D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211021-35)
Convenio – Convenio específico de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 193
5) Título de la documentación: catálogo de empresas habilitadoras para el desarrollo
de soluciones técnicas en materia preventiva.
Temática, contenidos e interés:
x
Fase 1: Detectar las necesidades y problemas preventivos de las
empresas para ofrecer una solución eficaz a las mismas,
examinándose para ello actuaciones preventivas de años
anteriores. Los principales problemas estudiados serán:
o Epis
o Revisiones de sistemas de emergencia y protección contra
incendios.
o Adecuación de instalaciones eléctricas.
o Máquinas: mantenimiento, dispositivos de protección y
resguardos.
o Aspiración y filtrado de contaminantes.
x
Fase 2: Elaboración de una ficha por cada uno de los problemas
preventivos señalados para la selección de los habilitadores
técnicos competentes.
x
Fase 3: Búsqueda y selección de habilitadores técnicos para la
solución de los problemas técnicos preventivos. Se realizará a
través de la página web de PREVEMETAL, de circulares, de las
redes sociales, de medios de comunicación públicos y cualquier
otra forma de difusión.
x
Fase 4: Incorporación a Bases de Datos de las empresas
habilitadoras para empresas y trabajadores del metal.
Características principales:
x
Continuidad de las actuaciones de los años 2019 y 2020.
x
Se trata de un catálogo de empresas habilitadoras de soluciones en
materia preventiva para los principales problemas técnicos de tipo
preventivo que se plantean en el desarrollo de los trabajos en el
sector del metal.
x
Se pondrá a disposición a través de la página web de
PREVEMETAL.
x
Se realizará difusión por todos los medios disponibles de la
existencia de esta Base de Datos.
Tipo de formato: Electrónico. Base de datos.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores del sector metal y especialmente a
los responsables y técnicos de prevención de riesgos laborales de las
empresas del metal.
Perfil de los autores: Medios propios de AECIM.
Temática, contenidos e interés:
x
Tendrán un apartado para cada uno de los ítems considerados en
las listas de chequeo o comprobación que se emplean en las visitas
a los centros de trabajo.
x
Permitirán extraer información agregada de la situación de cada
aspecto preventivo analizado en cada campaña.
Características principales:
x
Informes globales correspondientes a las actuaciones desarrolladas
con personal propio.
x
Estas campañas son (Ver apartado 2.1.1.2):
o A) Mejora de la gestión preventiva frente al Covid-19.
o E) Análisis de los riesgos que afectan a empresas
concurrentes.
o F) Implantación de planes de movilidad y seguridad.
o H) Mejora preventiva en el mantenimiento de la
maquinaria.
o I) Exposición a contacto eléctrico y térmico.
o L) Mejora de las condiciones de seguridad en portones.
BOCM-20211021-35
6) Título de la documentación: Elaboración de informes globales de las actuaciones de
asesoramiento desarrolladas con medios propios. (6 documentos).
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 193
5) Título de la documentación: catálogo de empresas habilitadoras para el desarrollo
de soluciones técnicas en materia preventiva.
Temática, contenidos e interés:
x
Fase 1: Detectar las necesidades y problemas preventivos de las
empresas para ofrecer una solución eficaz a las mismas,
examinándose para ello actuaciones preventivas de años
anteriores. Los principales problemas estudiados serán:
o Epis
o Revisiones de sistemas de emergencia y protección contra
incendios.
o Adecuación de instalaciones eléctricas.
o Máquinas: mantenimiento, dispositivos de protección y
resguardos.
o Aspiración y filtrado de contaminantes.
x
Fase 2: Elaboración de una ficha por cada uno de los problemas
preventivos señalados para la selección de los habilitadores
técnicos competentes.
x
Fase 3: Búsqueda y selección de habilitadores técnicos para la
solución de los problemas técnicos preventivos. Se realizará a
través de la página web de PREVEMETAL, de circulares, de las
redes sociales, de medios de comunicación públicos y cualquier
otra forma de difusión.
x
Fase 4: Incorporación a Bases de Datos de las empresas
habilitadoras para empresas y trabajadores del metal.
Características principales:
x
Continuidad de las actuaciones de los años 2019 y 2020.
x
Se trata de un catálogo de empresas habilitadoras de soluciones en
materia preventiva para los principales problemas técnicos de tipo
preventivo que se plantean en el desarrollo de los trabajos en el
sector del metal.
x
Se pondrá a disposición a través de la página web de
PREVEMETAL.
x
Se realizará difusión por todos los medios disponibles de la
existencia de esta Base de Datos.
Tipo de formato: Electrónico. Base de datos.
Tipo de edición: Edición.
Perfil de los destinatarios: Trabajadores del sector metal y especialmente a
los responsables y técnicos de prevención de riesgos laborales de las
empresas del metal.
Perfil de los autores: Medios propios de AECIM.
Temática, contenidos e interés:
x
Tendrán un apartado para cada uno de los ítems considerados en
las listas de chequeo o comprobación que se emplean en las visitas
a los centros de trabajo.
x
Permitirán extraer información agregada de la situación de cada
aspecto preventivo analizado en cada campaña.
Características principales:
x
Informes globales correspondientes a las actuaciones desarrolladas
con personal propio.
x
Estas campañas son (Ver apartado 2.1.1.2):
o A) Mejora de la gestión preventiva frente al Covid-19.
o E) Análisis de los riesgos que afectan a empresas
concurrentes.
o F) Implantación de planes de movilidad y seguridad.
o H) Mejora preventiva en el mantenimiento de la
maquinaria.
o I) Exposición a contacto eléctrico y térmico.
o L) Mejora de las condiciones de seguridad en portones.
BOCM-20211021-35
6) Título de la documentación: Elaboración de informes globales de las actuaciones de
asesoramiento desarrolladas con medios propios. (6 documentos).