B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250430-3)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1085/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Subinspectores de Hacienda, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 60
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
9. La compraventa: Concepto y elementos. Contenido de la compraventa. El contrato de arrendamiento: Concepto y clases. El arrendamiento de fincas urbanas. El arrendamiento de fincas rústicas.
10. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la donación.
Revocación y reducción de donaciones. La sucesión “mortis causa”: Concepto y clases. La
herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la herencia.
11. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. Derecho a acrecer. Colación y
partición de la herencia. La sucesión testamentaria: Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada. Desheredación. Preterición.
12. La contabilidad mercantil. Contabilidad formal: Libros obligatorios. Requisitos
de los libros. Eficacia probatoria. Comunicación y exhibición de los libros. Contabilidad
material: Cuentas anuales. Verificación, auditoría y depósito de cuentas.
13. La empresa mercantil. El empresario individual: Capacidad y prohibiciones.
Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. Ejercicio del comercio por persona casada. El empresario extranjero. El registro mercantil.
14. Las sociedades mercantiles: Concepto y clasificación. Requisitos de constitución
de las sociedades mercantiles. La sociedad irregular. Nacionalidad de las sociedades. Las
sociedades colectivas y comanditarias. La sociedad de responsabilidad limitada: Principales notas de su régimen jurídico.
15. La sociedad anónima: Concepto y caracteres. Fundación. Escritura social y estatutos. Acciones y obligaciones. Órganos de la sociedad anónima.
16. La disolución de las sociedades mercantiles. Liquidación y división. Transformación, fusión y escisión de las sociedades mercantiles.
17. Los títulos valores: Concepto y clasificación. Los títulos nominativos, a la orden,
al portador y de tradición. La letra de cambio: Concepto y requisitos formales. El endoso.
La aceptación. El pago de la letra. Las excepciones cambiarias.
18. Las obligaciones mercantiles: Características generales. Los contratos mercantiles: Concepto y clases. Perfección, forma y prueba de los contratos mercantiles. Influencia
de la alteración de las circunstancias en los contratos mercantiles. La prescripción en el Derecho Mercantil.
19. El concurso: Presupuesto subjetivo y objetivo. El auto de declaración de concurso. Efectos sobre acreedores, créditos y contratos. Determinación de la masa activa, masa
pasiva y los créditos contra la masa. El convenio: Contenido y sus efectos. Efectos de la
apertura de la fase de liquidación. Las causas de conclusión del concurso. La calificación
del concurso.
20. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de la actividad económica. Funciones de un sistema económico.
21. La renta nacional: Concepto y métodos de estimación. La contabilidad nacional.
Naturaleza y fines. El análisis “input-output”. Relaciones sectoriales.
22. El dinero: Concepto y funciones del dinero. Demanda y oferta de dinero. Formación del tipo de interés.
23. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros intermediarios financieros.
24. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección arancelaria. La balanza de pagos: Concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio de la balanza de pagos.
25. Teoría de la demanda. Concepto de utilidad. Curvas de indiferencia. El equilibrio del consumidor. Curvas de demanda.
26. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad. Equilibrio de
la producción. Los costes de producción. Concepto y clases. Funciones de costes. La curva
de la oferta. El equilibrio de la empresa.
27. El mercado: Concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: La competencia monopolística y el
oligopolio.
28. El proceso productivo. Los costes de producción: Su estructura. Los principales
elementos determinantes del coste de la producción. El coste de los subproductos.
29. La empresa como organización. Marco institucional. Concepto. Realidad económica y entorno. Clases de empresas y criterios de clasificación. Los objetivos de la empresa. Sistemas de dirección y gestión.
30. El fondo de comercio: Significación económica. Técnica de su valoración. Valoración de la empresa en funcionamiento.
BOCM-20250430-3
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
9. La compraventa: Concepto y elementos. Contenido de la compraventa. El contrato de arrendamiento: Concepto y clases. El arrendamiento de fincas urbanas. El arrendamiento de fincas rústicas.
10. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la donación.
Revocación y reducción de donaciones. La sucesión “mortis causa”: Concepto y clases. La
herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la herencia.
11. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. Derecho a acrecer. Colación y
partición de la herencia. La sucesión testamentaria: Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada. Desheredación. Preterición.
12. La contabilidad mercantil. Contabilidad formal: Libros obligatorios. Requisitos
de los libros. Eficacia probatoria. Comunicación y exhibición de los libros. Contabilidad
material: Cuentas anuales. Verificación, auditoría y depósito de cuentas.
13. La empresa mercantil. El empresario individual: Capacidad y prohibiciones.
Prueba, adquisición y pérdida de la cualidad de empresario. Ejercicio del comercio por persona casada. El empresario extranjero. El registro mercantil.
14. Las sociedades mercantiles: Concepto y clasificación. Requisitos de constitución
de las sociedades mercantiles. La sociedad irregular. Nacionalidad de las sociedades. Las
sociedades colectivas y comanditarias. La sociedad de responsabilidad limitada: Principales notas de su régimen jurídico.
15. La sociedad anónima: Concepto y caracteres. Fundación. Escritura social y estatutos. Acciones y obligaciones. Órganos de la sociedad anónima.
16. La disolución de las sociedades mercantiles. Liquidación y división. Transformación, fusión y escisión de las sociedades mercantiles.
17. Los títulos valores: Concepto y clasificación. Los títulos nominativos, a la orden,
al portador y de tradición. La letra de cambio: Concepto y requisitos formales. El endoso.
La aceptación. El pago de la letra. Las excepciones cambiarias.
18. Las obligaciones mercantiles: Características generales. Los contratos mercantiles: Concepto y clases. Perfección, forma y prueba de los contratos mercantiles. Influencia
de la alteración de las circunstancias en los contratos mercantiles. La prescripción en el Derecho Mercantil.
19. El concurso: Presupuesto subjetivo y objetivo. El auto de declaración de concurso. Efectos sobre acreedores, créditos y contratos. Determinación de la masa activa, masa
pasiva y los créditos contra la masa. El convenio: Contenido y sus efectos. Efectos de la
apertura de la fase de liquidación. Las causas de conclusión del concurso. La calificación
del concurso.
20. La actividad económica. Sistemas económicos. Tipos de organización de la actividad económica. Funciones de un sistema económico.
21. La renta nacional: Concepto y métodos de estimación. La contabilidad nacional.
Naturaleza y fines. El análisis “input-output”. Relaciones sectoriales.
22. El dinero: Concepto y funciones del dinero. Demanda y oferta de dinero. Formación del tipo de interés.
23. El sistema financiero. El Banco Central. Los bancos comerciales. Otros intermediarios financieros.
24. El comercio internacional. Formulaciones teóricas. La protección arancelaria. La balanza de pagos: Concepto y estructura. El tipo de cambio. El equilibrio de la balanza de pagos.
25. Teoría de la demanda. Concepto de utilidad. Curvas de indiferencia. El equilibrio del consumidor. Curvas de demanda.
26. Teoría de la producción. Funciones de producción. Productividad. Equilibrio de
la producción. Los costes de producción. Concepto y clases. Funciones de costes. La curva
de la oferta. El equilibrio de la empresa.
27. El mercado: Concepto y clases. Mercados de libre concurrencia y monopolísticos. Formación del precio. Análisis de otros mercados: La competencia monopolística y el
oligopolio.
28. El proceso productivo. Los costes de producción: Su estructura. Los principales
elementos determinantes del coste de la producción. El coste de los subproductos.
29. La empresa como organización. Marco institucional. Concepto. Realidad económica y entorno. Clases de empresas y criterios de clasificación. Los objetivos de la empresa. Sistemas de dirección y gestión.
30. El fondo de comercio: Significación económica. Técnica de su valoración. Valoración de la empresa en funcionamiento.
BOCM-20250430-3
BOCM