Alcalá de Henares (BOCM-20201002-75)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 239

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

miento no podrá superar los seis meses de duración, desde el comienzo de las pruebas selectivas, salvo que se acredite con certificación médica que persisten las causas, en cuyo
caso se podrá aplazar otros seis meses.
Tercera.—Prueba de conocimientos que consistirá en el desarrollo por escrito durante un
tiempo máximo de dos horas, de diez epígrafes, extraídos al azar del temario recogido en el
Anexo III, así como en la realización de un ejercicio de conocimiento del idioma inglés.
Ambos ejercicios se realizarán en una misma sesión como a continuación se indica:
a) Ejercicio de conocimientos referidos al programa que figura como Anexo III de
las presentes bases, cuyo contenido y forma será el de desarrollar por escrito, durante un período máximo de dos horas, diez epígrafes, dos del grupo I, cuatro del
grupo II y cuatro del grupo III, extraídos al azar, de un total de 100 epígrafes correspondiente al temario que figura como Anexo III de estas bases. Posteriormente el ejercicio será leído en sesión pública, por parte de los aspirantes, ante el Tribunal Calificador.
b) Ejercicio de conocimientos del idioma inglés, que se corresponderá con el nivel
B1 que establece el Marco Europeo de Referencia, y que consistirá en cumplimentar en 30 minutos un cuestionario de 25 preguntas sobre cuestiones de gramática
y vocabulario de dicho idioma, con tres respuestas alternativas, siendo solo una de
ellas la correcta.
Cuarta.—Proyecto profesional: consistente en la elaboración ante el Tribunal Calificador y presentación por escrito de un supuesto práctico relacionado con la actividad policial, que irá dirigido a comprobar que la persona aspirante reúne los conocimientos adecuados para desempeñar las funciones propias de la categoría de Intendente y desarrollar las
habilidades directivas inherentes a dicha categoría, disponiendo para ello de un tiempo
máximo de 3 horas. Dicho proyecto, será propuesto por el Tribunal Calificador.
Para la elaboración del proyecto las personas aspirantes podrán contar con toda la documentación necesaria para su realización (textos legales, compilaciones de textos, comentarios de textos y otros estudios). El Tribunal queda facultado, en su caso, a determinar el
tipo del formato de la documentación a utilizar en la convocatoria del mismo.
Posteriormente dicho proyecto será defendido oralmente ante el Tribunal en sesión pública durante el tiempo máximo de una hora. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá solicitar cuantas aclaraciones considere necesarias sobre la defensa del proyecto realizado y,
en su caso, dialogará con el/la aspirante sobre las conclusiones del mismo durante un tiempo máximo de quince minutos.
Quinta.—Reconocimiento médico practicado por los facultativos de la Unidad de Vigilancia de la Salud. Servicio de Prevención de Riesgos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, designados al efecto. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias o de otra clase se consideren necesarias para comprobar que el opositor no está incurso
en el cuadro médico de exclusiones que figura en el Anexo I de las presentes Bases.
Sin perjuicio de la finalidad de esta segunda prueba de reconocimiento médico, a los
aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo análisis de sangre y
orina o cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis. Si el/la interesado/a se negara a someterse a la realización de dichos
análisis, el tribunal, previa audiencia del interesado, acordará su exclusión del proceso.
Anexo II.
Las mujeres embarazadas que prevean que por las circunstancias derivadas de su avanzado estado de gestación y previsión de parto, o eventualmente primeros días del puerperio, su coincidencia con las fechas de realización de cualquiera de los exámenes o pruebas
previstos en el proceso selectivo podrán ponerlo en conocimiento del tribunal, uniendo a la
comunicación el correspondiente informe médico oficial. La comunicación deberá realizarse con el tiempo suficiente y el tribunal determinará con base en la información de que disponga, si procede o no realizar la prueba en un lugar alternativo o bien un aplazamiento de
la prueba, o bien ambas medidas conjuntamente.
3.1.B) Fase de concurso:
Esta fase, que será posterior a la de oposición, solo se accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y no tendrá carácter eliminatorio. A estos efec-

Pág. 185

BOCM-20201002-75

BOCM