D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220413-33)
Convenio –  Convenio de 9 de marzo de 2022, entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad/Ciudad Autónoma de Madrid, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 88

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Pág. 169

ANEXO III
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA POSTERIOR

Para el control de cumplimiento de los objetivos e indicadores de monitorización, se comunicará
el estado de ejecución de cada una de las actuaciones cada vez que supere una de las siguientes
etapas, o cada 3 meses si la duración de las mismas fuese superior a dicho plazo, y se remitirá la
documentación señalada:
o
o
o

o
o
o
o
o
o
o

Proyecto básico: Actualización del cronograma, de la superficie y del resumen de
presupuesto por tipos de actuaciones.
Autorización o licencia urbanística. Obtención de la autorización.
Proyecto de ejecución: Actualización del cronograma, de la superficie, del resumen
de presupuesto por tipos de actuaciones y del ahorro energético. Certificados
energéticos.
Licitación de la obra: Comunicación de la publicación de la licitación.
Adjudicación de la obra: Comunicación de la formalización.
Acta de comprobación del replanteo e inicio: Comunicación de la firma.
Certificación trimestral de la dirección facultativa, de la obra ejecutada: Se
comunicará el importe desglosado por tipo de actuación.
Certificado final obra. Comunicación de la firma.
Acta de Recepción de la obra, sin reservas: incluyendo los m2 de superficie
efectivamente rehabilitada.
Liquidación final. Comunicación de la firma y su importe.

o
o
o
o
o
o

o
o
o

o
o
o

Cuadro resumen del seguimiento de las actuaciones ejecutadas, según modelo a
aportar.
Cuadro resumen con la relación certificada de gastos según modelo a aportar.
Memoria final de la obra ejecutada y objetivos alcanzados.
Certificados energéticos según lo especificado en el clausulado del Convenio.
Modelos de autoevaluación y evaluación del principio del DNSH según la
documentación del Ministerio de Hacienda.
Informe que detalle las actuaciones de control financiero realizadas, tanto por la
propia Consejería, como por la Intervención General de la Comunidad/Ciudad
Autónoma, o el órgano de Control Externo en su caso. Contendrá los controles
realizados en relación con las Actuaciones financiadas por el PIREP, informando de
los objetivos y alcance de estos, así como de las irregularidades detectadas y de las
medidas adoptadas para su corrección.
Declaración otras ayudas solicitadas según modelo M12 del Anexo II.
Declaración de gestión según modelo M9 del Anexo II
Contabilidad separada. Documentación justificativa de la existencia de una
contabilidad diferenciada que permita la trazabilidad de todas las transacciones
relacionadas.
Justificantes de gasto y pagos bancarios de pago de las actuaciones.
Fotografías tanto del estado previo del inmueble como del actual, así como de la
publicidad del MRR.
Declaración de aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas
según modelo M7 del Anexo II.

BOCM-20220413-33

Una vez finalizada cada actuación, se presentará la justificación final de las mismas que
comprenderá la siguiente documentación, sin perjuicio de que tras su análisis se pueda solicitar
documentación complementaria: