C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220418-24)
Programa de colaboración institucional – Orden 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la VII Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, para el curso escolar 2022-2023
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE ABRIL DE 2022
B.O.C.M. Núm. 91
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la VII Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, para el curso escolar 2022-2023.
La Organización Mundial de la Salud señala que la inactividad física es un problema
de salud pública mundial, uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel
mundial y uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, señalando que el ejercicio físico y deporte ayudan a prevenir y tratar enfermedades, y
pueden mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar de las personas.
En esta misma línea, la Comisión Europea ha indicado que la práctica de ejercicio físico y deporte genera numerosos y diversos beneficios de salud, económicos, sociales, educativos a las personas y a la propia sociedad; y contribuye al logro de los objetivos y las
prioridades políticas de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y al ahorro de costes
sanitarios, y, por ello, se hace necesario mejorar la concienciación de la población en general en la práctica deportiva saludable, y disponer de los mecanismos administrativos y legislativos que permitan optimizar y compartir los recursos disponibles, mediante iniciativas seguras de coordinación entre administraciones.
En este sentido, en el artículo 43.3 de la Constitución Española, incluido dentro de los
principios rectores de la política social y económica, reconoce el derecho a la protección de
la salud y encomienda a los poderes públicos la tutela de la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, y el fomento de la educación
física y el deporte y de la adecuada utilización del ocio.
Por su parte, el artículo 15 de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, del Deporte de la Comunidad de Madrid, establece que la Comunidad de Madrid, en coordinación y cooperación
con los municipios u otras entidades, promoverá la difusión de la cultura física desde la infancia, mediante la redacción y ejecución de planes y programas específicos. Asimismo, en
el artículo 2, se establece como principio rector de la política deportiva de la Comunidad de
Madrid, la colaboración responsable entre las diversas Administraciones Públicas.
El Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que establece
la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, determina, en su artículo 1, que el titular de dicha Consejería tendrá encomendadas las funciones de desarrollo,
coordinación y control de las políticas públicas en materia de Cultura, Turismo y Deporte.
En el artículo 13.p) del citado decreto, se atribuye a la Dirección General de Deportes,
entre otras, el fomento, impulso y colaboración en la difusión de la cultura física entre la
población, en coordinación y cooperación, en su caso, con entidades locales y demás entidades públicas.
Por su parte, los ayuntamientos de la región, a través de los servicios deportivos municipales, llevan a cabo diferentes planes, programas y servicios de actividad física y deporte dirigidos a sus ciudadanos.
En el marco de la política de fomento y promoción de la actividad física y el deporte
en sus distintos niveles en el ámbito de la Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto
en el artículo 21 de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, y al amparo de lo establecido en el
artículo 41.d) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la
Comunidad de Madrid, fue aprobada la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de
Educación, Juventud y Deporte, mediante la que se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud.
Este programa se configura como un instrumento básico de apoyo a las entidades locales
de la Comunidad de Madrid para extender la práctica deportiva entre sus habitantes especialmente, entre los sectores de la población con más incidencia de sedentarismo, con el objetivo
de incrementar el número de ciudadanos de la región que practiquen actividad física como medio para mejorar la salud de la población y contribuir a la reducción de enfermedades.
La señalada Orden 1819/2017, de 22 de mayo, prevé la cofinanciación por parte de la
Administración autonómica y de las Administraciones locales de su ámbito territorial, de
BOCM-20220418-24
24
Pág. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE ABRIL DE 2022
B.O.C.M. Núm. 91
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la VII Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, para el curso escolar 2022-2023.
La Organización Mundial de la Salud señala que la inactividad física es un problema
de salud pública mundial, uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel
mundial y uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, señalando que el ejercicio físico y deporte ayudan a prevenir y tratar enfermedades, y
pueden mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar de las personas.
En esta misma línea, la Comisión Europea ha indicado que la práctica de ejercicio físico y deporte genera numerosos y diversos beneficios de salud, económicos, sociales, educativos a las personas y a la propia sociedad; y contribuye al logro de los objetivos y las
prioridades políticas de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y al ahorro de costes
sanitarios, y, por ello, se hace necesario mejorar la concienciación de la población en general en la práctica deportiva saludable, y disponer de los mecanismos administrativos y legislativos que permitan optimizar y compartir los recursos disponibles, mediante iniciativas seguras de coordinación entre administraciones.
En este sentido, en el artículo 43.3 de la Constitución Española, incluido dentro de los
principios rectores de la política social y económica, reconoce el derecho a la protección de
la salud y encomienda a los poderes públicos la tutela de la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, y el fomento de la educación
física y el deporte y de la adecuada utilización del ocio.
Por su parte, el artículo 15 de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, del Deporte de la Comunidad de Madrid, establece que la Comunidad de Madrid, en coordinación y cooperación
con los municipios u otras entidades, promoverá la difusión de la cultura física desde la infancia, mediante la redacción y ejecución de planes y programas específicos. Asimismo, en
el artículo 2, se establece como principio rector de la política deportiva de la Comunidad de
Madrid, la colaboración responsable entre las diversas Administraciones Públicas.
El Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que establece
la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, determina, en su artículo 1, que el titular de dicha Consejería tendrá encomendadas las funciones de desarrollo,
coordinación y control de las políticas públicas en materia de Cultura, Turismo y Deporte.
En el artículo 13.p) del citado decreto, se atribuye a la Dirección General de Deportes,
entre otras, el fomento, impulso y colaboración en la difusión de la cultura física entre la
población, en coordinación y cooperación, en su caso, con entidades locales y demás entidades públicas.
Por su parte, los ayuntamientos de la región, a través de los servicios deportivos municipales, llevan a cabo diferentes planes, programas y servicios de actividad física y deporte dirigidos a sus ciudadanos.
En el marco de la política de fomento y promoción de la actividad física y el deporte
en sus distintos niveles en el ámbito de la Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto
en el artículo 21 de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, y al amparo de lo establecido en el
artículo 41.d) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la
Comunidad de Madrid, fue aprobada la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de
Educación, Juventud y Deporte, mediante la que se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud.
Este programa se configura como un instrumento básico de apoyo a las entidades locales
de la Comunidad de Madrid para extender la práctica deportiva entre sus habitantes especialmente, entre los sectores de la población con más incidencia de sedentarismo, con el objetivo
de incrementar el número de ciudadanos de la región que practiquen actividad física como medio para mejorar la salud de la población y contribuir a la reducción de enfermedades.
La señalada Orden 1819/2017, de 22 de mayo, prevé la cofinanciación por parte de la
Administración autonómica y de las Administraciones locales de su ámbito territorial, de
BOCM-20220418-24
24