D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211021-35)
Convenio – Convenio específico de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 210
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 251
2) Título de la documentación: Guía informativa sobre los riesgos laborales en el
entorno del Empleo Verde y la transición justa en las actividades del Sector Metal.
Temática, contenidos e interés: Complemento a las visitas, en función del
tipo de actividad de la empresa.
Características principales:
x
Se hará entrega de la misma durante las visitas, haciendose
constar, en función de los riesgos auditados durante la misma.
Tipo de formato: Folleto (21 x 21 x 23).
Nº de páginas aproximado: 16 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: 500.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores de los centros de trabajo del sector
metal.
Perfil de los autores: Medios ajenos a AECIM.
3) Título de la documentación: Guía informativa sobre los riesgos relativos al
almacenamiento de los materiales en actividades del sector Metal.
Temática, contenidos e interés: Complemento a las visitas, en función del
tipo de actividad de la empresa.
Características principales:
x
Se hará entrega de la misma durante las visitas, haciendose
constar, en función de los riesgos auditados durante la misma.
Tipo de formato: Folleto (21 x 21 x 23).
Nº de páginas aproximado: 16 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: 500.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores de los centros de trabajo del sector
metal.
Perfil de los autores: Medios ajenos a AECIM.
Temática, contenidos e interés:
x
El esquema principal del Estudio será el siguiente:
o Introducción.
o Definición del Plan de autoprotección y Plan de
emergencia.
o ¿Cuándo hay que realizarlos?
o ¿Qué deben contener los mismos? (Descripción completa
de la estructura y contenidos de ambos documentos.
x
La fuente de la información que se incluirá en el estudio vendrá
determinada por los datos obtenidos en las diferentes campañas de
emergencias realizadas en años anteriores
Características principales:
x
Se remitirá por correo a las empresas del sector, haciendose
constar.
Tipo de formato: Estudio (Libro).
Nº de páginas aproximado: 100 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: Formato electrónico.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores del sector metal y especialmente a
los responsables y técnicos de prevención de riesgos laborales de las
empresas del metal.
Perfil de los autores: Medios propios de AECIM.
BOCM-20211021-35
4) Título de la documentación: estudio referido a medidas de emergencia y planes de
autoprotección en los centros de trabajo del sector del metal.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 210
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 251
2) Título de la documentación: Guía informativa sobre los riesgos laborales en el
entorno del Empleo Verde y la transición justa en las actividades del Sector Metal.
Temática, contenidos e interés: Complemento a las visitas, en función del
tipo de actividad de la empresa.
Características principales:
x
Se hará entrega de la misma durante las visitas, haciendose
constar, en función de los riesgos auditados durante la misma.
Tipo de formato: Folleto (21 x 21 x 23).
Nº de páginas aproximado: 16 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: 500.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores de los centros de trabajo del sector
metal.
Perfil de los autores: Medios ajenos a AECIM.
3) Título de la documentación: Guía informativa sobre los riesgos relativos al
almacenamiento de los materiales en actividades del sector Metal.
Temática, contenidos e interés: Complemento a las visitas, en función del
tipo de actividad de la empresa.
Características principales:
x
Se hará entrega de la misma durante las visitas, haciendose
constar, en función de los riesgos auditados durante la misma.
Tipo de formato: Folleto (21 x 21 x 23).
Nº de páginas aproximado: 16 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: 500.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores de los centros de trabajo del sector
metal.
Perfil de los autores: Medios ajenos a AECIM.
Temática, contenidos e interés:
x
El esquema principal del Estudio será el siguiente:
o Introducción.
o Definición del Plan de autoprotección y Plan de
emergencia.
o ¿Cuándo hay que realizarlos?
o ¿Qué deben contener los mismos? (Descripción completa
de la estructura y contenidos de ambos documentos.
x
La fuente de la información que se incluirá en el estudio vendrá
determinada por los datos obtenidos en las diferentes campañas de
emergencias realizadas en años anteriores
Características principales:
x
Se remitirá por correo a las empresas del sector, haciendose
constar.
Tipo de formato: Estudio (Libro).
Nº de páginas aproximado: 100 (mínimo)
Número de ejemplares a editar: Formato electrónico.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores del sector metal y especialmente a
los responsables y técnicos de prevención de riesgos laborales de las
empresas del metal.
Perfil de los autores: Medios propios de AECIM.
BOCM-20211021-35
4) Título de la documentación: estudio referido a medidas de emergencia y planes de
autoprotección en los centros de trabajo del sector del metal.