C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211022-30)
Crédito presupuestario subvenciones – Orden 1691/2021, de 20 de octubre, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se amplía la cuantía del crédito consignado en la Orden 951/2021, de 10 de junio, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, por la que se convocan subvenciones en 2021 para la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 195
RESUELVO
Primero
1. Para el cumplimiento de la finalidad establecida en la Orden 951/2021, de 10 de
junio, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, publicada en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 150, de 25 de junio de 2021,
por la que se convocaron subvenciones en el año 2021 para la realización de programas de
interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de
Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se amplía en 2.480.751 euros imputados a la aplicación presupuestaria 48099
del Programas 232E del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid, la cuantía del
crédito presupuestario establecido inicialmente, de manera que la cuantía final destinada a
las subvenciones convocadas para 2021 asciende a 37.710.043 euros.
2. En el caso de proyectos previstos en el apartado cuarto de la citada Orden 951/2021, de 10 de convocatoria, los créditos máximos destinados a cada línea y cada
sublínea quedan fijados en:
a) Línea A. Atención a la Mujer: 1.785.373,32 euros.
1.o Sublínea 1. Lucha contra la Violencia de Género y contra la trata de mujeres
y niñas, con fines de explotación sexual: 1.130.513,38 euros.
2.o Sublínea 2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y feminización de la pobreza y exclusión social de la mujer: 654.859,94 euros.
b) Línea B. Atención integral a personas en situación de vulnerabilidad: 10.342.371,78
euros.
1.o Sublínea 1. Urgencia Social: 3.693.558,74 euros.
2.o Sublínea 2. Inclusión Social: 6.648.813,04 euros.
c) Línea C. Infancia y Familia: 6.992.189,08 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral educativa y sociosanitaria para familias e infancia en situación o riesgo de dificultad social, y con niñas y niños menores y jóvenes que estén o hayan estado bajo una medida de protección: 4.095.299,33
euros.
2.o Sublínea 2. Promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil y
protección de los derechos de la infancia: 2.896.889,75 euros.
d) Línea D. Personas con discapacidad: 4.442.800,72 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral dirigida a la promoción de la autonomía personal y apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad:
2.906.211, 95 euros.
2.o Sublínea 2. Apoyo y descanso para familiares y cuidadores: 1.536.588,77
euros.
e) Línea E. Personas mayores: 2.719.351,43 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral a las personas mayores a través de servicios
que faciliten su permanencia en el domicilio, en su entorno social y familiar
y atiendan situaciones de soledad no deseada tales como proyectos de viviendas compartidas, acompañamiento y apoyo emocional, así como los dirigidos
al apoyo de sus familias y cuidadores: 2.311.448,71 euros.
2.o Sublínea 2. Innovación, promoción y apoyo a la autonomía de las personas
mayores, en áreas de atención no atendida por otros servicios: 407.902,72
euros.
f) Línea F. Promoción de la acción voluntaria: 817.499,23 euros.
g) Línea G. Inserción social en determinados ámbitos: 5.741.457,43 euros.
1.o Sublínea 1. Jóvenes: 1.087.709,96 euros.
2.o Sublínea 2. Personas con VIH-SIDA: 725.205,63 euros.
3.o Sublínea 3. Personas inmigrantes: 3.021.788,60 euros.
4.o Sublínea 4. Personas drogodependientes: 453.376,62 euros.
5.o Sublínea 5. Pueblo gitano: 453.376,62 euros.
BOCM-20211022-30
Ampliación del crédito presupuestario
B.O.C.M. Núm. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 195
RESUELVO
Primero
1. Para el cumplimiento de la finalidad establecida en la Orden 951/2021, de 10 de
junio, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, publicada en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 150, de 25 de junio de 2021,
por la que se convocaron subvenciones en el año 2021 para la realización de programas de
interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de
Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se amplía en 2.480.751 euros imputados a la aplicación presupuestaria 48099
del Programas 232E del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid, la cuantía del
crédito presupuestario establecido inicialmente, de manera que la cuantía final destinada a
las subvenciones convocadas para 2021 asciende a 37.710.043 euros.
2. En el caso de proyectos previstos en el apartado cuarto de la citada Orden 951/2021, de 10 de convocatoria, los créditos máximos destinados a cada línea y cada
sublínea quedan fijados en:
a) Línea A. Atención a la Mujer: 1.785.373,32 euros.
1.o Sublínea 1. Lucha contra la Violencia de Género y contra la trata de mujeres
y niñas, con fines de explotación sexual: 1.130.513,38 euros.
2.o Sublínea 2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y feminización de la pobreza y exclusión social de la mujer: 654.859,94 euros.
b) Línea B. Atención integral a personas en situación de vulnerabilidad: 10.342.371,78
euros.
1.o Sublínea 1. Urgencia Social: 3.693.558,74 euros.
2.o Sublínea 2. Inclusión Social: 6.648.813,04 euros.
c) Línea C. Infancia y Familia: 6.992.189,08 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral educativa y sociosanitaria para familias e infancia en situación o riesgo de dificultad social, y con niñas y niños menores y jóvenes que estén o hayan estado bajo una medida de protección: 4.095.299,33
euros.
2.o Sublínea 2. Promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil y
protección de los derechos de la infancia: 2.896.889,75 euros.
d) Línea D. Personas con discapacidad: 4.442.800,72 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral dirigida a la promoción de la autonomía personal y apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad:
2.906.211, 95 euros.
2.o Sublínea 2. Apoyo y descanso para familiares y cuidadores: 1.536.588,77
euros.
e) Línea E. Personas mayores: 2.719.351,43 euros.
1.o Sublínea 1. Atención integral a las personas mayores a través de servicios
que faciliten su permanencia en el domicilio, en su entorno social y familiar
y atiendan situaciones de soledad no deseada tales como proyectos de viviendas compartidas, acompañamiento y apoyo emocional, así como los dirigidos
al apoyo de sus familias y cuidadores: 2.311.448,71 euros.
2.o Sublínea 2. Innovación, promoción y apoyo a la autonomía de las personas
mayores, en áreas de atención no atendida por otros servicios: 407.902,72
euros.
f) Línea F. Promoción de la acción voluntaria: 817.499,23 euros.
g) Línea G. Inserción social en determinados ámbitos: 5.741.457,43 euros.
1.o Sublínea 1. Jóvenes: 1.087.709,96 euros.
2.o Sublínea 2. Personas con VIH-SIDA: 725.205,63 euros.
3.o Sublínea 3. Personas inmigrantes: 3.021.788,60 euros.
4.o Sublínea 4. Personas drogodependientes: 453.376,62 euros.
5.o Sublínea 5. Pueblo gitano: 453.376,62 euros.
BOCM-20211022-30
Ampliación del crédito presupuestario