San Sebastián de los Reyes (BOCM-20250801-70)
Urbanismo. Proyecto urbanización
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 182

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025

informe propuesta; informe de 19 julio 2023 de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la CAM, recogidos igualmente en este informe; informe de 2 de
noviembre de 2022 e informe complementario de 22 de mayo de 2023 de la Confederación
Hidrográfica del Tajo; escrito de 7 de septiembre de 2023 de la Junta de Compensación que
remite informe relativo a la cabecera de la vaguada de las Colmenillas y arroyo del Praderón
en el límite septentrional del ámbito del Cerro del Baile; y obligación de consignar en el proyecto de urbanización la dirección ambiental de obra y elaboración de informes de seguimiento de acuerdo con el apartado 4.8 de la declaración ambiental estratégica.
Informe de 5 de marzo de 2025 de los Técnicos de Medio Ambiente y Jefatura de Sección de Parques y Jardines, que emite informe favorable y recuerda la obligación de cumplir los informes sectoriales emitidos en materia de vías pecuarias, espacios protegidos,
arroyos y aguas subterráneas y vigilancia ambiental que quedan anexados a la propuesta en
los términos que se especifican al analizar los informes sectoriales emitidos. Se anexa no
obstante este informe de 5 de marzo de 2025.
5. Informe del Departamento de Movilidad de 4 de febrero 2022, favorable en cuanto a las infraestructuras de conexión exterior del Sector con los ámbitos urbanísticos inmediatos y los viales estructurantes diseñados y existentes.
Informe de 4 de junio de 2024 de la Jefa de Sección de Patrimonio y Movilidad, indicativo de que se cumplen las condiciones de conexión del ámbito con avenida de Portugal
y glorieta de Pío Baroja a través de calle Rosa Chacel; y que el establecimiento de la ubicación exacta de las plataformas de paradas de la red de transporte público se fijaran por el
Consorcio Regional de Transportes a cargo de la empresa urbanizadora.
6. Informe del Ingeniero Jefe del Servicio de Obras y Servicios Públicos de 27 de
enero y 4 de febrero 2022, favorable en relación con el contenido del proyecto concerniente a demoliciones y movimientos de tierra, pavimentación y señalización, red de distribución de agua y red de saneamiento y drenaje), estableciendo la necesidad de someter los
proyectos a informes sectoriales de Confederación Hidrográfica del Tajo en cuestiones relativas al drenaje y vertido de las aguas pluviales, así como autorizar las actuaciones previstas en dominio público hidráulico y zona de policía de cauces; Canal de Isabel II en cuanto a la conformidad a otorgar por este organismo a los proyectos de la red de saneamiento,
la red de distribución de agua para consumo humano y la red de riego con agua regenerada; y Consejería de Medio Ambiente para validar la solución transitoria de incorporación
al SIS de los vertidos de aguas residuales a través del colector-emisario de San Sebastián
de los Reyes.
Informe de 6 de marzo de 2025 del Ingeniero Jefe del Servicio de Obras y Servicios Públicos, en el que informa, además de sobre el proyecto refundido, sobre el denominado Aclaraciones del Proyecto Refundido de Urbanización de los Sectores 1 y 2 Cerro del Baile, sobre asuntos de su competencia, indicativo de que el proyecto y las aclaraciones no introducen
modificaciones sustanciales respecto del documento de aprobación inicial; fija el plazo de
ejecución de obras en 24 meses y el plazo de garantía entre 2 y 3 años, a determinar por el
Ayuntamiento; que el proyecto cumple con las condiciones que se recogieron en el informe
de aprobación inicial; y constan los informes sectoriales requeridos con los condicionantes
que cada uno expone: Confederación Hidrográfica del Tajo que establece como condición
que las obras de paso que correspondiera ejecutar al Ayuntamiento en el entorno del arroyos
de la Dehesa y Quiñones, que no tienen capacidad de desagüe suficiente para las avenidas
extraordinarias de 100 y 500 años de retorno, sean ejecutadas por los promotores del área de
reparto 2; sobre vertidos e infraestructuras de saneamiento recoge condicionantes referentes
a la red de aguas residuales y red de aguas pluviales a recoger en el momento de la solicitud
de autorización de obras; Canal de Isabel II observaciones de esta empresa pública respecto
de red de abastecimiento de agua de consumo humano, riego de zonas verdes, alcantarillado
de aguas residuales, alcantarillado de aguas negras, red de alcantarillado de aguas pluviales;
informe de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la CAM.
Se incorpora este informe técnico, junto con los que se exponen de los órganos que emiten
informes sectoriales como parte del condicionado del acuerdo.
7. Informe del Jefe de Sección de Parques y Jardines de 4 de febrero de 2022, favorable en cuanto el proyecto se ajusta al planeamiento vigente en lo referente a zonas verdes,
haciendo observaciones de cara a la aprobación definitiva en relación a: la necesidad de inventariar las 210 unidades de trasplante de árboles; inventariar las 447 talas de árboles; la
forma de llevar a cabo las plantaciones; tratamiento de la cobertura del ajardinamiento de
medianas y rotondas; observaciones sobre mobiliario urbano, áreas de juego de mesa, áreas
caninas, áreas deportivas en zonas verdes, casetas de servicio de jardinería, aseos públicos,
templete de parque urbano, cerramiento de parques, dotaciones de juegos tradicionales de

Pág. 355

BOCM-20250801-70

BOCM