A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20220120-1)
Estructura orgánica – Decreto 1/2022, de 19 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022
Pág. 13
m) La elaboración, implementación y seguimiento de los Planes de Gestión de los
medicamentos de terapia avanzada en la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de
las competencias de otros órganos de la Administración.
n) La monitorización y seguimiento de los datos relativos a resultados clínicos de las
terapias avanzadas que permita determinar su valor terapéutico en la práctica clínica real.
ñ) El impulso de una Red de Terapias Avanzadas de carácter funcional integrada por
los centros dependientes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
o) Aquellas otras que, en relación con las materias competencia de la dirección general, pudieran derivarse de la normativa aplicable.
Artículo 9
Estructura de la Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación
La Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación se estructura en
las siguientes subdirecciones generales:
a) Subdirección General de Investigación Sanitaria y Documentación.
b) Subdirección General de Formación y Acreditación Docente Sanitaria.
Artículo 10
Competencias de la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria
Corresponde a la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria, con carácter general, el ejercicio de las funciones a que se refiere el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, y en particular:
a) La definición, desarrollo, ejecución y evaluación de las políticas de atención sociosanitaria en el sistema de salud en colaboración con el centro directivo de la
Comunidad de Madrid competente en materia de políticas sociales.
b) La definición y despliegue, en colaboración con el centro directivo competente en
materia de políticas sociales, del modelo de coordinación socio-sanitaria de la Comunidad de Madrid.
c) La definición e implementación de planes y programas orientados a desplegar la
atención socio-sanitaria en coordinación con el sistema de servicios y organizaciones sociales en los diferentes niveles asistenciales.
d) Dar respuesta a las necesidades socio sanitarias de la población, y en particular de
los colectivos diana sociosanitarios, en colaboración con los centros directivos
competentes en la materia de atención primaria y atención hospitalaria.
e) La elaboración de estudios y propuestas de actuación que faciliten el desarrollo
del nuevo modelo socio-sanitario.
f) El impulso y la planificación de la organización del régimen de media y larga estancia hospitalaria en coordinación con el centro directivo competente en el ámbito hospitalario.
g) Aquellas otras que, en relación con las materias competencia de la dirección general, pudieran derivarse de la normativa aplicable.
Artículo 11
Estructura de la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria
BOCM-20220120-1
La Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria se estructura en las siguientes
Subdirecciones Generales:
a) Subdirección General de Planificación Sociosanitaria.
b) Subdirección General de Atención y Cuidados Sociosanitarios.
B.O.C.M. Núm. 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022
Pág. 13
m) La elaboración, implementación y seguimiento de los Planes de Gestión de los
medicamentos de terapia avanzada en la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de
las competencias de otros órganos de la Administración.
n) La monitorización y seguimiento de los datos relativos a resultados clínicos de las
terapias avanzadas que permita determinar su valor terapéutico en la práctica clínica real.
ñ) El impulso de una Red de Terapias Avanzadas de carácter funcional integrada por
los centros dependientes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
o) Aquellas otras que, en relación con las materias competencia de la dirección general, pudieran derivarse de la normativa aplicable.
Artículo 9
Estructura de la Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación
La Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación se estructura en
las siguientes subdirecciones generales:
a) Subdirección General de Investigación Sanitaria y Documentación.
b) Subdirección General de Formación y Acreditación Docente Sanitaria.
Artículo 10
Competencias de la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria
Corresponde a la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria, con carácter general, el ejercicio de las funciones a que se refiere el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, y en particular:
a) La definición, desarrollo, ejecución y evaluación de las políticas de atención sociosanitaria en el sistema de salud en colaboración con el centro directivo de la
Comunidad de Madrid competente en materia de políticas sociales.
b) La definición y despliegue, en colaboración con el centro directivo competente en
materia de políticas sociales, del modelo de coordinación socio-sanitaria de la Comunidad de Madrid.
c) La definición e implementación de planes y programas orientados a desplegar la
atención socio-sanitaria en coordinación con el sistema de servicios y organizaciones sociales en los diferentes niveles asistenciales.
d) Dar respuesta a las necesidades socio sanitarias de la población, y en particular de
los colectivos diana sociosanitarios, en colaboración con los centros directivos
competentes en la materia de atención primaria y atención hospitalaria.
e) La elaboración de estudios y propuestas de actuación que faciliten el desarrollo
del nuevo modelo socio-sanitario.
f) El impulso y la planificación de la organización del régimen de media y larga estancia hospitalaria en coordinación con el centro directivo competente en el ámbito hospitalario.
g) Aquellas otras que, en relación con las materias competencia de la dirección general, pudieran derivarse de la normativa aplicable.
Artículo 11
Estructura de la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria
BOCM-20220120-1
La Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria se estructura en las siguientes
Subdirecciones Generales:
a) Subdirección General de Planificación Sociosanitaria.
b) Subdirección General de Atención y Cuidados Sociosanitarios.