D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230316-49)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Fundación Educación Marianista Domingo Lázaro, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 64
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
Pág. 301
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A102 / DENOMINACIÓN: Formación de familias
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Se nombrará a un coordinador encargado del taller de familias. Este organizador podrá tener una persona de apoyo en
cada una de las etapas (Infantil, Primaria y Secundaria) especialmente aquellas a las que no pertenezca.
Esta persona, en coordinación con el resto de personal del centro, se encargará de hacer una serie de actividades
destinadas a:
-
Acercar a las familias al colegio Santa María y mejorar la relación–
Aumentar el contacto entre los tutores y las familias
Proveer a las familias de medios y formación para atender mejor a sus hijos en base a las actividades realizadas
en horario escolar, mejorando la co ordinación.
Por ello, habrá dos tipos de actividades, unas más lúdicas, con talleres repartidos a lo largo del curso (Yoga, repostería,
club de lectura) y otras directamente relacionadas con la formación de los alumnos y apoyo socioemocional: cómo
apoyarles en los estudio s, talleres de apoyo socioemocional, formación para familias en competencias básicas de las que
carecen y son necesarias (como la competencia digital y el uso de herramientas como Raíces, Educamos o Microsoft
teams.
Esta actividad estará coordinada de forma directa con el AMPA, pudiendo apoyar ciertas de sus actividades.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
En entre los meses de mayo y junio se realizarán y evaluarán los resultados utilizando los siguientes instrumentos:
-
Encuesta a familias (participantes y no participantes) sobre satisfacción
Opinión de la orientadora
Informe del coordinador y breve informe de los profesores participantes
De forma indirecta esperamos que mejoren otros indicadores generales, como la participación de las familias en las
actividades del centro, la comunicación entre estas y los tutores y, final mente, los resultados y el bienestar emocional de
los alu mnos, medido a través de sus notas y de la opinión de tutores y orientadora.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 8
Nº de horas total en el curso 248
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230316-49
(Directora Técnica de Secundaria)
(Directora Técnica de Infantil y Primaria)
(Administrador)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 64
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
Pág. 301
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A102 / DENOMINACIÓN: Formación de familias
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Se nombrará a un coordinador encargado del taller de familias. Este organizador podrá tener una persona de apoyo en
cada una de las etapas (Infantil, Primaria y Secundaria) especialmente aquellas a las que no pertenezca.
Esta persona, en coordinación con el resto de personal del centro, se encargará de hacer una serie de actividades
destinadas a:
-
Acercar a las familias al colegio Santa María y mejorar la relación–
Aumentar el contacto entre los tutores y las familias
Proveer a las familias de medios y formación para atender mejor a sus hijos en base a las actividades realizadas
en horario escolar, mejorando la co ordinación.
Por ello, habrá dos tipos de actividades, unas más lúdicas, con talleres repartidos a lo largo del curso (Yoga, repostería,
club de lectura) y otras directamente relacionadas con la formación de los alumnos y apoyo socioemocional: cómo
apoyarles en los estudio s, talleres de apoyo socioemocional, formación para familias en competencias básicas de las que
carecen y son necesarias (como la competencia digital y el uso de herramientas como Raíces, Educamos o Microsoft
teams.
Esta actividad estará coordinada de forma directa con el AMPA, pudiendo apoyar ciertas de sus actividades.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
En entre los meses de mayo y junio se realizarán y evaluarán los resultados utilizando los siguientes instrumentos:
-
Encuesta a familias (participantes y no participantes) sobre satisfacción
Opinión de la orientadora
Informe del coordinador y breve informe de los profesores participantes
De forma indirecta esperamos que mejoren otros indicadores generales, como la participación de las familias en las
actividades del centro, la comunicación entre estas y los tutores y, final mente, los resultados y el bienestar emocional de
los alu mnos, medido a través de sus notas y de la opinión de tutores y orientadora.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 8
Nº de horas total en el curso 248
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230316-49
(Directora Técnica de Secundaria)
(Directora Técnica de Infantil y Primaria)
(Administrador)