B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20201008-23)
Convocatoria puestos interinos docentes – Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se realiza una convocatoria extraordinaria para la selección de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en determinadas especialidades del Cuerpo de Maestros para el curso escolar 2020-2021
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 74
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 245
ANEXO II
TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD
Titulaciones para impartir la especialidad
x
Pedagogía
Terapéutica
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Audición y
Lenguaje
x
x
x
x
x
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Pedagogía Terapéutica o
aquellas otras menciones cuyo currículo esté específicamente relacionado con la atención
al alumnado con necesidades educativas especiales.
Maestro especialidad de Educación Especial (R.D. 1440/1991).
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica especialidad Educación Especial.
Licenciado en Psicopedagogía.
Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Pedagogía, Subsección de Educación Especial,
o equiparación correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 7 de
noviembre de 1983 («Boletín Oficial del Estado» del 11).
Título o diploma de Profesor Especializado en Pedagogía Terapéutica o certificación
acreditativa de haber superado el curso correspondiente a cursos convocados bien por el
Ministerio de Educación y Ciencia o bien por las Comunidades Autónomas con
competencias plenas en materia de educación.
Diploma en Educación Especial correspondiente a cursos celebrados mediante Convenio
entre las diferentes Administraciones Educativas y Universidades.
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Audición y Lenguaje.
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Logopeda.
Maestro especialidad de Audición y Lenguaje (R.D. 1440/1991).
Diplomado en Logopedia.
Título o diploma de Profesor especializado en Perturbaciones del Lenguaje y Audición, o
certificación acreditativa de haber superado el curso correspondiente convocado por el
Ministerio de Educación y Ciencia o por las Comunidades Autónomas con competencias
plenas en materia de educación .
Certificado expedido por el Ministerio de Sanidad:
o Psicopatología del lenguaje y su rehabilitación.
o Rehabilitación del lenguaje.
o Rehabilitación audiofonológica y técnicas logopédicas.
Diploma de Patología del Lenguaje. Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (Barcelona).
Diploma de Logopedia, Universidad Pontificia de Salamanca.
Diploma de Psicología del Lenguaje, Universidad Pontificia de Salamanca.
Diploma de Logopedia correspondiente a los cursos celebrados mediante convenio entre
las diferentes Administraciones Educativas y Universidades.
BOCM-20201008-23
Especialidades
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 74
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 245
ANEXO II
TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD
Titulaciones para impartir la especialidad
x
Pedagogía
Terapéutica
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Audición y
Lenguaje
x
x
x
x
x
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Pedagogía Terapéutica o
aquellas otras menciones cuyo currículo esté específicamente relacionado con la atención
al alumnado con necesidades educativas especiales.
Maestro especialidad de Educación Especial (R.D. 1440/1991).
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica especialidad Educación Especial.
Licenciado en Psicopedagogía.
Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Pedagogía, Subsección de Educación Especial,
o equiparación correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 7 de
noviembre de 1983 («Boletín Oficial del Estado» del 11).
Título o diploma de Profesor Especializado en Pedagogía Terapéutica o certificación
acreditativa de haber superado el curso correspondiente a cursos convocados bien por el
Ministerio de Educación y Ciencia o bien por las Comunidades Autónomas con
competencias plenas en materia de educación.
Diploma en Educación Especial correspondiente a cursos celebrados mediante Convenio
entre las diferentes Administraciones Educativas y Universidades.
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Audición y Lenguaje.
Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de
Logopeda.
Maestro especialidad de Audición y Lenguaje (R.D. 1440/1991).
Diplomado en Logopedia.
Título o diploma de Profesor especializado en Perturbaciones del Lenguaje y Audición, o
certificación acreditativa de haber superado el curso correspondiente convocado por el
Ministerio de Educación y Ciencia o por las Comunidades Autónomas con competencias
plenas en materia de educación .
Certificado expedido por el Ministerio de Sanidad:
o Psicopatología del lenguaje y su rehabilitación.
o Rehabilitación del lenguaje.
o Rehabilitación audiofonológica y técnicas logopédicas.
Diploma de Patología del Lenguaje. Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (Barcelona).
Diploma de Logopedia, Universidad Pontificia de Salamanca.
Diploma de Psicología del Lenguaje, Universidad Pontificia de Salamanca.
Diploma de Logopedia correspondiente a los cursos celebrados mediante convenio entre
las diferentes Administraciones Educativas y Universidades.
BOCM-20201008-23
Especialidades