C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - CANAL DE ISABEL II (BOCM-20250719-5)
Convenio – Convenio de 9 de junio de 2025, de gestión integral del servicio de distribución de agua de consumo humano entre la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II, Canal de Isabel II, S. A., M. P. y el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 171
lo 30.1.a) de la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de
Madrid (en adelante, Ley 2/2003).
Cuando se haga referencia a todas las partes firmantes se mencionará a las Partes.
Las Partes se reconocen recíprocamente capacidad y representación suficientes para la
celebración de este Convenio y,
EXPONEN
Primero
Que, la Comunidad de Madrid, en su condición de Comunidad Autónoma uniprovincial es competente, conforme a los artículos 31 y 40 de la Ley 7/1985, para la coordinación
de los servicios municipales entre sí, y, en particular, para asegurar la prestación integral y
adecuada de estos servicios en la totalidad de su territorio. Asimismo, conforme a los artículos 5.3 y 6.2 de la Ley 17/1984, de 20 de diciembre, reguladora del Abastecimiento y
Saneamiento de Agua en la Comunidad de Madrid (en adelante, Ley 17/1984) la Comunidad de Madrid, a instancia de las Entidades locales, podrá asumir las funciones que corresponden a las mismas para su realización a través de Canal de Isabel II.
Segundo
Que el Ente Canal es una empresa pública que se configura como Entidad de Derecho
Público, con personalidad jurídica propia, responsable de la explotación de los servicios de
aducción y depuración promovidos directamente o encomendados a la Comunidad de
Madrid, y con competencia para la celebración del presente Convenio, conforme a los artículos 5.3 y 6.2 de la Ley 17/1984 y 137 de la Ley 2/2003.
Tercero
Que el Ayuntamiento funda su competencia para la firma del presente Convenio en la
competencia en materia de abastecimiento de agua potable a domicilio, de conformidad con
el artículo 25.2.c) de la Ley 7/1985, en relación con el artículo 137 de la Ley 2/2003.
Cuarto
Que Canal funda su competencia para la firma del presente Convenio en las actividades que constituyen su objeto social, entre los que se encuentra la gestión del ciclo integral
del agua en la región de Madrid.
Quinto
Que el artículo 16.Tres.1 de la Ley 3/2008 prevé que las Entidades locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid puedan celebrar acuerdos con Canal relacionados con los
servicios y obras de distribución de agua y alcantarillado de su competencia, para la gestión
eficiente de los intereses públicos que les son comunes, lo que permite que el mismo pueda
tener una duración superior a cuatro años, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 8/2018,
de 26 de diciembre, de modificación de la Ley 3/2008, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, para la garantía del carácter público del Canal de Isabel II.
Que en fecha de 30 de junio de 2010, Ente Canal y el Ayuntamiento celebraron el Convenio de gestión técnico-comercial del servicio de distribución de agua de consumo humano, en cuya Estipulación Decimotercera, punto 2, se establece que el coste de las obras de
renovación de la red de distribución se financia con cargo a lo recaudado por una cuota suplementaria de 0,40 euros/m3 a aplicar a la tarifa de distribución, variando dicho incremento en el mismo porcentaje que anualmente se estableciera con carácter general para las tarifas del Canal.
En cumplimiento de lo acordado en el Convenio, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el Decreto 65/2010, de 9 de septiembre, por el que se aprueba la
cuota suplementaria contenida en dicho Convenio, que continúa aplicándose en la actualidad por no haberse recuperado por Canal las cantidades invertidas. Dicha cuota suplementaria asciende ahora, tras las correspondientes variaciones de las tarifas de Canal, al importe de 0,4384 euros por metro cúbico consumido. Canal ha invertido 8.557.904,13 euros en
BOCM-20250719-5
Sexto
Pág. 78
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 171
lo 30.1.a) de la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de
Madrid (en adelante, Ley 2/2003).
Cuando se haga referencia a todas las partes firmantes se mencionará a las Partes.
Las Partes se reconocen recíprocamente capacidad y representación suficientes para la
celebración de este Convenio y,
EXPONEN
Primero
Que, la Comunidad de Madrid, en su condición de Comunidad Autónoma uniprovincial es competente, conforme a los artículos 31 y 40 de la Ley 7/1985, para la coordinación
de los servicios municipales entre sí, y, en particular, para asegurar la prestación integral y
adecuada de estos servicios en la totalidad de su territorio. Asimismo, conforme a los artículos 5.3 y 6.2 de la Ley 17/1984, de 20 de diciembre, reguladora del Abastecimiento y
Saneamiento de Agua en la Comunidad de Madrid (en adelante, Ley 17/1984) la Comunidad de Madrid, a instancia de las Entidades locales, podrá asumir las funciones que corresponden a las mismas para su realización a través de Canal de Isabel II.
Segundo
Que el Ente Canal es una empresa pública que se configura como Entidad de Derecho
Público, con personalidad jurídica propia, responsable de la explotación de los servicios de
aducción y depuración promovidos directamente o encomendados a la Comunidad de
Madrid, y con competencia para la celebración del presente Convenio, conforme a los artículos 5.3 y 6.2 de la Ley 17/1984 y 137 de la Ley 2/2003.
Tercero
Que el Ayuntamiento funda su competencia para la firma del presente Convenio en la
competencia en materia de abastecimiento de agua potable a domicilio, de conformidad con
el artículo 25.2.c) de la Ley 7/1985, en relación con el artículo 137 de la Ley 2/2003.
Cuarto
Que Canal funda su competencia para la firma del presente Convenio en las actividades que constituyen su objeto social, entre los que se encuentra la gestión del ciclo integral
del agua en la región de Madrid.
Quinto
Que el artículo 16.Tres.1 de la Ley 3/2008 prevé que las Entidades locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid puedan celebrar acuerdos con Canal relacionados con los
servicios y obras de distribución de agua y alcantarillado de su competencia, para la gestión
eficiente de los intereses públicos que les son comunes, lo que permite que el mismo pueda
tener una duración superior a cuatro años, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 8/2018,
de 26 de diciembre, de modificación de la Ley 3/2008, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, para la garantía del carácter público del Canal de Isabel II.
Que en fecha de 30 de junio de 2010, Ente Canal y el Ayuntamiento celebraron el Convenio de gestión técnico-comercial del servicio de distribución de agua de consumo humano, en cuya Estipulación Decimotercera, punto 2, se establece que el coste de las obras de
renovación de la red de distribución se financia con cargo a lo recaudado por una cuota suplementaria de 0,40 euros/m3 a aplicar a la tarifa de distribución, variando dicho incremento en el mismo porcentaje que anualmente se estableciera con carácter general para las tarifas del Canal.
En cumplimiento de lo acordado en el Convenio, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el Decreto 65/2010, de 9 de septiembre, por el que se aprueba la
cuota suplementaria contenida en dicho Convenio, que continúa aplicándose en la actualidad por no haberse recuperado por Canal las cantidades invertidas. Dicha cuota suplementaria asciende ahora, tras las correspondientes variaciones de las tarifas de Canal, al importe de 0,4384 euros por metro cúbico consumido. Canal ha invertido 8.557.904,13 euros en
BOCM-20250719-5
Sexto