A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250131-1)
Servicio extinción de incendios –  Decreto 1/2025, de 29 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se concede la dispensa solicitada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, tras la suscripción del preceptivo convenio de transferencia y financiación entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y dicho Ayuntamiento
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 12

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 26

I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
1

DECRETO 1/2025, de 29 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se concede la dispensa solicitada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, tras la suscripción del
preceptivo convenio de transferencia y financiación entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y dicho Ayuntamiento.

DISPONE
Primero
Se concede la dispensa solicitada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios tras la suscripción del convenio de
transferencia y financiación entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y di-

BOCM-20250131-1

El artículo 26.1.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, prevé que los municipios con población superior a los 20.000 habitantes, como
es el caso del Ayuntamiento de Fuenlabrada, deberán prestar, en todo caso, los servicios de
prevención y extinción de incendios en su propio municipio, debiendo ejercer dicha competencia en los términos previstos en la legislación del Estado.
De conformidad con lo dispuesto en el punto anterior, el Ayuntamiento de Fuenlabrada viene prestando directamente el servicio de prevención y extinción de incendios en la actualidad.
El artículo 31 del Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid, establece la posibilidad de
celebrar acuerdos entre esta comunidad y los municipios de más de 20.000 habitantes que,
teniendo la obligación de prestar el servicio de prevención y extinción de incendios, les resulte muy difícil o imposible prestar dicho servicio, pudiendo solicitar una dispensa de la
prestación del servicio y suscribir un convenio con la consejería competente, el cual recogerá los medios personales y materiales a transferir así como su cuantificación, como trámite previo a la concesión de dicha dispensa. En este supuesto, el municipio deberá sujetarse a la correspondiente tasa prevista en el Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre,
por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.
Con fecha 3 de febrero de 2022, el Ayuntamiento de Fuenlabrada adoptó el acuerdo de
proposición de dispensa para la prestación del servicio de extinción de incendios del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la integración del servicio de extinción de incendios de dicho
ayuntamiento en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Mediante Acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de diciembre de 2024, se autorizó la
suscripción del convenio de transferencia y financiación entre la Agencia de Seguridad y
Emergencias Madrid 112 y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, en relación con la solicitud de
dispensa planteada por dicho ayuntamiento sobre la prestación del servicio de prevención
y extinción de incendios.
Este convenio fue firmado por las partes interesadas el 15 de enero de 2025.
Una vez suscrito el mencionado convenio, el Gobierno de la Comunidad de Madrid,
mediante decreto, debe resolver el expediente de concesión de la dispensa solicitada.
En su virtud, de conformidad con el artículo 31.2 del Decreto Legislativo 1/2006, de 28
de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley por la que se regulan los
Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid,
y de acuerdo con lo previsto en el artículo 26.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases de Régimen Local, a propuesta del Consejero de Medio Ambiente, Agricultura
e Interior, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 29 de enero de 2025,