D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211021-35)
Convenio –  Convenio específico de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 251

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021

ƒ
ƒ

Pág. 213

Número de horas lectivas: 5 (Sesión única)
Número de ediciones de la acción formativa: 2.

2) Denominación de la actuación: Taller sobre Iniciación a las técnicas de rescate en
altura.
ƒ
ƒ

ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ

Temática elegida: Esta acción formativa pretende cubrir las necesidades de
los trabajadores para iniciarse en unas técnicas y procedimientos referidos
al rescate en altura, que es un riesgo muy frecuente en el sector industrial.
Contenidos principales:
x
Marco legal aplicable
x
Ley 31/95, de 8 de Noviembre de prevención de riesgos laborales.
x
Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se
modifica el Real decreto 1215/1997, de 18 de julio.
x
Equipos de protección contra caídas en altura, mantenimiento y
conservación.
x
Medidas de prevención aplicables para realizar trabajos en altura.
x
Emergencias en altura. Rescate.
Modalidad: Presencial (Salvo necesidades motivadas por la situación
sanitaria como consecuencia del COVID-19. Los cambios serán siempre no
sustanciales ni afectarán al presupuesto)
Perfil de los docentes: Personal ajeno a AECIM
Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores sector metal
Número de horas lectivas: 5 (Sesión única). Teoría 3 hroas, práctica 2 horas.
Número de ediciones de la acción formativa: 2.

3) Denominación de la actuación: Taller de medidas de emergencia y planes de
autoprotección en las empresas del sector metal.
ƒ
ƒ

ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ

Temática elegida: Contenido mínimo del plan de autoprotección.
Contenidos principales:
x
Información: titulares, edificio, instalaciones, usuarios, actividad,
características de los riesgos, medidas y medios de autoprotección.
x
Plan de actuación: Organización de autoprotección, instrucciones y
normas de actuación: de alarma, de intervención, de evacuación.
x
Implantación: Implantación propiamente dicha, mantenimiento,
actualización, integración y eficacia.
Modalidad: Presencial (Salvo necesidades motivadas por la situación
sanitaria como consecuencia del COVID-19. Los cambios serán siempre no
sustanciales ni afectarán al presupuesto)
Perfil de los docentes: Personal ajeno a AECIM
Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
Perfil de los destinatarios: Todos los trabajadores del sector del metal.
Número de horas lectivas: 5 (Sesión única). Formación teórica.
Número de ediciones de la acción formativa: 2.

ƒ
ƒ

Temática elegida: Primeros auxilios. Formación teórica y práctica
Contenidos principales:
x
Conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer).
x
Urgencias, emergencias y catástrofes, equívocos frecuentes.
x
Toma e interpretación de constantes vitales, pulso, respiración,
tensión.
x
La posición lateral de seguridad.
x
Interpretación de las escalas de consciencia OVACE y Glasgow.
x
Comportamientos en enfermedades: convulsiones, enfermedades
coronarias, ACV
x
Comportamiento con heridos traumatizados: traumatismo
craneoencefálico, fracturas cerradas y fracturas abiertas.
x
Comportamientos ante quemados.
x
Comportamiento ante hemorragias.

BOCM-20211021-35

4) Denominación de la actuación: Taller de primeros auxilios para trabajadores del
sector metal.