D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211022-36)
Convenio –  Convenio de 1 de octubre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura) y el Ayuntamiento de Montejo de la Sierra, en el que se establece el otorgamiento de una subvención directa para el desarrollo de actuaciones de promoción y comunicación en el hayedo de Montejo (Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón) en el año 2021
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 220

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 252

ción ambiental, sostenibilidad ambiental, agricultura, ganadería, alimentación, desarrollo
rural, urbanismo, estrategia territorial y suelo.
Bajo la dependencia orgánica del titular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura se encuentra la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales,
a la que le corresponde las funciones en materia de espacios protegidos, de conformidad
con el artículo 6 del citado Decreto 278/2019, de 29 de octubre.
4. Que la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su artículo 5, establece que todos los poderes públicos, en sus respectivos ámbitos
competenciales, velarán por la conservación y la utilización racional del patrimonio natural
en todo el territorio nacional, que incluye su medio marino así como en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, con independencia de su titularidad o régimen jurídico, teniendo en cuenta especialmente los tipos de hábitats naturales y las especies silvestres
en régimen de protección especial.
5. Que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en su propósito de
acometer una política integral medioambiental, está interesada en promover actuaciones en
materia de sensibilización, protección y mejora del medio con el objeto de alcanzar modelos de desarrollo sostenible. Particular atención merecerá aquellas dirigidas a promover el
desarrollo socioeconómico de las poblaciones de áreas rurales.
6. Que el 29 de junio de 2005, durante la reunión de la Mesa del Consejo Internacional
de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO se aprobó la declaración de la Reserva de
la Biosfera de la Sierra del Rincón; área que presenta unas características singulares en cuanto
a la calidad de sus ecosistemas, los usos tradicionales y la potencialidad de su desarrollo. El reconocimiento de este espacio de la Comunidad de Madrid integrado por los municipios de La
Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra fue resultado de la cooperación y el esfuerzo de múltiples agentes implicados: organismos,
instituciones, agentes sociales locales, población local, científicos e investigadores, etc.
7. Que la Comunidad de Madrid está interesada y desarrolla programas y actuaciones de promoción de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, a través de proyectos que consoliden un modelo de referencia sobre desarrollo local sostenible, que active la
difusión de este entorno y fomente la sensibilización y el conocimiento de sus valores naturales, etnográficos y culturales.
8. Que la Comunidad de Madrid fomenta el conocimiento de los valores naturales y
culturales de la región y la modificación de los comportamientos que pueden afectarles negativamente, por medio del desarrollo de programas de educación y promoción ambiental,
a través de los Centros de educación ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
9. Que entre estos programas se encuentra el del Centro de educación ambiental
Hayedo de Montejo, que se desarrolla fundamentalmente en el monte “El Chaparral y La
Solana”, número 89 del Catálogo de los de Utilidad Pública de la provincia de Madrid, en
el término municipal de Montejo de la Sierra.
10. Que el Monte de Utilidad Pública número 89, declarado como tal por satisfacer necesidades, funciones de carácter protector, social y ambiental, es propiedad del Ayuntamiento
de Montejo de la Sierra.
11. Que en el año 1988, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Montejo de
la Sierra acuerdan la implementación de un sistema controlado de visitas al hayedo de Montejo, espacio natural protegido desde 1974.
En 1989 se inicia el programa de interpretación del patrimonio natural con entradas
controladas y limitación de itinerarios en su interior.
En 1996, al crearse la Red de centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid,
se inicia el programa de educación ambiental en el hayedo de Montejo.
La implementación del sistema de acceso restringido y controlado al espacio natural
protegido es corresponsabilidad del Ayuntamiento de Montejo de la Sierra, como propietario del monte.
12. Que el Ayuntamiento de Montejo de la Sierra, de conformidad con el artículo 5
de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, fomenta el conocimiento de los recursos naturales y culturales de la Reserva de la Biosfera de
la Sierra del Rincón y promueve la visita al hayedo de Montejo, Sitio Natural de Interés Nacional, Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y Patrimonio Natural de la Humanidad, a la par que contribuye a su conservación.
13. Que la Orden 611/2020, de 5 de mayo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de
Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad para el período 2020-2023, recoge en su Anexo II Líneas de subvención en régimen de

BOCM-20211022-36

BOCM