C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250130-21)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 215/2025, de 27 de enero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convocan pruebas selectivas para la obtención de la credencial de Guía Oficial de Turismo de la Comunidad de Madrid
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 25
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
Pág. 81
Conocimientos específicos sobre la Comunidad de Madrid
1. Zonas geográficas de la Comunidad de Madrid y su organización turística. Peso del factor
urbano, en la organización del territorio. Influencia de la capitalidad.
2. Espacios naturales de la Comunidad de Madrid. El Parque Nacional de la Sierra de
Guadarrama. El Hayedo de Montejo.
3. La prehistoria en la Comunidad de Madrid. Principales yacimientos arqueológicos y
paleontológicos. Centros de interpretación y visitas a los mismos. La red de yacimientos
arqueológicos de la Comunidad de Madrid.
4. La Edad Antigua en Madrid. Principales yacimientos arqueológicos. Complutum.
5. La Edad Media en Madrid. La impronta islámica. Mayrit.
6. El Madrid de los Austrias. Arte, historia y vida cotidiana.
7. El Madrid de los Borbones. Carlos III: reformas políticas y urbanas.
8. Madrid en el siglo XIX, cambios: urbanos, políticos y sociales.
9. Madrid en el siglo XX. Desarrollos urbanos. El área metropolitana.
10. Historia del hospedaje en Madrid. Trayectoria de los principales hoteles de la Comunidad de
Madrid.
11. Historia de la restauración en la Comunidad de Madrid. Entre la tradición (tabernas
centenarias) y la modernidad: Principales bares y restaurantes.
12. Patrimonio Mundial de la UNESCO: El Paisaje de la luz.
13. Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares.
14. Patrimonio Mundial de la UNESCO: San Lorenzo de El Escorial y El Escorial.
15. Patrimonio Mundial de la UNESCO: Aranjuez.
16. Parques y jardines históricos en la Comunidad de Madrid.
17. El producto turístico “Villas de la Comunidad de Madrid”.
18. Museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la administración del
Estado en la Comunidad de Madrid.
19. Museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la Comunidad de Madrid.
20. Principales museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la
administración local en la Comunidad de Madrid.
21. Museos, salas de exposición y espacios culturales de otro tipo de entidades.
22. Actividades turísticas complementarias (I): Cultura, compras, espectáculos y deportes, como
fenómenos de atracción turística.
23. Actividades turísticas complementarias (II): Parques temáticos y de atracciones. Trenes
turísticos. Ocio activo. Otros tipos de actividades lúdicas.
24. Actividades turísticas complementarias (III): Congresos, convenciones y negocios como
generadores de actividad turística en la Comunidad de Madrid.
25. Actividades turísticas complementarias (IV): El comercio tradicional en la ciudad de Madrid:
Principales exponentes. El Rastro. La artesanía en la Comunidad de Madrid.
26. Actividades turísticas complementarias (V): Gastronomía madrileña: platos típicos.
Enoturismo. Denominaciones de origen y productos de cercanía o KM0.
27. Patrimonio Inmaterial. Fiestas de interés turístico regional. Otras fiestas populares.
BOCM-20250130-21
(01/1.298/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 25
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
Pág. 81
Conocimientos específicos sobre la Comunidad de Madrid
1. Zonas geográficas de la Comunidad de Madrid y su organización turística. Peso del factor
urbano, en la organización del territorio. Influencia de la capitalidad.
2. Espacios naturales de la Comunidad de Madrid. El Parque Nacional de la Sierra de
Guadarrama. El Hayedo de Montejo.
3. La prehistoria en la Comunidad de Madrid. Principales yacimientos arqueológicos y
paleontológicos. Centros de interpretación y visitas a los mismos. La red de yacimientos
arqueológicos de la Comunidad de Madrid.
4. La Edad Antigua en Madrid. Principales yacimientos arqueológicos. Complutum.
5. La Edad Media en Madrid. La impronta islámica. Mayrit.
6. El Madrid de los Austrias. Arte, historia y vida cotidiana.
7. El Madrid de los Borbones. Carlos III: reformas políticas y urbanas.
8. Madrid en el siglo XIX, cambios: urbanos, políticos y sociales.
9. Madrid en el siglo XX. Desarrollos urbanos. El área metropolitana.
10. Historia del hospedaje en Madrid. Trayectoria de los principales hoteles de la Comunidad de
Madrid.
11. Historia de la restauración en la Comunidad de Madrid. Entre la tradición (tabernas
centenarias) y la modernidad: Principales bares y restaurantes.
12. Patrimonio Mundial de la UNESCO: El Paisaje de la luz.
13. Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares.
14. Patrimonio Mundial de la UNESCO: San Lorenzo de El Escorial y El Escorial.
15. Patrimonio Mundial de la UNESCO: Aranjuez.
16. Parques y jardines históricos en la Comunidad de Madrid.
17. El producto turístico “Villas de la Comunidad de Madrid”.
18. Museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la administración del
Estado en la Comunidad de Madrid.
19. Museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la Comunidad de Madrid.
20. Principales museos, salas de exposición y espacios culturales gestionados por la
administración local en la Comunidad de Madrid.
21. Museos, salas de exposición y espacios culturales de otro tipo de entidades.
22. Actividades turísticas complementarias (I): Cultura, compras, espectáculos y deportes, como
fenómenos de atracción turística.
23. Actividades turísticas complementarias (II): Parques temáticos y de atracciones. Trenes
turísticos. Ocio activo. Otros tipos de actividades lúdicas.
24. Actividades turísticas complementarias (III): Congresos, convenciones y negocios como
generadores de actividad turística en la Comunidad de Madrid.
25. Actividades turísticas complementarias (IV): El comercio tradicional en la ciudad de Madrid:
Principales exponentes. El Rastro. La artesanía en la Comunidad de Madrid.
26. Actividades turísticas complementarias (V): Gastronomía madrileña: platos típicos.
Enoturismo. Denominaciones de origen y productos de cercanía o KM0.
27. Patrimonio Inmaterial. Fiestas de interés turístico regional. Otras fiestas populares.
BOCM-20250130-21
(01/1.298/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791