C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250718-16)
Encomienda de gestión – Encomienda de gestión de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización, a la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, de determinadas actuaciones en el marco del contrato titulado: diseño, implementación, puesta en marcha y dinamización de un centro demostrador para experimentación en ciberseguridad del sector salud, en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (C15.I07.P06.S61)
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 170
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
Pág. 47
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Digitalización
16
ENCOMIENDA de gestión de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización, a la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, de determinadas actuaciones en el marco del
contrato titulado: diseño, implementación, puesta en marcha y dinamización de
un centro demostrador para experimentación en ciberseguridad del sector salud,
en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (C15.I07.P06.S61).
De una parte, don Ignacio Azorín González, Director General de Estrategia Digital,
nombrado por Decreto 102/2023, de 5 de julio, del Consejo de Gobierno.
De otra parte, don Alejandro Las Heras Vázquez, Consejero-Delegado de la Agencia
de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, nombrado por Decreto 44/2024, de 24 de
abril, del Consejo de Gobierno.
EXPONEN
Las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) son una herramienta para hacer realidad la transformación digital en todo el territorio, constituyendo uno de los
principales ejes de la Agenda España Digital 2026, distinguiéndose dos ejes: RETECH Ciber
y RETECH Inteligencia Artificial.
Los Proyectos RETECH Ciber, cofinanciados con presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, son gestionados directamente por el Instituto Nacional
de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuya misión es reformar la ciberseguridad, la privacidad y la confianza en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a
ciudadanos, empresas, Administración y al sector de las tecnologías de la comunicación y
sectores estratégicos en general.
Dicho proyecto se instrumentalizó a través de la firma del Convenio de colaboración
entre la Comunidad Autónoma de Madrid y la S. M. E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, M. P., S. A. (INCIBE), en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia —financiado por la Unión Europea— NextGenerationEU, para el
desarrollo del proyecto RESEDA en el sector de la salud, contribuyendo a la consecución
del Componente 15, I7 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las actuaciones que se pretende ejecutar en la Comunidad de Madrid y su encuadre en
las líneas estratégicas del Componente 15 Inversión 7 son las siguientes:
PROYECTO RESEDA
Creación de un conjunto de casos de uso
2
Despliegue de un entorno tecnológico
3
Definición y diseño de catálogo de servicios
4
Ayuda para facilitar la implantación de casos de uso y certificaciones de cumplimiento de la normativa
5
Impulso a la ciberseguridad en entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, la citada Consejería ostenta competencias en materia de digitalización y transformación digital. En particular, le corresponden el fomento y coordinación de la transformación
digital de la región, así como de la sociedad de la información y del conocimiento.
La ciberseguridad resulta de vital importancia en la sociedad actual, debido al creciente
uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que junto con el tratamiento que
BOCM-20250718-16
LINEAS DE ACTUACIÓN
1
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 170
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
Pág. 47
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Digitalización
16
ENCOMIENDA de gestión de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización, a la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, de determinadas actuaciones en el marco del
contrato titulado: diseño, implementación, puesta en marcha y dinamización de
un centro demostrador para experimentación en ciberseguridad del sector salud,
en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (C15.I07.P06.S61).
De una parte, don Ignacio Azorín González, Director General de Estrategia Digital,
nombrado por Decreto 102/2023, de 5 de julio, del Consejo de Gobierno.
De otra parte, don Alejandro Las Heras Vázquez, Consejero-Delegado de la Agencia
de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, nombrado por Decreto 44/2024, de 24 de
abril, del Consejo de Gobierno.
EXPONEN
Las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) son una herramienta para hacer realidad la transformación digital en todo el territorio, constituyendo uno de los
principales ejes de la Agenda España Digital 2026, distinguiéndose dos ejes: RETECH Ciber
y RETECH Inteligencia Artificial.
Los Proyectos RETECH Ciber, cofinanciados con presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, son gestionados directamente por el Instituto Nacional
de Ciberseguridad de España (INCIBE), cuya misión es reformar la ciberseguridad, la privacidad y la confianza en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a
ciudadanos, empresas, Administración y al sector de las tecnologías de la comunicación y
sectores estratégicos en general.
Dicho proyecto se instrumentalizó a través de la firma del Convenio de colaboración
entre la Comunidad Autónoma de Madrid y la S. M. E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, M. P., S. A. (INCIBE), en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia —financiado por la Unión Europea— NextGenerationEU, para el
desarrollo del proyecto RESEDA en el sector de la salud, contribuyendo a la consecución
del Componente 15, I7 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las actuaciones que se pretende ejecutar en la Comunidad de Madrid y su encuadre en
las líneas estratégicas del Componente 15 Inversión 7 son las siguientes:
PROYECTO RESEDA
Creación de un conjunto de casos de uso
2
Despliegue de un entorno tecnológico
3
Definición y diseño de catálogo de servicios
4
Ayuda para facilitar la implantación de casos de uso y certificaciones de cumplimiento de la normativa
5
Impulso a la ciberseguridad en entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, la citada Consejería ostenta competencias en materia de digitalización y transformación digital. En particular, le corresponden el fomento y coordinación de la transformación
digital de la región, así como de la sociedad de la información y del conocimiento.
La ciberseguridad resulta de vital importancia en la sociedad actual, debido al creciente
uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que junto con el tratamiento que
BOCM-20250718-16
LINEAS DE ACTUACIÓN
1