Madrid (BOCM-20211026-45)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Delegación de funciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 320
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 255
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
45
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 14 de octubre de 2021, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid,
por el que se avoca la competencia para la realización de las obras de adecuación y rehabilitación de las naves existentes en la confluencia de la avenida del Planetario, con vuelta a
la calle de Meneses, destinadas a mercado periódico, y delegarla en la Dirección General
de Comercio y Hostelería del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.
En las naves y en la parcela existentes en la confluencia de la avenida del Planetario,
con vuelta a la calle de Meneses, se celebra la Feria Mercado de Productores, actualmente
en el primer y en el tercer domingo de cada mes. Corresponde a la Dirección General de
Comercio y Hostelería la realización de esta feria a través de una concesión demanial.
Actualmente, la parcela donde se ubican las naves figura en el Inventario Separado de
Vías Públicas y Zonas Verdes-Parques, Jardines y otras Zonas Verdes. En el inventario se
detalla la existencia en la parcela de las dos naves destinadas a mercado periódico.
En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada los días 26 y 28 de octubre de 2016 se acordó encomendar a la entonces denominada Dirección General de Comercio y Emprendimiento, actual Dirección General de Comercio y Hostelería, la puesta en
marcha de un mercado de productores de gestión municipal, con objeto de dar respuesta a
la demanda de consumidores de disponer de cauces que permitan la adquisición directa de
productos agroalimentarios a sus productores.
Así, la concesión demanial para la instalación de la feria “Mercado de Productores”
convierte a la ciudad de Madrid en escaparate y referencia de los productos agroalimentarios locales con una incidencia beneficiosa para la economía de la ciudad. Contribuye a promover una producción agroalimentaria más sostenible y un consumo local más respetuoso
con el medio ambiente, incentivando el empleo en el sector primario, fomentando hábitos
alimentarios saludables, difundiendo la cultura y tradiciones gastronómicas y potenciando
el turismo.
La celebración de este mercado forma parte de las estrategias que adopta la Ciudad de
Madrid en cumplimiento de los compromisos adoptados en el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, al objeto de lograr sistemas alimentarios más sostenibles, promover la
producción alimentaria y consecuentemente mejorar el abastecimiento y la distribución alimentaria mediante cadenas de suministro cortas, de productor a consumidor, creando un
sistema alimentario urbano que conecte las áreas urbanas a las rurales.
Tras la borrasca “Filomena”, los servicios técnicos del Distrito de Arganzuela informaron acerca del deficiente estado de conservación de las naves que hacían inviable su uso
en condiciones de seguridad. Por este motivo, las naves no se utilizan por el concesionario
para la instalación de los puestos de los productores, que se ubican fuera de ellas en la misma parcela.
En el pliego de la concesión demanial para la utilización y explotación de la feria
“Mercado de Productores” no existen para el concesionario obligaciones de conservación
de las naves, las cuales tienen carácter de infraestructura asociada a la zona verde en la que
se ubican, por lo que la competencia para su mantenimiento, conservación y rehabilitación
corresponde a la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, conforme al apartado 9.o 1.4 c) del Acuerdo de 4 de julio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de
Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, que establece que dicha dirección general es competente para “gestionar, mantener,
conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos ambientales del área relativos a
los espacios verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos”.
No obstante, existen razones de índole técnica y económica que aconsejan que, de forma
puntual, las obras proyectadas se realicen por la Dirección General de Comercio y Hostelería.
Las razones técnicas se derivan, por una parte, de la competencia que el Acuerdo de 27
de junio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y com-
BOCM-20211026-45
Área de Gobierno de Vicealcaldía
Pág. 320
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 255
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
45
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 14 de octubre de 2021, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid,
por el que se avoca la competencia para la realización de las obras de adecuación y rehabilitación de las naves existentes en la confluencia de la avenida del Planetario, con vuelta a
la calle de Meneses, destinadas a mercado periódico, y delegarla en la Dirección General
de Comercio y Hostelería del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.
En las naves y en la parcela existentes en la confluencia de la avenida del Planetario,
con vuelta a la calle de Meneses, se celebra la Feria Mercado de Productores, actualmente
en el primer y en el tercer domingo de cada mes. Corresponde a la Dirección General de
Comercio y Hostelería la realización de esta feria a través de una concesión demanial.
Actualmente, la parcela donde se ubican las naves figura en el Inventario Separado de
Vías Públicas y Zonas Verdes-Parques, Jardines y otras Zonas Verdes. En el inventario se
detalla la existencia en la parcela de las dos naves destinadas a mercado periódico.
En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada los días 26 y 28 de octubre de 2016 se acordó encomendar a la entonces denominada Dirección General de Comercio y Emprendimiento, actual Dirección General de Comercio y Hostelería, la puesta en
marcha de un mercado de productores de gestión municipal, con objeto de dar respuesta a
la demanda de consumidores de disponer de cauces que permitan la adquisición directa de
productos agroalimentarios a sus productores.
Así, la concesión demanial para la instalación de la feria “Mercado de Productores”
convierte a la ciudad de Madrid en escaparate y referencia de los productos agroalimentarios locales con una incidencia beneficiosa para la economía de la ciudad. Contribuye a promover una producción agroalimentaria más sostenible y un consumo local más respetuoso
con el medio ambiente, incentivando el empleo en el sector primario, fomentando hábitos
alimentarios saludables, difundiendo la cultura y tradiciones gastronómicas y potenciando
el turismo.
La celebración de este mercado forma parte de las estrategias que adopta la Ciudad de
Madrid en cumplimiento de los compromisos adoptados en el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, al objeto de lograr sistemas alimentarios más sostenibles, promover la
producción alimentaria y consecuentemente mejorar el abastecimiento y la distribución alimentaria mediante cadenas de suministro cortas, de productor a consumidor, creando un
sistema alimentario urbano que conecte las áreas urbanas a las rurales.
Tras la borrasca “Filomena”, los servicios técnicos del Distrito de Arganzuela informaron acerca del deficiente estado de conservación de las naves que hacían inviable su uso
en condiciones de seguridad. Por este motivo, las naves no se utilizan por el concesionario
para la instalación de los puestos de los productores, que se ubican fuera de ellas en la misma parcela.
En el pliego de la concesión demanial para la utilización y explotación de la feria
“Mercado de Productores” no existen para el concesionario obligaciones de conservación
de las naves, las cuales tienen carácter de infraestructura asociada a la zona verde en la que
se ubican, por lo que la competencia para su mantenimiento, conservación y rehabilitación
corresponde a la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, conforme al apartado 9.o 1.4 c) del Acuerdo de 4 de julio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de
Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, que establece que dicha dirección general es competente para “gestionar, mantener,
conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos ambientales del área relativos a
los espacios verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos”.
No obstante, existen razones de índole técnica y económica que aconsejan que, de forma
puntual, las obras proyectadas se realicen por la Dirección General de Comercio y Hostelería.
Las razones técnicas se derivan, por una parte, de la competencia que el Acuerdo de 27
de junio de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y com-
BOCM-20211026-45
Área de Gobierno de Vicealcaldía