Alcalá de Henares (BOCM-20250423-59)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
— Poesía: El Ayuntamiento de Alcalá de Henares consciente de la importancia que la
Literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir
al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca este premio.
— De las Artes y las Letras: el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el propósito
de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones, ya sea la creación literaria o artística, la interpretación, la investigación o divulgación humanística o científica, y con el fin de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al
enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en sus diversas disciplinas
y en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las
manifestaciones artísticas y literarias, convoca este premio.
— A los Valores Cívicos “Arsenio E. Lope Huerta”: el Ayuntamiento de Alcalá de
Henares, consciente de que los valores cívicos son los que de manera fehaciente
distinguen a la sociedad humana de cualesquiera otras y que por tanto han de ser
cultivados por todas las personas que integran nuestra sociedad. De igual modo
mantiene este Ayuntamiento, que la práctica de tales valores ha de ser debidamente reconocida por la por la misma sociedad a fin de que sirvan de ejemplo para el
resto de la ciudadanía. Asimismo, este Ayuntamiento considera que la figura de
Arsenio E. Lope Huerta, ha cultivado durante toda su trayectoria vital, humana,
profesional, intelectual y política todos estos valores cívicos, por lo que su memoria debe ser mantenida y reconocida en la posteridad. Como homenaje a su persona, se denomina así este Premio a los Valores Cívicos en recuerdo de su nombre
y su persona.
Tercero. Bases reguladoras.—Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 4 de abril de 2025,
publicadas en las páginas web: www.culturalcala.es y en www.ayto-alcaladehenares.es
Cuarto. Importe.—Importe máximo de la convocatoria: 30.000 euros.
— Arquitectura: Premio único, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo.
— Artes Visuales: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón
conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— De las Artes y las Letras: Premio único e indivisible y que, de existir candidaturas,
no podrá declararse desierto, ni otorgarse a título póstumo, consistirá en la entrega de la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de henares.
— Fotografía: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000 euros.
— Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— Narrativa o Novela Histórica: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega
de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— Ciudad Patrimonio Mundial: El Premio estará dotado de una medalla conmemorativa, será único e indivisible; de existir candidaturas, no podrá ser declarado desierto, ni otorgarse a título póstumo.
— Periodismo “Manuel Azaña”: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega
de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000 euros.
— Poesía: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— A los Valores Cívicos “Arsenio E. Lope Huerta”: Dotado con un trofeo singular y
representativo.
Todas las dotaciones económicas estarán sujetas a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
Quinto. Plazo de presentación de las candidaturas.—Será desde el día posterior a su
publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, hasta: el día 31 de mayo de 2025
para las modalidades de: Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica,
Narrativa, Periodismo y Poesía.
Para las modalidades de: Ciudad Patrimonio Mundial, hasta el día 5 de septiembre
de 2025 y Las Artes y las Letras y a los Valores Cívicos Arsenio E. Lope Huerta, hasta
el día 18 de julio de 2025.
Pág. 327
BOCM-20250423-59
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
— Poesía: El Ayuntamiento de Alcalá de Henares consciente de la importancia que la
Literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir
al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca este premio.
— De las Artes y las Letras: el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el propósito
de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones, ya sea la creación literaria o artística, la interpretación, la investigación o divulgación humanística o científica, y con el fin de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al
enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en sus diversas disciplinas
y en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las
manifestaciones artísticas y literarias, convoca este premio.
— A los Valores Cívicos “Arsenio E. Lope Huerta”: el Ayuntamiento de Alcalá de
Henares, consciente de que los valores cívicos son los que de manera fehaciente
distinguen a la sociedad humana de cualesquiera otras y que por tanto han de ser
cultivados por todas las personas que integran nuestra sociedad. De igual modo
mantiene este Ayuntamiento, que la práctica de tales valores ha de ser debidamente reconocida por la por la misma sociedad a fin de que sirvan de ejemplo para el
resto de la ciudadanía. Asimismo, este Ayuntamiento considera que la figura de
Arsenio E. Lope Huerta, ha cultivado durante toda su trayectoria vital, humana,
profesional, intelectual y política todos estos valores cívicos, por lo que su memoria debe ser mantenida y reconocida en la posteridad. Como homenaje a su persona, se denomina así este Premio a los Valores Cívicos en recuerdo de su nombre
y su persona.
Tercero. Bases reguladoras.—Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 4 de abril de 2025,
publicadas en las páginas web: www.culturalcala.es y en www.ayto-alcaladehenares.es
Cuarto. Importe.—Importe máximo de la convocatoria: 30.000 euros.
— Arquitectura: Premio único, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo.
— Artes Visuales: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón
conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— De las Artes y las Letras: Premio único e indivisible y que, de existir candidaturas,
no podrá declararse desierto, ni otorgarse a título póstumo, consistirá en la entrega de la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de henares.
— Fotografía: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000 euros.
— Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— Narrativa o Novela Histórica: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega
de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— Ciudad Patrimonio Mundial: El Premio estará dotado de una medalla conmemorativa, será único e indivisible; de existir candidaturas, no podrá ser declarado desierto, ni otorgarse a título póstumo.
— Periodismo “Manuel Azaña”: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega
de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 3.000 euros.
— Poesía: Premio único e indivisible, consistirá en la entrega de un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 euros.
— A los Valores Cívicos “Arsenio E. Lope Huerta”: Dotado con un trofeo singular y
representativo.
Todas las dotaciones económicas estarán sujetas a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
Quinto. Plazo de presentación de las candidaturas.—Será desde el día posterior a su
publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, hasta: el día 31 de mayo de 2025
para las modalidades de: Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica,
Narrativa, Periodismo y Poesía.
Para las modalidades de: Ciudad Patrimonio Mundial, hasta el día 5 de septiembre
de 2025 y Las Artes y las Letras y a los Valores Cívicos Arsenio E. Lope Huerta, hasta
el día 18 de julio de 2025.
Pág. 327
BOCM-20250423-59
BOCM