Disposiciones generales. . (2020/128-2)
Orden de 30 de junio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitivas, dirigidas al fomento de procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 128 - Lunes, 6 de julio de 2020
página 12
1. Disposiciones generales
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Orden de 30 de junio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitivas,
dirigidas al fomento de procesos de integración y fusión de entidades asociativas
agroalimentarias de Andalucía.
El sector agroalimentario está haciendo grandes esfuerzos para alcanzar un amplio
desarrollo, con nuevas estructuras que le permitan ir superando el fenómeno de atomización
y pequeña dimensión que ha caracterizado este sector. La estrategia básica a seguir para
conseguir estos objetivos se concreta en formar figuras organizativas de cooperación
empresarial que le permitan aumentar el tamaño de estas industrias y su ámbito de
actuación. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, muy
comprometida con estos objetivos, desarrolló dos líneas de fomento del cooperativismo,
una por la vía de la integración de entidades en otras de mayor dimensión y otra por la vía
de la fusión de entidades, bien por absorción o por la constitución de una nueva entidad,
lo que plasmó mediante Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva,
dirigidas al fomento del incremento de la dimensión mediante procesos de integración,
fusión o constitución de entidades asociativas de carácter agroalimentario.
Con posterioridad y fruto de la experiencia adquirida y la necesidad de adecuar
el proceso de concesión de subvenciones a la naturaleza del objeto de la misma, se
promulgó la Orden de 10 de julio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas al
fomento de los procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias
de Andalucía, que entre otras mejoras modificaba, fundamentalmente, el método de
concesión de la subvención pasando a establecerse el mismo por concurrencia no
competitiva de las solicitudes, lo que permitía un procedimiento mas ágil de resolución.
Ahora con este nuevo proyecto, se pretende reforzar las actuaciones de fomento
de los procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias en
Andalucía, ya iniciadas a través de la Orden de 10 de julio de 2018, incorporando una
serie de requisitos procedimentales, simplificación de conceptos y ampliación de otros
que consigan una mejor gestión y que supongan un medio ágil y dinámico que nos lleve a
la consecución de los fines y objetos principales.
En base a ello, considerando la realidad socio-económica de este sector y la dificultad
que supone el costoso proceso de fusión se ha introducido en el sistema de concesión de
ayudas, una prima en compensación por los gastos ocasionados con carácter previo, como
método incentivador para el impulso inicial, que a veces puede ser el más dificultoso. El
importe de dicha prima será variable en función del tamaño de las empresas a fusionar.
Asimismo, se han incorporado medidas destinadas a compensar, equilibrar y no
perpetuar las desigualdades entre mujeres y hombres, u otros colectivos, en cumplimiento
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía. En concreto, hay que hacer mención que la presente norma sigue teniendo
en cuenta la necesidad de fomentar la presencia y representatividad de la mujer en el
sector agroindustrial en general y en las cooperativas en particular, en consonancia
con las directrices del «I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera». Por ello, mantiene como requisito para
las entidades que participan en las líneas de ayudas, el de contar en sus órganos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00174424
PREÁMBULO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 128 - Lunes, 6 de julio de 2020
página 12
1. Disposiciones generales
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Orden de 30 de junio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitivas,
dirigidas al fomento de procesos de integración y fusión de entidades asociativas
agroalimentarias de Andalucía.
El sector agroalimentario está haciendo grandes esfuerzos para alcanzar un amplio
desarrollo, con nuevas estructuras que le permitan ir superando el fenómeno de atomización
y pequeña dimensión que ha caracterizado este sector. La estrategia básica a seguir para
conseguir estos objetivos se concreta en formar figuras organizativas de cooperación
empresarial que le permitan aumentar el tamaño de estas industrias y su ámbito de
actuación. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, muy
comprometida con estos objetivos, desarrolló dos líneas de fomento del cooperativismo,
una por la vía de la integración de entidades en otras de mayor dimensión y otra por la vía
de la fusión de entidades, bien por absorción o por la constitución de una nueva entidad,
lo que plasmó mediante Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva,
dirigidas al fomento del incremento de la dimensión mediante procesos de integración,
fusión o constitución de entidades asociativas de carácter agroalimentario.
Con posterioridad y fruto de la experiencia adquirida y la necesidad de adecuar
el proceso de concesión de subvenciones a la naturaleza del objeto de la misma, se
promulgó la Orden de 10 de julio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas al
fomento de los procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias
de Andalucía, que entre otras mejoras modificaba, fundamentalmente, el método de
concesión de la subvención pasando a establecerse el mismo por concurrencia no
competitiva de las solicitudes, lo que permitía un procedimiento mas ágil de resolución.
Ahora con este nuevo proyecto, se pretende reforzar las actuaciones de fomento
de los procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias en
Andalucía, ya iniciadas a través de la Orden de 10 de julio de 2018, incorporando una
serie de requisitos procedimentales, simplificación de conceptos y ampliación de otros
que consigan una mejor gestión y que supongan un medio ágil y dinámico que nos lleve a
la consecución de los fines y objetos principales.
En base a ello, considerando la realidad socio-económica de este sector y la dificultad
que supone el costoso proceso de fusión se ha introducido en el sistema de concesión de
ayudas, una prima en compensación por los gastos ocasionados con carácter previo, como
método incentivador para el impulso inicial, que a veces puede ser el más dificultoso. El
importe de dicha prima será variable en función del tamaño de las empresas a fusionar.
Asimismo, se han incorporado medidas destinadas a compensar, equilibrar y no
perpetuar las desigualdades entre mujeres y hombres, u otros colectivos, en cumplimiento
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía. En concreto, hay que hacer mención que la presente norma sigue teniendo
en cuenta la necesidad de fomentar la presencia y representatividad de la mujer en el
sector agroindustrial en general y en las cooperativas en particular, en consonancia
con las directrices del «I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera». Por ello, mantiene como requisito para
las entidades que participan en las líneas de ayudas, el de contar en sus órganos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00174424
PREÁMBULO