidades observadas tiene su origen en la implantación en el año 2015 del sistema
GIRO, habiendo transcurrido un plazo razonable desde la finalización de este proceso.
6.º Adoptar un plan que establezca los mecanismos necesarios para el impulso y
seguimiento de los trabajos de depuración, regularización y, en su caso, imputación
definitiva al presupuesto de todas estas incidencias, de forma sistemática y diligente.
7.º Elaborar, por parte de la entidad gestora del FEyDE, una guía de carácter general
que detalle todas las opciones de financiación que el Fondo ofrece, los objetivos y
destinatarios a las que van dirigidas, y los instrumentos financieros creados para tal fin.
Asimismo, y con el propósito de un mayor conocimiento de la capacidad de actuación del
FEyDE por parte de las distintas consejerías, celebrar jornadas formativas y la elaboración
de documentación y manuales específicos para las áreas competenciales afectadas.
11. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a que la Consejería
competente en materia de Hacienda, y en particular la Dirección General de Patrimonio,
deben conocer y exigir de sus entidades dependientes el cumplimiento riguroso de
la normativa que obliga a comunicar las participaciones directas e indirectas y sus
modificaciones en cualquier tipo de entidad pública o privada, y con ello permitir salvar
las dificultades para conocer o determinar la dimensión de este ámbito y estimar el valor
patrimonial que representa para la Junta de Andalucía.
12. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a depurar los saldos
que figuran en el Mayor de Gastos y que corresponden a entidades extinguidas.
13. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a, en el caso del SAE,
aprobar el plan de acción anual, tal como disponen los estatutos de esta agencia.
14. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a aplicar obligatoriamente
las recomendaciones económicas y financieras llevadas a cabo por el órgano responsable
del control externo del sector público de Andalucía en cada uno de los Informes de
Fiscalización.
15. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a mejorar y
completar la información económica del Portal de Transparencia, con el objetivo de dar
una información más completa al conjunto de la ciudadanía.
16. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a la puesta
en marcha el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres, según establece
el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la igualdad de
género en Andalucía.
18. Igualmente, el Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a:
1.º Llevar a cabo los trabajos necesarios para implantar el Registro Contable de
Facturas, que incluya a todas las entidades que integran el sector público y que legalmente
tengan la consideración de Administración Pública, a efectos de la Ley de Contratos del
Sector Público.
2.º Adoptar medidas que permitan la disminución de los saldos de los libramientos
pendientes de justificar, principalmente de aquellos que presentan una antigüedad
elevada, así como depurar los saldos de los derechos pendientes de cobro de ejercicios
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00200406
17. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a que se
tomen las medidas oportunas para que las distintas agencias públicas empresariales y
sociedades mercantiles envíen en tiempo y forma la remisión de la documentación para
la formulación de la Cuenta General.