B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211124-4)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 453/2021, de 13 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Medicina Física y Rehabilitación (Grupo I, Nivel 10, Área D) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 280

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

17. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en
equipo. Entrevista clínica: concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia.
18. Sistemas de información y registros específicos en el ámbito de la Medicina Física y Rehabilitación. Historia Clínica Electrónica en el ámbito de la Medicina Física y
Rehabilitación. Control de la documentación y registros.
19. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Derechos y deberes de los ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de
2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva
95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto, ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de categorías especiales de datos
personales. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales.
Derecho de acceso del interesado.
20. Metodología de la Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios descriptivos y analíticos. Estudios de procesos y resultados. Aportaciones de la investigación
cualitativa en ciencias de la salud. Horizonte Europa.
21. La Rehabilitación como especialidad médica. Historia y perspectivas.
22. Rehabilitación en el ámbito hospitalario. Prototipo de un servicio de Rehabilitación hospitalario. Unidades Monográficas. Participación en Unidades Multidisciplinarias.
23. Medicina Física y Rehabilitación en Atención Primaria. Unidades Básicas de
Rehabilitación: Equipo multidisciplinar. Funciones del médico especialista en Rehabilitación dentro de las Unidades Básicas de Rehabilitación.
24. Deficiencia, discapacidad y minusvalía: definición de conceptos. Clasificaciones
admitidas y orientación actual.
25. Discapacidad, derechos fundamentales, principios y objetivos.
26. Evaluación del balance articular. Principios generales. Condiciones que afectan
a la medida del movimiento articular. Sistemas de medida e instrumentación.
27. Evaluación del balance muscular. Principios generales. Condiciones que afectan
a la medida de la actividad muscular. Sistemas de medida e instrumentación.
28. Electromiografía: Indicaciones. Hallazgos en los distintos síndromes.
29. Análisis de la marcha. Componentes y fases de la marcha normal. Métodos de
valoración. Marcha patológica. Descripción y valoración de las principales patologías.
30. Escalas de valoración de las actividades de la vida diaria (AVD). Descripción de
los diferentes tipos de escalas.
31. Técnicas terapéuticas en Rehabilitación (I): Cinesiterapia: Definición. Objetivos. Clasificación.
32. Técnicas terapéuticas en Rehabilitación (II): Hidroterapia: Definición. Acciones
del agua sobre el organismo. Aplicaciones y contraindicaciones.
33. Técnicas terapéuticas en Rehabilitación (III): Termoterapia profunda y superficial. Diferencias en sus acciones. Formas de aplicación y contraindicaciones.
34. Técnicas terapéuticas en Rehabilitación (IV): Medios físicos electroterápicos:
Con acción analgésica. Con acción excito motora: electro estimulación funcional.
35. Técnicas terapéuticas en Rehabilitación (V): Crioterapia. Magnetoterapia. Laserterapia. Ondas de choque. Características y contraindicaciones.
36. Terapia Ocupacional: Intervención preventiva. Intervención terapéutica.
37. Rehabilitación del lenguaje y del habla. Clasificación y definición de las principales alteraciones. Objetivos del tratamiento rehabilitador.
38. Órtesis de tronco: Tipos, características, aplicación y función según las diversas
patologías.
39. Órtesis de miembros: Tipos, características, aplicación y función según las diversas patologías.
40. Prótesis de extremidad superior e inferior: Tipos, características funcionales según el nivel de amputación.
41. Prótesis de extremidad inferior: Tipos, características funcionales según el nivel
de amputación.
42. Lesiones cerebrales: Accidentes Cerebrovasculares (ACV). Valoración y tratamiento rehabilitador.
43. Lesiones cerebrales: Traumatismos Craneoencefálicos. Valoración y tratamiento rehabilitador.

Pág. 45

BOCM-20211124-4

BOCM