Alcalá de Henares (BOCM-20250423-59)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
—
—
—
—
Cada aspirante deberá especificar de manera inequívoca el ámbito en que su trabajo opta al Premio, no pudiendo presentar más de una serie en total en cada edición.
Los trabajos se remitirán, junto con el formulario de inscripción, solamente mediante correo electrónico a la dirección: pcafotografia@ayto-alcaladehenares.es ,
indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía 2025 en
el ámbito de * (* al que opte).
Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Todas las personas
que teniendo la autoría de trabajos de investigación histórica y no habiendo sido
premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten sus trabajos sobre
cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares, su entorno y
sus habitantes, de cualquier tiempo, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en esta y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc. Podrán concursar todas las personas que escriban en
lengua castellana y que presenten un trabajo de investigación histórica de las características descritas, en cualquier caso, inédito en su totalidad.
Los trabajos se remitirán solamente mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2025.
Narrativa, o Novela Histórica: Todas las personas con autoría de textos de narrativa
que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten novelas, con las características reflejadas en estas bases. Habrán de escribir
en lengua castellana y presentar un libro de su autoría, inédito en su totalidad, conteniendo una novela y no pudiendo presentar más de una obra a esta candidatura.
Los trabajos se remitirán solamente mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Narrativa 2025.
Ciudad Patrimonio Mundial: Personas físicas o jurídicas que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores en esta modalidad y que, a juicio de quienes las
propongan, hayan destacado por su actuación relevante en la recuperación, rehabilitación, conservación, preservación y reconstrucción, así como la puesta en
valor, el estudio y la difusión del Patrimonio Mundial, tanto natural como cultural, material o inmaterial, tangible o intangible, de tal forma que su labor sea
merecedora de reconocimiento público. Podrán presentar candidaturas a favor
de terceras personas para optar a este Premio, mediante propuesta razonada,
cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales
y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas,
universidades y otras instituciones y, en particular, aquellas a quienes se curse
la correspondiente invitación para hacerlo por parte de la Organización.
La presentación deberá dirigirse a: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Concejalía
de Cultura), Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá “Ciudad Patrimonio
Mundial”, calle de Santa María La Rica, número 3, 28801 Alcalá de Henares,
Madrid-España. O bien por correo electrónico a la dirección: premiocalcala@aytoalcaladehenares.es
Periodismo “Manuel Azaña”: Todas las personas con producciones y trabajos periodísticos realizados en lengua castellana, sea cual sea su formato, soporte, modo
de edición, publicación y difusión, sin distinción del lugar del mundo en que hayan sido producidos o difundidos y que no hayan sido premiados en las ediciones
anteriores en esta modalidad. Habrán de versar sobre cualquier aspecto de la creación cultural, resaltando los valores básicos de la cultura, el pensamiento y el conocimiento, en su más amplio sentido. Los trabajos habrán sido difundidos entre
el día 1 de enero de 2024 y el 31 de abril de 2025, ambos incluidos.
Deberán ser trabajos realizados en lengua castellana. No se establece ningún límite
en la extensión, fijándose plena libertad en cuanto al estilo y demás condiciones
estéticas y de contenido y presentación.
Los trabajos se remitirán según la forma original en la que hubieron sido producidos y solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Periodismo 2025. Este correo electrónico irá acompañado de 2
ficheros en formato PDF; uno contendrá el trabajo que opta al Premio y el otro,
los datos de identificación.
Pág. 325
BOCM-20250423-59
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
—
—
—
—
Cada aspirante deberá especificar de manera inequívoca el ámbito en que su trabajo opta al Premio, no pudiendo presentar más de una serie en total en cada edición.
Los trabajos se remitirán, junto con el formulario de inscripción, solamente mediante correo electrónico a la dirección: pcafotografia@ayto-alcaladehenares.es ,
indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía 2025 en
el ámbito de * (* al que opte).
Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Todas las personas
que teniendo la autoría de trabajos de investigación histórica y no habiendo sido
premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten sus trabajos sobre
cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares, su entorno y
sus habitantes, de cualquier tiempo, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en esta y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc. Podrán concursar todas las personas que escriban en
lengua castellana y que presenten un trabajo de investigación histórica de las características descritas, en cualquier caso, inédito en su totalidad.
Los trabajos se remitirán solamente mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2025.
Narrativa, o Novela Histórica: Todas las personas con autoría de textos de narrativa
que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten novelas, con las características reflejadas en estas bases. Habrán de escribir
en lengua castellana y presentar un libro de su autoría, inédito en su totalidad, conteniendo una novela y no pudiendo presentar más de una obra a esta candidatura.
Los trabajos se remitirán solamente mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Narrativa 2025.
Ciudad Patrimonio Mundial: Personas físicas o jurídicas que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores en esta modalidad y que, a juicio de quienes las
propongan, hayan destacado por su actuación relevante en la recuperación, rehabilitación, conservación, preservación y reconstrucción, así como la puesta en
valor, el estudio y la difusión del Patrimonio Mundial, tanto natural como cultural, material o inmaterial, tangible o intangible, de tal forma que su labor sea
merecedora de reconocimiento público. Podrán presentar candidaturas a favor
de terceras personas para optar a este Premio, mediante propuesta razonada,
cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales
y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas,
universidades y otras instituciones y, en particular, aquellas a quienes se curse
la correspondiente invitación para hacerlo por parte de la Organización.
La presentación deberá dirigirse a: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Concejalía
de Cultura), Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá “Ciudad Patrimonio
Mundial”, calle de Santa María La Rica, número 3, 28801 Alcalá de Henares,
Madrid-España. O bien por correo electrónico a la dirección: premiocalcala@aytoalcaladehenares.es
Periodismo “Manuel Azaña”: Todas las personas con producciones y trabajos periodísticos realizados en lengua castellana, sea cual sea su formato, soporte, modo
de edición, publicación y difusión, sin distinción del lugar del mundo en que hayan sido producidos o difundidos y que no hayan sido premiados en las ediciones
anteriores en esta modalidad. Habrán de versar sobre cualquier aspecto de la creación cultural, resaltando los valores básicos de la cultura, el pensamiento y el conocimiento, en su más amplio sentido. Los trabajos habrán sido difundidos entre
el día 1 de enero de 2024 y el 31 de abril de 2025, ambos incluidos.
Deberán ser trabajos realizados en lengua castellana. No se establece ningún límite
en la extensión, fijándose plena libertad en cuanto al estilo y demás condiciones
estéticas y de contenido y presentación.
Los trabajos se remitirán según la forma original en la que hubieron sido producidos y solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección:
premiocalcala@ayto-alcaladehenares.es , indicando en el asunto: Opta al Premio
Ciudad de Alcalá de Periodismo 2025. Este correo electrónico irá acompañado de 2
ficheros en formato PDF; uno contendrá el trabajo que opta al Premio y el otro,
los datos de identificación.
Pág. 325
BOCM-20250423-59
BOCM