C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 94

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 26

5.1. Demostrar habilidad para interpretar y comprender en interacciones orales a
personas de diferentes culturas y sociedades a través de la lengua extranjera,
mostrando actitud de apertura y respeto hacia las diferencias culturales.
5.2. Comprender la influencia y la relevancia de la cultura en la comunicación y ser
capaz de adaptar su lenguaje y comportamiento para evitar malentendidos y
fomentar una comunicación efectiva en un contexto intercultural.
Competencia específica 6
6.1. Aceptar y adecuarse a situaciones y comportamientos propios de la cultura de la
lengua extranjera mostrando interés por compartir elementos culturales y
lingüísticos que fomenten la sostenibilidad y la democracia, por la diversidad
lingüística, cultural y artística propia de países donde se habla la lengua extranjera,
reconociéndola como fuente de enriquecimiento personal.

Contenidos
A. Estrategias de comprensión / producción.
-

-

Movilización de información previa sobre tipo el tipo de tarea y el tema a los que se
enfrenta.
Uso de estrategias para identificar el tipo de comunicación, adaptando la
comprensión al mismo y a la posibilidad de improvisación ante necesidades
comunicativas concretas.
Uso de estrategias para formular hipótesis sobre significados a partir de la
comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.
Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: contexto verbal y no
verbal, conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave,
identificación de la actitud e intención del hablante.

B. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos.
-

-

Uso de un registro adecuado al contexto, al interlocutor y a la intención
comunicativa.
Uso de manera eficaz de fuentes contrastadas de información para la comprensión
y coproducción oral, escrita y multimodal como fuente de obtención e intercambio
de información.
Uso de convenciones sociales, normas de cortesía y registros.
Estudio de elementos léxicos y morfológicos a través de obras de teatro de los
diferentes países en los que se habla la lengua extranjera.

C. Funciones comunicativas.

-

El error como instrumento de mejora y propuesta de reparación.
Uso de las estructuras lingüísticas necesarias para narrar acontecimientos pasados
puntuales, descripción de estados y situaciones presentes y expresión de sucesos
futuros.
Expresión de la voluntad, la intención, la promesa, la orden, la autorización y la
prohibición.
Uso de léxico y expresiones necesarias para responder a preguntas que puedan
surgir sobre un asunto profesional.
18

BOCM-20250131-18

-