C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250207-20)
Establecimiento vedas – Orden 298/2025, de 24 de enero, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, sobre establecimiento de vedas y regulación especial de la pesca continental en los ríos, arroyos y embalses de la Comunidad de Madrid, para la temporada 2025
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tr. III
Tr. II
Desde el inicio, con sentido horario, hasta el
punto señalizado a la altura de la ermita
de Nª Sra. de la Virgen del Espinar.
Desde el inicio, con sentido horario, hasta el
talud de la antigua carretera que cruza el embalse
a la altura del Peñón de Montecillo.
Punto señalado a la altura de la finca del
Espinarejo.
y del Pueblo de Navacerrada, salvo
Punto distante 650 m del muro de la presa.
Puente «de Barcas»
Río Tajo en el término de Fuentidueña
de Tajo, en el vértice de separación deltérmino
de Estremera
En función de la zona de pesca:
Otra información de interés:
Excepcionalmente,
podrán
autorizarse campeonatos
oficiales en la zona definida porla primera recula del embalse
desde el arroyo de Valdesalices, margen derecha hacia la presa.
Está permitida únicamente la pesca desde orilla, estando
prohibida la pesca desde embarcación o cualquier artículo de
flotación, salvo autorización expresa de la Consejería de Medio
Ambiente, Agricultura e Interior.
Por pista forestal, desde la ctra. M-607.
Desembocadura del río Jarama en el río Tajo
Bajada al Pilancón y con Paseo de las Petunias
En función de la zona de pesca:
- Por ctra. M-305
- Por C/ Romana
- Por camino rural paralelo a río Tajo en margen derecha hasta final del coto.
Presa (azud) de Buenamesón, en los
- Desde el casco urbano de Fuentidueña, por C/ Bajada al Río
términos de Villamanrique de Tajo yVillarejo de - Por ctra. M-831 (puente Eiffel sobre el río Tajo)
Salvanés.
- Por ctra. M-326, por camino agrícola desde cruces de C/ Begonias con C/
Intersección de la antigua carretera que cruza el Desde el inicio, con sentido horario, hasta 100
embalse a la altura de Cabeza del Puerco.
metros antes de llegar a la presa.
Perímetro del embalse en los términos municipales de Valdemorillo, El Escorial y
Colmenarejo, salvo tramos vedados de reserva señalizados.
Desembocadura del arroyo Garguera.
Desembocadura
del
arroyo
de
Valdesalices (recula «Peña Rubia»).
En
margen
izquierda,
en
la
desembocadura del arroyo de Chozas.
En margen derecha, puente del arroyo
de Samburiel o río Navacerrada.
Perímetros de los embalses del Ejército del Aire
tramos vedados.
Desde el parking inicio de la «Ruta de la
Geología» ubicado en el cruce de la M-538 con el río Aceña.
Por la ctra. M-611 hacia el puerto de la
Morcuera.
Desde el puente del cruce del río Aceña con la M-535.
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
BOCM-20250207-20
Aranjuez
Fuentidueña
Valmayor
El Vellón
Tr. I
Presas de la Barranca
Tr. C
Tr. B
Tr. A
En margen izquierda, en el puente del arroyo de
Samburiel o río Navacerrada.
Punto de la margen izquierda definido por la
trayectoria perpendicular a la ctra. M-608 a la
altura de la rotonda de acceso a la
urbanización «Peña del Gato».
Fin del tramo II-II
Tr. II-III
Perímetro del embalse, salvo tramos vedados.
Unión de los ríos Cofio y Aceña.
Fin del tramo II-I
Tr. II-II
Tr. II-I
Tr. I-II
Por Avda. Pimpollar, desde Urb.
«El Pimpollar», en Sta. Mª de la Alameda.
B.O.C.M. Núm. 32
Santillana
Miraflores
Santa María
de la
Alameda
Punto final de la colindancia con Castilla y
León
Unión de los ríos Cofio y Aceña.
Cruce del río Aceña con la ctra. M-535
(puente de la Aceña)
Zona conocida como «Los Huertos», en el
término de Santa María de la Alameda.
Entrada del río Cofio en la Comunidad
de Madrid
Fin del tramo I-I
Entrada del río Aceña en la Comunidad
de Madrid
Tr. I-I
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 87
Tr. II
Desde el inicio, con sentido horario, hasta el
punto señalizado a la altura de la ermita
de Nª Sra. de la Virgen del Espinar.
Desde el inicio, con sentido horario, hasta el
talud de la antigua carretera que cruza el embalse
a la altura del Peñón de Montecillo.
Punto señalado a la altura de la finca del
Espinarejo.
y del Pueblo de Navacerrada, salvo
Punto distante 650 m del muro de la presa.
Puente «de Barcas»
Río Tajo en el término de Fuentidueña
de Tajo, en el vértice de separación deltérmino
de Estremera
En función de la zona de pesca:
Otra información de interés:
Excepcionalmente,
podrán
autorizarse campeonatos
oficiales en la zona definida porla primera recula del embalse
desde el arroyo de Valdesalices, margen derecha hacia la presa.
Está permitida únicamente la pesca desde orilla, estando
prohibida la pesca desde embarcación o cualquier artículo de
flotación, salvo autorización expresa de la Consejería de Medio
Ambiente, Agricultura e Interior.
Por pista forestal, desde la ctra. M-607.
Desembocadura del río Jarama en el río Tajo
Bajada al Pilancón y con Paseo de las Petunias
En función de la zona de pesca:
- Por ctra. M-305
- Por C/ Romana
- Por camino rural paralelo a río Tajo en margen derecha hasta final del coto.
Presa (azud) de Buenamesón, en los
- Desde el casco urbano de Fuentidueña, por C/ Bajada al Río
términos de Villamanrique de Tajo yVillarejo de - Por ctra. M-831 (puente Eiffel sobre el río Tajo)
Salvanés.
- Por ctra. M-326, por camino agrícola desde cruces de C/ Begonias con C/
Intersección de la antigua carretera que cruza el Desde el inicio, con sentido horario, hasta 100
embalse a la altura de Cabeza del Puerco.
metros antes de llegar a la presa.
Perímetro del embalse en los términos municipales de Valdemorillo, El Escorial y
Colmenarejo, salvo tramos vedados de reserva señalizados.
Desembocadura del arroyo Garguera.
Desembocadura
del
arroyo
de
Valdesalices (recula «Peña Rubia»).
En
margen
izquierda,
en
la
desembocadura del arroyo de Chozas.
En margen derecha, puente del arroyo
de Samburiel o río Navacerrada.
Perímetros de los embalses del Ejército del Aire
tramos vedados.
Desde el parking inicio de la «Ruta de la
Geología» ubicado en el cruce de la M-538 con el río Aceña.
Por la ctra. M-611 hacia el puerto de la
Morcuera.
Desde el puente del cruce del río Aceña con la M-535.
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
BOCM-20250207-20
Aranjuez
Fuentidueña
Valmayor
El Vellón
Tr. I
Presas de la Barranca
Tr. C
Tr. B
Tr. A
En margen izquierda, en el puente del arroyo de
Samburiel o río Navacerrada.
Punto de la margen izquierda definido por la
trayectoria perpendicular a la ctra. M-608 a la
altura de la rotonda de acceso a la
urbanización «Peña del Gato».
Fin del tramo II-II
Tr. II-III
Perímetro del embalse, salvo tramos vedados.
Unión de los ríos Cofio y Aceña.
Fin del tramo II-I
Tr. II-II
Tr. II-I
Tr. I-II
Por Avda. Pimpollar, desde Urb.
«El Pimpollar», en Sta. Mª de la Alameda.
B.O.C.M. Núm. 32
Santillana
Miraflores
Santa María
de la
Alameda
Punto final de la colindancia con Castilla y
León
Unión de los ríos Cofio y Aceña.
Cruce del río Aceña con la ctra. M-535
(puente de la Aceña)
Zona conocida como «Los Huertos», en el
término de Santa María de la Alameda.
Entrada del río Cofio en la Comunidad
de Madrid
Fin del tramo I-I
Entrada del río Aceña en la Comunidad
de Madrid
Tr. I-I
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 87