B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20250421-3)
Concurso específico –  Resolución de 14 de abril de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convocan diversos puestos de trabajo en Oficinas Judiciales por el sistema de Concurso Específico
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 93

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

Pág. 15

b) Méritos específicos: Se valorarán los méritos referidos a las características y contenido de los puestos de trabajo ofertados, de conformidad con el baremo que
consta en el Anexo de esta convocatoria. La puntuación máxima será de 40.
La Comisión de Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los concursantes, podrá recabar del candidato las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos, requisitos o datos alegados,
así como aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o valoración.
Cuarto
Solicitudes
1. Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente, complementando el modelo normalizado de “Solicitud para Provisión de Puestos de Trabajo en
Administración de Justicia”. Las solicitudes y documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado
para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid ( www.comunidad.madrid ).
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de
uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
Se acompañarán de un “curriculum vitae” en el que figuren, debidamente acreditados,
el Cuerpo a que pertenecen, titulación académica, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados, y cuantos otros méritos estimen oportuno poner de manifiesto en relación con
las funciones atribuidas al puesto solicitado.
2. Deberán ir dirigidas a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones
con la Administración de Justicia, y se presentarán en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID».
3. Ningún participante podrá anular o modificar su instancia una vez terminado el
plazo de presentación de las mismas.
Quinto
1. La evaluación de los méritos corresponderá a una Comisión de Valoración, que
será nombrada por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia y que estará compuesta por:
a) Cuatro miembros en representación de la Administración convocante, designados
por ella, uno de los cuales será funcionario de la Administración de Justicia. Uno
de esos miembros actuará como Presidente y otro como Secretario.
b) Dos miembros, funcionarios de la Administración de Justicia, a propuesta de las
organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Comunidad de
Madrid.
Todos los miembros de la comisión deberán pertenecer a cuerpos para cuyo ingreso se
exija igual o superior titulación al que esté adscrito el puesto convocado.
La Comisión de Valoración en su funcionamiento se regirá por lo establecido en la
Sección 3.a) del capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
La abstención y recusación de los miembros de la Comisión de Valoración se regirá
por lo dispuesto en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Comisión de Valoración resolverá cuantas dudas o cuestiones puedan plantearse en
la interpretación y aplicación de estas normas.
La Comisión de Valoración propondrá para cada puesto de trabajo ofertado en el presente concurso al candidato que haya obtenido mayor puntuación, sumados los resultados
finales de ambas fases. En caso de empate se propondrá al candidato con mayor antigüedad
en el Cuerpo.

BOCM-20250421-3

Comisión de Valoración