Ciempozuelos (BOCM-20250718-53)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 170
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
b)
Pág. 195
Prueba de idiomas: Los opositores realizarán un ejercicio de conocimientos de inglés,
que se corresponderá con el nivel B1 de los que establece en el Marco Europeo de
Referencia. El ejercicio consistirá en cumplimentar un cuestionario compuesto de 20
preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta,
sobre cuestiones de gramática y vocabulario de inglés y dispondrán para ello de 20
minutos. El cuestionario incluirá 2 preguntas adicionales de reserva a fin de sustituir y
convalidar sucesivamente según el orden en que se presenten en el cuestionario,
aquellas preguntas que pudieran ser objeto de anulación. No estará permitido el
empleo de ninguna clase de material de apoyo.
En la prueba de idiomas cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo,
la pregunta no contestada no tendrá valoración y la pregunta con contestación errónea se penalizará
con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta. La prueba referida de idiomas será
calificada de 0 a10 puntos, siendo necesario para superarla obtener una calificación mínima de 5
puntos.
c)
Prueba de supuesto práctico relacionado con las funciones a desarrollar como
Subinspector de Policía Local. Este ejercicio será propuesto por el Tribunal Calificador
y realizado por escrito, durante un tiempo máximo de 90 minutos, siendo siendo
posteriormente defendido oralmente por los aspirantes ante el Tribunal Calificador
durante un tiempo máximo de 45 minutos, durante los cuales los miembros del Tribunal
podrán requerirle aclaraciones y/o explicaciones complementarias o añadidas sobre el
contenido de la misma.
Criterio de
Evaluación
Puntuación
Máxima
Descripción
1. Conocimiento
normativo
2 puntos
Aplicación correcta y fundamentada de la legislación
vigente. Se valorará la identificación precisa de las normas
aplicables al caso.
2 puntos
Capacidad para identificar los problemas planteados,
establecer prioridades y proponer soluciones operativas
viables y conforme a derecho. Se valorará la lógica y
coherencia en la toma de decisiones.
2 puntos
Desarrollo de una intervención policial adecuada, detallando
las actuaciones a realizar, medidas cautelares y diligencias
necesarias. Se valorará la eficacia y legalidad de las
acciones propuestas.
2 puntos
Claridad, coherencia y estructura en la exposición escrita.
Se valorará la correcta ortografía, gramática y uso del
lenguaje técnico-policial. Se penalizarán las faltas de
ortografía y errores gramaticales.
2 puntos
Organización lógica de la presentación, demostración de
conocimiento profundo del supuesto, capacidad de síntesis,
uso adecuado del lenguaje técnico, y habilidad para
responder a preguntas del tribunal.
2. Análisis y
resolución del
caso
3. Propuesta de
actuación policial
4. Redacción y
presentación del
informe
5. Exposición y
defensa oral
La Calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de
las Pruebas (Prueba de conocimientos, Prueba de idiomas y Prueba de supuesto práctico) una vez
ponderada conforme se ha indicado: (80% temario y 20% idiomas).
Segunda Prueba: Reconocimiento médico.
El reconocimiento médico se calificará como "apto" o "no apto”.
Estarán exentos aquellos aspirantes que en los doce meses previos a la fecha de su
realización hayan sido objeto en el ayuntamiento convocante de evaluación psicofísica en los
términos establecidos en la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y en el Decreto 210/2021, de 15 de
BOCM-20250718-53
La prueba referida al supuesto práctico será calificada de 0 a 10 puntos, siendo necesario
para superarla obtener una calificación mínima de 5 puntos, con los siguientes criterios de
evaluación:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 170
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
b)
Pág. 195
Prueba de idiomas: Los opositores realizarán un ejercicio de conocimientos de inglés,
que se corresponderá con el nivel B1 de los que establece en el Marco Europeo de
Referencia. El ejercicio consistirá en cumplimentar un cuestionario compuesto de 20
preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta,
sobre cuestiones de gramática y vocabulario de inglés y dispondrán para ello de 20
minutos. El cuestionario incluirá 2 preguntas adicionales de reserva a fin de sustituir y
convalidar sucesivamente según el orden en que se presenten en el cuestionario,
aquellas preguntas que pudieran ser objeto de anulación. No estará permitido el
empleo de ninguna clase de material de apoyo.
En la prueba de idiomas cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo,
la pregunta no contestada no tendrá valoración y la pregunta con contestación errónea se penalizará
con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta. La prueba referida de idiomas será
calificada de 0 a10 puntos, siendo necesario para superarla obtener una calificación mínima de 5
puntos.
c)
Prueba de supuesto práctico relacionado con las funciones a desarrollar como
Subinspector de Policía Local. Este ejercicio será propuesto por el Tribunal Calificador
y realizado por escrito, durante un tiempo máximo de 90 minutos, siendo siendo
posteriormente defendido oralmente por los aspirantes ante el Tribunal Calificador
durante un tiempo máximo de 45 minutos, durante los cuales los miembros del Tribunal
podrán requerirle aclaraciones y/o explicaciones complementarias o añadidas sobre el
contenido de la misma.
Criterio de
Evaluación
Puntuación
Máxima
Descripción
1. Conocimiento
normativo
2 puntos
Aplicación correcta y fundamentada de la legislación
vigente. Se valorará la identificación precisa de las normas
aplicables al caso.
2 puntos
Capacidad para identificar los problemas planteados,
establecer prioridades y proponer soluciones operativas
viables y conforme a derecho. Se valorará la lógica y
coherencia en la toma de decisiones.
2 puntos
Desarrollo de una intervención policial adecuada, detallando
las actuaciones a realizar, medidas cautelares y diligencias
necesarias. Se valorará la eficacia y legalidad de las
acciones propuestas.
2 puntos
Claridad, coherencia y estructura en la exposición escrita.
Se valorará la correcta ortografía, gramática y uso del
lenguaje técnico-policial. Se penalizarán las faltas de
ortografía y errores gramaticales.
2 puntos
Organización lógica de la presentación, demostración de
conocimiento profundo del supuesto, capacidad de síntesis,
uso adecuado del lenguaje técnico, y habilidad para
responder a preguntas del tribunal.
2. Análisis y
resolución del
caso
3. Propuesta de
actuación policial
4. Redacción y
presentación del
informe
5. Exposición y
defensa oral
La Calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de
las Pruebas (Prueba de conocimientos, Prueba de idiomas y Prueba de supuesto práctico) una vez
ponderada conforme se ha indicado: (80% temario y 20% idiomas).
Segunda Prueba: Reconocimiento médico.
El reconocimiento médico se calificará como "apto" o "no apto”.
Estarán exentos aquellos aspirantes que en los doce meses previos a la fecha de su
realización hayan sido objeto en el ayuntamiento convocante de evaluación psicofísica en los
términos establecidos en la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y en el Decreto 210/2021, de 15 de
BOCM-20250718-53
La prueba referida al supuesto práctico será calificada de 0 a 10 puntos, siendo necesario
para superarla obtener una calificación mínima de 5 puntos, con los siguientes criterios de
evaluación: